Categorizado en Actividades, Convención, Cuba, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, Fidel Castro Ruz, Fórum, Homenaje, Intercambio, Jornada, Logros, MINSAP, MNT, País, Reconocimiento, Rector, Salud, Simposio, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, ucmvc, Unión de Jóvenes Comunistas, Universidad Virtual de Salud en Villa Clara por el .
Categorizado en Actividades, Claustro, Comandante en Jefe, Cuba, Cursos, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Fidel Castro Ruz, Información, Intercambio, Jornada, Logros, Matrícula, MINSAP, País, Rector, Salud, Simposio, Taller, ucmvc, Universidad Virtual de Salud en Villa Clara por el .
Categorizado en Actividades, Acto, Cuba, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, Homenaje, Jornada, MINSAP, País, Premios, Reconocimiento, Rector, Salud, ucmvc, Unión de Jóvenes Comunistas por el .
La Cátedra HistArtMed VC, en saludo al 9no Aniversario de su creación el próximo 27 de mayo invita a estudiantes y profesionales de la salud a participar en la I Jornada Científica por el Día Mundial del Medio Ambiente, evento a celebrarse del 1ero al 5 de junio en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Auspician: Sociedad de Historia de la Medicina en su capítulo VC, UCM VC, Unión de Historiadores del Centro y Cátedra Histartmed VC.
Presidente de Honor: Dr C. Calixto Orozco Muñoz, rector UCM.
Comité Organizador: MSc. Wirson Fabero Rodríguez, MSc. Idelsy Morales Jiménez, MSc. Odalys Carrazana Contreras, MSc. José Armando Vázquez Pérez, MSc. Madelaydis Díaz Hernández.
Comité Científico: MSc. Marisol Sánchez Gutiérrez, MSc. Alina González Noa.
Correo de contacto: idelsymj@infomed.sld.cu
Líneas temáticas:
- La Educación Ambiental y la Interdisciplinariedad, un desafío de estos tiempos.
- La Historia y las Artes desde las Ciencias Médicas.
- Las pandemias y el cambio climático: enseñanzas a lo largo de la historia.
Actividades Científicas a desarrollar:
Día | Actividad | Lugar y Hora |
Jueves 1ero de junio. | Apertura de la Jornada (Conferencia magistral: “El Cambio Climático y la Educación Ambiental, retos y perspectivas en el siglo XXI” | Aula Magna (12 m.) |
Viernes 2 de junio. | · Mesa Redonda (dirigida por estudiantes que integran el proyecto de la Cátedra Histartmed VC).
· Visita dirigida a un área protegida de la localidad. |
UCM |
Lunes 5 de junio “Día Mundial del Medio Ambiente”. | · Jornada Científica de presentación de ponencias.
· Exposición de trabajos seleccionados del concurso: “El Planeta es de todos; cuidemos el Medio Ambiente”. |
Salones habilitados. |
Usted tiene la oportunidad de participar en todas las sesiones de trabajo.
Serán acreditadas:
- La conferencia inaugural del día 1ero.
- La presentación de su trabajo en la Jornada Científica de presentación de ponencias el lunes 5.
La cuota de inscripción será de 50 pesos (MN) por actividad para profesionales y 30 para estudiantes, los que serán utilizados en la logística, y se abonarán en el Dpto. de Historia de Cuba con fecha tope: 2 de mayo de 2023.
Para inscribir su trabajo solo se enviará: temática, título, autores (hasta 3) institución, (carrera, grupo y año en caso de estudiantes) e información de contacto (teléfono y correo) y resumen de 250 palabras en arial 12 con sus respectivas palabras clave a la dirección electrónica: marisolsg@infomed.sld.cu con fecha tope: 2 de mayo de 2023.
Se trata de presentaciones con aportes significativos donde se vincule la Educación Ambiental, el Arte, la Historia y la Medicina, seleccionándose las ponencias relevantes con pase directo al evento internacional Histartmed 2024 a celebrase del 6 al 8 de marzo de 2024 en La Habana, coincidiendo con los 20 años de creado el Centro de estudios “Histartmed”.
“HistArtMed VC, sumando ideas, integrando saberes”.
Categorizado en Académico, Acto, Claustro, Cuba, Eventos, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Tecnología-Enfermería, Homenaje, Jornada, MINSAP, Rector, Salud, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, ucmvc por el .
Medicina es una carrera certificada por la Junta de Acreditación Nacional que trabaja por reacreditar la calidad de sus procesos sustantivos.
El Claustro se reunió hoy en el balance académico del período. Un amplio debate sobre los resultados docentes del pre y el posgrado signó la jornada con la participación de prestigiosos profesores e intervenciones dirigidas a mejorar la calidad en la enseñanza, el aprovechamiento y los resultados docentes.Fueron reconocidos profesores destacados.
Congratulados también los docentes que obtuvieron categoría superior .
!Felicidades! #PorLaAcreditación no es un eslogan es una meta alcanzable.
Categorizado en Actividades, Acto, Claustro, Cuba, Eventos, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Medicina, Federación Estudiantil Universitaria, Fidel Castro Ruz, Jornada, Logros, MINSAP, Reconocimiento, Rector, Salud, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, ucmvc por el .
Llega a su colofón el programa de intercambio científico Cuba-México en su primera edición en este formato, organizado por el departamento docente de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Facultad de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, carrera e institución que se preparan para la reacreditación de sus procesos sustantivos.
El intercambio con profesionales y universidades mexicanas ya tiene historia y avanza en la organización y sistematicidad.
Gerenciado por el Departamento de Relaciones Internacionales, llega el intercambio científico a su tercer día de trabajo luego de la recepción de 25 cursos, entre conferencias, talleres y el desarrollo de temas libres, impartidos por profesores de la Universidad Médica. Son resultados de investigaciones científicas, muchas publicadas y premiadas.
En el evento multidisciplinario de MNT participaron 14 profesionales mexicanos y
20 cubanos.
#Hoy los temas tratados son diversos y aplicados,y versan sobre:
✓Experiencias de la técnica de implantación de catgut en Villa Clara.
✓Bases científicas de la acupuntura.
✓Implantación de catgut en pacientes con Dislipidemia.
✓Implante de catgut como adyuvante en la terapéutica del vértigo periférico.
✓Homeopatía en el tratamiento de diferentes enfermedades.
✓Tratamiento Homeopático en el climaterio y la menopausia.
✓La Medicina Natural y Tradicional en la oftalmología. Resultados basados en la evidencia.
Una jornada provechosa y de alto nivel científico que invita a repetir.
¡Éxitos!
Cuba con un amplio bregar en el estudio y aplicación de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) reúne a profesionales nacionales y foráneos estudiosos del tema en aras de globalizar el conocimiento.
Organizados los contenidos en conferencias, talleres y temas libres cautivan los resultados científicos presentados.
Los temas propuestos en el programa del cónclave abarcan:
✓La Medicina Natural y Tradicional en el sistema de salud cubano.
✓Oncología. Manejo de la MNT.
✓Taller de urgencias médicas tratadas con MNT.
✓Urgencias médicas tratadas con MNT asiática. Experiencias en Villa Clara.
✓Tratamiento actualizado de la hipertensión arterial y el asma bronquial en urgencias.
✓Acupuntura para el tratamiento de la epigastralgia en cuerpo de guardia.
✓Valor predictivo de las variables biométricológicas en el diagnóstico del Síndrome Bi.
✓Experiencia en el uso de Iridodiagnóstico en la atención primaria y secundaria de salud en Villa Clara.
✓Resultados en el uso de la ozonoterapia en la rehabilitación integral en la atención primaria de salud.
¡Éxitos!
#MiUCMVC Científica Integrada Comprometida #PorLaAcreditación