Cuba

Recibimiento de las controladores del PNUDLa Universidad Médica recibe a los evaluadores del marco de cooperación para el desarrollo sostenible con el objetivo de  intercambiar con las autoridades locales, instituciones contrapartes implementadoras de programas de desarrollo y de acciones de emergencia, acompañadas por el SNU en Cuba y miembros de iniciativas municipales; para valorar cuán relevante es el trabajo de las Naciones Unidas, su contribución a las prioridades nacionales, resultados obtenidos, entre otros temas.

 

PNUD y Rector de la UCMVC

El equipo evaluador está conformados por la señora Bárbara Orlandini, evaluadora internacional y líder de equipo de evaluación y la Dra. Anicia García, evaluadora nacional. El sistema de Naciones Unidas está representada por la oficial de Monitoreo y Evaluación de la UNICEF en Cuba Ángela I. Peña Farías. Presentes en el encuentro la MSc. Gisel de la Rosa Marrero directora de desarrollo territorial del gobierno provincial en Villa Clara y coordinadora de PADIT, junto a autoridades administrativas  y sindicales de la Universidad Médica.

La casita infantil “Amiguitos de la Ciencia” pronto arribará a los 30 años de fundada, está enclavada en los predios de la Universidad y ha sido objetivo de intervención del PNUD con el aporte de equipos electromésticos y juegos didácticos para mejorar las condiciones de vida de los niños que ahí habitan. El enclave cobra relevancia al ser los niños los hijos de las madres trabajadoras del Centro de Altos Estudios, aunque también en un riguroso sistema de evaluación de cada caso se le entregan capacidades a padres y abuelas de los niños beneficiados.

El Rector Dr.C. Calixto Orozco Muñoz dio la bienvenida a los controladores previo a la presentación del centro de estudios por el MSc. Julio González director del Departamento de Relaciones Internacionales y la MSc. Norys Moreno Camacho secretaria del Buró Sindical del centro quien presentó la Casita Infantil, su historia, evolución e impacto en el desarrollo laboral y emocional de los familiares de los niños beneficiados por la obra de la Revolución en favor de los hijos de las mujeres trabajadoras; la idea que se agradece al Comandante Fidel Castro por su pensamiento visionario en favor de la emancipación de la mujer cubana luego del triunfo revolucionario, consolidado ya como un logro.

El Rector apuntó que la Casita ha incidido en el desarrollo científico de la Universidad. La protección a la mujer y a los pequeños de la familia se revierte en la formación doctoral de las féminas y sus aportes científicos en las áreas de trabajo.

vISITA DEL pnud a la Casita InfantilEn recorrido e intercambio con la directora y trabajadoras de la Casita Infantil las controladoras pudieron comprobar la mejoría en las condiciones de vida de los niños a partir de la intervención del PNUD.

 

En hermosa peregrinación llegaron a la Plaza del Che. Qué privilegio honrarlo en su ciudad liberada, en la tierra de Marta, de Maceo y de tantos que abonaron el camino de la Patria.
Plaza de juventudes 💚

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la formación de Enfermeros/as Básicos.

Pueden optar por esta formación, todos los graduados de duodécimo grado o equivalentes, que cumplan el requisito de tener hasta 35 años de edad.

Requisitos para el ingreso:

  1. Tener hasta 35 años de edad al momento de efectuar la matrícula.
  2. Estar apto física y mentalmente.

Documentos a presentar:

  1. Carné de identidad
  2. Presentar título original (para mostrar) y copia.
  3. Certificación de notas de estudios terminados (original).
  4. En el caso de los varones, presentar Anexo 1 del cumplimiento del Servicio Militar General.
  5. Se recepcionarán las solicitudes del 19 al 30 de junio de 2023 en el departamento de Ingreso y Formación Vocacional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. El 30 de junio de 2023, cierra la convocatoria. Para más información pueden dirigirse al Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas o contactar por el teléfono 42294234 o al 42208861.

Los resultados se publicarán el 6 de julio de 2023.

🗞️#Hoy ve la luz el periódico Noticias de “Hoy” como órgano primero del Partido Unión Revolucionaria Comunista y después del Partido Socialista Popular. Su primer director fue Augusto Miranda. Existió hasta 1965 cuando la fusión Hoy-Revolución dio lugar al nacimiento del periódico Granma 1960.
📌 Por primera vez se reúnen los Doctores en Ciencias de #MiUCMVC en un curso de actualización de la metodología en la formación doctoral y diversos temas que preparan a los consagrados y noveles científicos en la ardua labor de multiplicar saberes.
En el año 2023 la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ha formado 5 nuevos Doctores. ¡Felicidades! No hay límites al              conocimiento. #PorLaAcreditación
✨Científica Integrada Comprometida
La Facultad de Sagua la Grande constituye una fortaleza para la salud en Villa Clara. Felicidades a su claustro, trabajadores y a su comunidad estudiantil. #PorLaAcreditación
La Educación Superior en Sagua la Grande reinició la docencia presencial.
La Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande reorganizó el proceso docente en la modalidad presencial, afectado por la contingencia energética que afronta el país.
Los 843 estudiantes de matrícula oficial de las distintas carreras reciben docencia de manera presencial en las aulas, el hospital de Sagua y en sus respectivas áreas de salud, precisó la Decana de la Facultad, la Dra. Elsa Nuñez Escobar.
De ellos, 267 alumnos becados de los municipios de Corralillo, Quemado de Güines y Cifuentes tienen las condiciones creadas en la residencia estudiantil.
En el caso del Centro Universitario Mario Rodríguez Alemán se asumen los cursos por encuentros presenciales de los 612 estudiantes matriculados oficialmente.
Una vez a la semana, según horarios de las 9 carreras y 3 Técnicos superior de ciclo corto que se imparten, reciben la docencia, explicó el Dr. Sc. Eulalio Aguiar, su secretario docente.
Los alumnos que se forman en el Centro Universitario Mario Rodríguez Alemán de Sagua la Grande residen en Quemado de Güines, Corralillo, Cifuentes y la cabecera municipal.

 

Este lunes está de cumpleaños la estudiante de Medicina Thalía Ojeda Lezcano, presidenta de la FEU de nuestra Facultad de Ciencias Médicas de #SagualaGrande. Por su entusiasmo y madurez para enfrentar tamaña responsabilidad, y por sus cualidades como joven de estos tiempos, la comunidad médica universitaria le desea muchas felicidades.

Salvar, cuidar, sanar son acciones intrínseca de la enfermería. Por la calidad docente asistencial.En saludo al 60 aniversario de la colaboración médica y como parte de la jornada de Enfermería, desde el Hospital Oncológico de Villa Clara Dr. Celestino Hernández Robau el personal de enfermería realiza pase de visita docente. Seguimos en jornada de trabajo. ! Muchas felicidades!.

Formando futuro.

#PorLaAcreditación

Felicidades al Dr.Lázaro Sarduy Bermúdez por el resultado Excelente y la votación unánime del tribunal, en la defensa de su tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Estomatológicas con el tema: Tratamiento protocolizado de la recesión periodontal mediante la utilización de la membrana de fibrina rica en plaquetas.
Un joven Doctor que enriquece el nivel científico y académico del claustro de la Facultad de Excelencia y de su Universidad Médica.
¡Muchas felicidades! Éxitos en los nuevos proyectos
#PorLaAcreditación con amor en las manos.
#comienzahoy 🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉Elecciones en la Facultad de Estomatologia y la Facultad de Sagua La Grande con la confianza de que #MejorEsPosible
.