La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, ha dirigido su trabajo a la consolidación de la proyección de la Imagen Internacional a favor de la movilización de recursos y la Cooperación Internacional que apoyen el objeto social de nuestra Universidad Médica. Producto del trabajo que ha venido realizando en su vinculación con los Vice Rectorados, Facultades, Departamentos, Cátedras, Sedes Universitarias y Áreas de Salud se ha podido constatar hasta la fecha un crecimiento de la actividad académica internacional, donde se conjuga el incremento de Cursos Internacionales, Eventos científicos, Convenios de Colaboración, Proyectos y otras modalidades de intercambio académico y por consiguiente el volumen de recursos movilizados.
Uno de los objetivos de trabajo de nuestra Dirección es la Divulgación y Promoción de la oferta académica internacional, empleándose para ello diferentes vías, tales como:
- Revista promocional en formato impreso y electrónico.
- Comunicación persona a persona.
- Vía correo electrónico.
- En eventos internacionales en Cuba y el exterior.
- Planes de trabajo de salida de los profesores que han viajado al exterior.
- Página web, entre otras.
Convenios e intercambios
Nuestra Universidad cuenta con 30 Convenios de Colaboración activos, donde se potencian el intercambio académico, la movilidad de estudiantes, la ejecución de proyectos de financiamiento, la investigación conjunta, la realización de actividades académicas de alto rigor científico, la asesoría metodológica y la elaboración conjunta de materiales para la impartición de las Ciencias Médicas, entre ellos se destacan los siguientes:
Convenios con Europa | ||||
No. |
Convenio |
País |
Objetivo |
|
1 |
Instituto CASAN | España | Intercambio A. en Estomatología | |
2 |
Universidad de Sevilla | España | Intercambio A. en Estomatología | |
3 |
Universidad de Girona | España | Intercambio A. en Estomatología | |
4 |
Facultad de FormaciónOdontológica. Univ.Complutense Madrid | España | Intercambio A. en Estomatología | |
5 |
Universidad de Lleida | España | Intercambio A. en Estomatología | |
6 |
Centro Internac Estudiosde Terapias Complementariasde Salud. | Port | Intercambio A. en Estomatología | |
7 |
BLUEHEALTH CARE | Port | Intercambio A Estomatología | |
8 |
Biomicron | Italia | Intercambio A. en Estomatología | |
Convenios con Suramérica
|
||||
No. |
Convenio |
País |
Objetivo |
|
9 |
Corp. Univ. DeCiencias Emp, Educación ySalud (CORSALUD) | Col | Intercambio académico en Medicina | |
10 |
Universidad Simón Bolivar | Col | Intercambio académico en Medicina | |
11 |
Universidad Cooperativa | Col | Intercambio académico en Medicina | |
12 |
Fundación para lacapacitación profesional (FUNCAP) | Col | Intercambio académico | |
13 |
Formas y Consultorías | Col | Intercambio académico | |
14 |
Univ. Autónoma“Juan Misael Saracho” (UAJMS) | Bol | Intercambio A. en el posgrado | |
15 |
Univ. Estatal deMilagros (UNEMI) | Ec | Intercambio académico | |
16 |
Consultores Acad.De Investig yProyectos (CONACIP) | Ec | Intercambio académico | |
17 |
Fundación deMedicinas Tradicionales | Ec | Intercambio académico (MNT) | |
18 |
INSADE | Chile | Intercambio Académico | |
19 |
Gobierno del Estado Minas Gerais | Brasil | Intercambio Académico | |
20 |
Universidad Federalde Sao Paulo-UNIFESP | Brasil | ||
21 |
Uniersidad Nacionalde la Plata (UNLP) | Arg | Intercambio Académico | |
Convenios con Centroamérica
|
||||
No. |
Convenio |
País |
Objetivo |
|
22 |
Universidad Autónomadel Estado de Morelos (UAEM) | Mex | Intercambio académico en Medicina | |
23 |
Universidad EspañaDurango (UNES) | Mex | Intercambio académico en Medicina | |
24 |
Instituto Univ. Autónomadel Valle de Santiago (IUNIVAS) | Mex | Intercambio Académico | |
25 |
Universidad Autónomadel Noreste (UANE) | Mex | Intercambio Académico | |
26 |
Universidad Veracruzana | Mex | Intercambio Académico | |
27 |
Colegio de Tlaxcala (COLTLAX) | Mex | Intercambio académico en Medicina | |
28 |
Universidad Autónomade León (UNAN LEON) | Nic | Intercambio A. en Estomatología | |
29 |
Universidad Popularde Nicaragua (UPONIC) | Nic | Intercambio Académico | |
30 |
Universidad Centralde Nicaragua (UCN) | Nic | Intercambio Académico |
Oferta académica internacional
Nuestra Universidad Médica es un centro que crece y comparte su saber. Hoy es una institución con 4 Facultades (Medicina, Estomatología, Licenciatura en Enfermería y Tecnologías de la Salud), que ofrecen un variado y amplio programa de Educación en Ciencias de la Salud, e incluye Maestrías, Diplomados, Cursos de Postgrado y Eventos Científicos, concebidos para la satisfacción de sus expectativas.
Contamos con un claustro de excelencia, cuya conciencia colectiva favorece el desarrollo de los procesos universitarios, enfáticamente dirigidos a la Atención Primaria de Salud como una necesidad de carácter social.
Además de la oferta educativa, se pone a su disposición en Villa Clara, emblemática región del centro de Cuba con tradiciones culturales e historia, un atractivo programa turístico especializado que se ha denominado “Una realidad a conocer”, que le permitirá apreciar el desarrollo social y las bellezas de un paraje que no podrá olvidar jamás.
Tendrá usted el privilegio de asimilar el desarrollo científico-técnico en el campo de la salud y de compartir la realidad de un pueblo sano, cordial y solidario, que defiende la vida y se yergue como esperanza en un mundo que puede ser mejor.
Aquí encontrará un escenario ideal para sus iluminaciones intelectuales, académicas, humanas y progresistas.
Anticipadamente agradecemos su atención y nos colocamos a su disposición desde una Universidad que abre sus puertas al mundo, sin sustraerse al él ni un segundo.
Afectuosamente,
Dr. Frank Quintana Gómez
Rector.
e-mail: rectorucmvc@infomed.sld.cu
Dra. Nancy Rodríguez Fernández
Vicerrectora General
Msc. Julio González Rodríguez.
Dtor Relaciones Internacionales
UCM.VC
e-mail: relintucmvc@infomed.sld.cu
- Ofertas de la facultad de Enfermería
- Ofertas de la facultad de Estomatología
- Ofertas de la facultad de Medicina
- Ofertas de la facultad de Tecnología de la Salud
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Condiciones de realización para los solicitantes de:
Cursos, entrenamientos, pasantías, diplomados y maestrías.
Los paquetes incluyen:
1. Facilidades académicas para el estudio o entrenamiento correspondiente, incluyendo las guardias medicas.
2. Facilidades legales para emitir recetas, en los casos necesarios.
3. Emisión del correspondiente título o certificado final de los estudios o entrenamientos, si sus resultados son satisfactorios.
No incluye:
1. La traducción y legalización del título o certificación de estudios.
2. Tratamiento médico y estomatológico no considerado de urgencia.
Transporte.
Los interesados en nuestros servicios de transportación para el traslado Habana – Santa Clara – Habana, serán recibidos a su llegada al país y serán trasladados de regreso al aeropuerto por un precio de 300.00 C.U.C (Pesos Convertibles), siempre y cuando confirmen con 10 días de antelación al arribo, especificando: línea aérea, día y hora de llegada a La Habana.
Hospedaje y Alimentación.
Los interesados pueden recibir servicios de hospedaje en la Villa Estudiantil, instalación que se encuentra enclavada en la propia universidad y que posee confortables habitaciones dobles y triples, con agua fría y caliente, aire acondicionado, sala de estudios, baño interior, incluyendo la alimentación completa (Desayuno, almuerzo y cena), con precios que oscilan entre los 15.00 y 20.00 CUC.
Para la realización de cursos, entrenamientos, pasantías, diplomados y maestrías, los solicitantes deberán presentar la documentación requerida:
Los estudiantes deberán presentar la siguiente documentación:
ü Constancia legal de la universidad donde realizan estudios y año que cursan.
ü Visado establecido por las autoridades de Inmigración y Docencia ( Visa de estudiante D-2)
Los médicos, enfermeros, odontólogos y técnicos deberán entregar:
ü Fotocopia del Título de Graduado.
ü Visado establecido (Visa D-2)
Requisitos:
Para todos los casos anteriormente señalados se requiere de una solicitud al Rector, donde se exprese:
– El área, asignatura o tema de su interés.
– Tiempo de duración y fecha en que solicita la realización de la actividad.
– Documentación que avale su status.
– Poseer nivel básico de idioma español y en su defecto nuestra Universidad oferta entrenamientos, en las primeras semanas del curso.
Para mayor información:
Dirección de Relaciones Internacionales
Universidad de Ciencias Médicas
Carretera de Acueducto y Circunvalación
Apartado 860. Santa Clara 2. CP 50200.Villa Clara. Cuba.
Teléfonos:053-42-271947
FAX:053-42-272216
e-mail:relintucmvc@infomed.sld.cu
Observaciones:
El interesado debe confirmar su participación y llegada al país con no menos de 10 días de antelación, lo que permitirá garantizar la realización exitosa del Curso y la ejecución oportuna de los servicios asociados.
De llegar con posterioridad a la fecha de inicio de la actividad, los gastos de transportación a Santa Clara serán asumidos por el interesado.
El pago del curso y/o entrenamiento se efectuará en efectivo en la Universidad Médica de Villa Clara.