


La educación en el trabajo requiere de la armonía academia- asistencia. La Facultad de Ciencias Médicas de #SagualaGrande tiene en el Hospital Mártires del 9 de Abril, más que un escenario docente, una extensión institucional imprescindible.
#MiUCMVC Científica Integrada Comprometido #PorLaAcreditación
Categorizado en Académico, Cuba, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Medicina, Federación Estudiantil Universitaria, FEU, Galería-Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Logros, Ministro de Salud Pública, MINSAP, Rector, Salud, ucmvc, Universidad Virtual de Salud en Villa Clara, Villa Clara por ucmvc el .
“Haz lo que haces con amor en la manos”, es la máxima de la carrera de Estomatología, recién reevaluada por la Junta de Acreditación Nacional (JAN) con la categoría de Excelencia. Atesora una rica historia que data desde su fundación en el curso 79-80. Tiene entre sus múltiples acciones de superación científica la Maestría de Odontoestomatología Infanto Juvenil.
Un poco de historia
La maestría vio la luz en el año 2007. Debe su nacimiento a la Dra.C. Miriam Machado quien fuera entonces la decana de la facultad. Una profesional de brillante trayectoria, marcada por una profunda visión de superación.
Con 16 años de creada y cuatro ediciones ha egresado 56 másteres de las provincias de Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Matanzas, en Cuba, así como una maestrante de la República de Nicaragua.
El claustro que la integró contaba con la excelencia en la asistencia y la docencia en la especialidad, calidad que mantiene en el decursar de sus ediciones. En el año 2017 fue sometida a la evaluación externa por la Junta de Acreditación Nacional donde obtuvo la categoría de Certificada.
La Maestría es objeto de reacreditación por la JAN en la semana del 11 al 15 de diciembre por cuatro prestigiosos expertos. La dirección del Comité Técnico Evaluador está a cargo del Dr.C. Andel Pérez González de la Universidad de Sancti Spíritus y sus pares evaluadores son la Dra.C. Estomatológicas Isis Anastasia Rojas Herrera, de la Universidad de La Habana, La Dra.C. Estomatológicas Noris Tan Suárez, de la Universidad Médica de Camagüey y el Dr.C. Pedagógicas Arturo Puga García de la Universidad de Sancti Spíritus.
El Director General de Salud Dr. Juan José Pulido recibieron de forma oficial al equipo en el Aula Magna de la Universidad Médica, unido a las máximas autoridades políticas, académicas y administrativas de la Universidad, profesores, egresados y maestrantes.
El Dr.C. Calixto Orozco Muñoz rector de la Universidad dio la bienvenida oficial y la Dra. Belkis García decana de la facultad hizo la presentación del área donde se desarrolla el importante evento científico.
La música amenizó de manera especial el encuentro en la voz de Mariangel Fernández Chau que en los convulsos momentos mundiales, interpretó junto a su instructora “Que canten los niños”, un canto a la paz y al respeto a la vida.
¡Éxitos a todos!
Categorizado en Académico, Claustro, Cuba, Facultad de Estomatología, Galería-Facultad de Estomatología, HISTODONTO Expo Villa, MINSAP, Rector, Salud, ucmvc, Villa Clara por ucmvc el .
Categorizado en Académico, Actividades, Colaboración, Cuba, MINSAP, Relaciones Internacionales, ucmvc, Villa Clara por ucmvc el .
Categorizado en Bioanálisis Clínico, Cátedra del Adulto Mayor por ucmvc el .
Categorizado en Información por ucmvc el .
Buenos días
Queridos compañeros cuando han pasado 152 años de haber acusado falazmente a los estudiantes de medicina de profanar la tumba de un periodista español enemigo de la independencia, caldo de cultivo que les valió un proceso arbitrario e influyó para que las autoridades colonialistas sometieran a juicio a toda una clase de estudiantes de esa carrera que culminó con la sentencia a muerte.
La ejecución estremeció a la Cuba de entonces no solo por lo despiadado del asesinato, sino también porque expresaba el odio de los colonialistas contra un pueblo cada vez más consciente. Así la inmortalidad de ellos sumado a un contexto decisivo para la supervivencia de la patria son motivaciones suficientes para el tributo.
Estudiantes, profesores, autoridades, pueblo en general tenía razón el Che cuando dijo en un discurso en la Universidad de La Habana, el 27 de noviembre de 1961 y cito: “eran muy jóvenes en ese momento los hombres que estaban luchando contra el poderío español, porque los niños de 15 años, cuando hay de por medio una revolución, no son niños ¡sino que son soldados de la patria!”
Hoy hace exactamente 10 días el primer secretario del comité central de Partido Comunista de Cuba compañero Miguel Díaz Cannel Bermúdez se reunía con los estudiantes palestinos en el palacio de la Revolución y manifestaba que los cubanos y su gobierno no estarían entre los indiferentes ante colosal genocidio y recordó las palabras de Fidel, es tiempo de poner fin a la filosofía del despojo, para que muera por falta de incentivos la filosofía de la guerra.
Así de complicado es el mundo de hoy, y la Cuba que construimos en situaciones difíciles, no estará exenta de barreras, ignominia, peligros, amenazas tendrá que levantarse por sus propios esfuerzos y seguir defendiendo las causas justas de este mundo.
No olvidemos nunca el ultraje contra los estudiantes de medicina convertidos por el tiempo en estudiantes del honor. Y con la misma pasión y absoluta convicción al pueblo palestino.
Ustedes estudiantes con firmeza lo han expresado al jurar y asumir el compromiso de lealtad a la Generación del Centenario y la Revolución Cubana.
¡Esa es nuestra juventud: conciencia y satisfacción en la vanguardia!
¡Viva nuestra querida, centenaria y siempre joven Federación Estudiantil Universitaria!
(Exclamaciones de: “¡Viva!”)
Junto al Homenaje, el compromiso de ser fieles a la Patria.
¡Gloria eterna a los 8 estudiantes de Medicina!
¡Hasta la Victoria Siempre!
¡Patria o Muerte!
Categorizado en Actividades, Acto, Cátedra honorífica “Historia de la Medicina”, Cuba, Efeméride, Enfermería, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, FEU, Galería (Facultad de Tecnología-Enfermería), Galería-Enfermería, Galería-Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Galería-Facultad de Estomatología, Homenaje, Rector, Salud, Tributo, ucmvc por ucmvc el .
Categorizado en Acto, Comandante en Jefe, Cuba, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, Fidel Castro Ruz, Galería (Facultad de Tecnología-Enfermería), Galería-Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Galería-Facultad de Estomatología, Galería-Facultad de Medicina, MINSAP, PCC, Rector, Salud, ucmvc por ucmvc el .
Una semana de colofón para la evaluación del trabajo unido y sostenido de los claustros y las comunidades de las carreras de Medicina y Enfermería llegan a su fin con la llegada de los acreditadores de la Junta Nacional.
Directora de Relaciones Internacionales del Gobierno Provincial, Funcionario de la Esfera Social del PCC provincial, Rector de la UCM, Jefes de los comités evaluadores de la JAN
Presentes en el acto Serguey Martín Guerra, funcionario del Partido en Villa Clara, representantes del gobierno, el Director General de Salud Dr. Juan José Pulido y las autoridades, profesores y estudiantes de la Universidad encabezados por su Rector el Dr.C. Calixto Orozco Muñoz.
Un apretado programa de trabajo se cumplimentó con la laboriosidad de los expertos y sus homólogos día y noche. En cinco amplias y profundas variables se organizó el trabajo para darle cumplimiento entre los días 20 y 24 de noviembre al cronograma.
¿En qué consistió la evaluación externa?
Expertos de todo el país se reunieron para: estudiar la documentación de las carreras entregadas previo en un informe de autoevaluación, recibir la caracterización ambas comisiones en la voz de sus líderes académicos donde se precisan fortalezas y debilidades. Revisaron las evidencias que lo avalan. Conformaron, aplicaron y evaluaron las guías de entrevistas a estudiantes, profesores, tutores, asesores, egresados y empleadores. Aplicaron un examen integrador. Participaron en la gala cultural donde se mostraron los logros del movimiento de artistas aficionados.
Se reunieron con los colectivos de la disciplina integradora, con el claustro, egresados, empleadores. Constataron el desarrollo de actividades comunitarias, el trabajo de las cátedras y proyectos. Se integraron al bastión universitario.
Estas actividades sirven como ejemplos para ilustrar la dinámica que concentra la evaluación externa. La alta exigencia compite con la repercusión en la formación del profesional y el futuro de la asistencia médica a la comunidad villaclareña.
Equipo evaluador de la JAN a Medicina
El Dr.C. Ramiro Pérez Vázquez jefe del Comité Técnico Evaluador de la carrera de Medicina calificó la semana de muy rica en intercambios. El propósito y finalidad de esta evaluación expreso es, “mejorar el proceso docente educativo, a partir de aquí elaborar un plan de mejora para definir qué vamos a hacer para limar las debilidades, y las fortalezas hay que seguirlas trabajando”.
Respecto a la carrera de Medicina la definió como “un claustro y estudiantes comprometidos, y hay que seguir trabajando con eso para que Medicina siga siendo una carrera importante en la provincia como lo es”.
La Dra.C. Luisa Matos Modqueda especialista al frente del equipo de evaluadores de la carrera de Enfermería se refirió en las conclusiones a una FEU y un claustro comprometidos. Asegura que la acreditación transpiró de la Universidad a la comunidad, siendo un tema recurrente en todos los escenarios que visitaban en las comunidades, y afirmó: “los mejores estudiantes que he visto son los de enfermería, son los mejores de Cuba”.
¡Muchas felicidades a las dos carreras! Buenos son los augurios.
Categorizado en Académico, Actividades, Claustro, Cuba, Enfermería, Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación Estudiantil Universitaria, FEU, Galería (Facultad de Tecnología-Enfermería), Galería-Facultad de Medicina, Jornada, Logros, MINSAP, PCC, Rector, Relaciones Internacionales, Salud, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, ucmvc, Villa Clara por ucmvc el .