![🎉](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t8c/1/16/1f389.png)
![💚](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t94/1/16/1f49a.png)
![🎊](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tb4/1/16/1f38a.png)
Categorizado en Actividades, Acto, Cuba, Eventos, Facultad, Federación Estudiantil Universitaria, Homenaje, Logros, MINSAP, Reconocimiento, Salud, ucmvc por ucmvc el .
La iniciativa de la creación de una cátedra de la UNESCO en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se le atribuye al DrC. Daniel Bulgado Benavidez, profesor Titular de la Facultad de Tecnología Enfermería. Un hombre apasionado y consciente de la necesidad de proteger el planeta.
Con la invitación de la coordinadora Nacional de las Escuelas Asociadas de la UNESCO en España, Luisa Márquez Rodríguez y su representante en Galicia, la Universidad abre sus puertas a este nuevo capítulo de la ciencia.
Las visitantes arriban a la Universidad Médica luego de un recorrido por las escuelas asociadas de las provincias de La Habana y Matanzas.
El Doctor Bulgado explica que el objetivo de la visita es motivar a los profesores y estudiantes para conformar una cátedra de la UNESCO en la Facultad de Tecnología que irradie hacia toda la Universidad con grupos de trabajos en el resto de las facultades.
El tema central a trabajar será la educación ambiental para el desarrollo sostenible como pilar para la paz y el bienestar humano.
Explica el Doctor
Trabajar así los proyectos de la UNESCO en la conservación del patrimonio, la ciudadanía global, los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030, son llamados en la actualidad a toda la comunidad científica.
La Universidad médica cuenta con ventajas o condiciones que permiten esta intervención necesaria como son: los pilares fundamentales marcados por la forma de hacer la ciencia, la calidad de los recursos humanos con excelente preparación académica, y los deseos e intereses de los profesores en contribuir a la formación integral de los profesionales que se desempeñarán en diferentes ramas de la salud con una formación superior que permita el trabajo de todos estos elementos desde la comunidad.
Precisó el profesor que es un lujo para la Universidad recibir por primera vez a estas personalidades. “Son portadoras de una sapiencia y un quehacer importante en Cuba y en la provincia”.
La escuela preuniversitaria vocacional Ernesto Che Guevara, es una de las asociadas en el país y ya existe una cátedra en la Facultad Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu de Las Villas. Esta sería la segunda cátedra en Villa Clara, puntualizó el Doctor.
Ahora se crearán las bases fundacionales, explicó. Esta visita va a impulsar y contribuir a la aprobación por la UNESCO de la cátedra con sede en la Facultad de Tecnología.
Entre las actividades de preparación del claustro y de los estudiantes se impartirá la conferencia: La educación ambiental para el desarrollo sostenible como pilar para la salud y el bienestar humano.
El espacio estará abierto a todos los interesados con matrícula en el momento, el día miércoles nueve de noviembre, a las 9:30 a.m en la Facultad de Tecnología Enfermería.
La Universidad de Ciencias Médicas, abierta y dinámica en el desarrollo científico.
#PorLaAcreditación de sus procesos y el futuro.
Categorizado en Actividades, Claustro, Concurso, Congreso FEU, Convención, Cuba, Cursos, España, Eventos, Facultad, Facultad de Tecnología-Enfermería, Información, Logros, MINSAP, Rector, Salud, Taller, ucmvc, Universidad Virtual de Salud en Villa Clara por ucmvc el .
Pueden optar por esta formación, todos los graduados de duodécimo grado o equivalentes, que cumplan el requisito de tener hasta 35 años de edad, incluidos los trabajadores del sector salud que estén dispuestos a renunciar a su puesto de trabajo y dejar de percibir salario para pasar a ser estudiantes por la modalidad de curso regular diurno. Requisitos para el ingreso:
Documentos a presentar:
Los resultados se publicarán el 26 de octubre de 2022.
#PorLaAcreditación
Capítulo Provincial de Estomatología de Villa Clara
Consejo Provincial de Sociedades en Ciencias de la Salud de Villa Clara
Convocatoria a:
Evento: XIV EVENTO PROVINCIAL DE ESTOMATOLOGÍA y IV DE IMPLANTOLOGÍA 2022 VILLA CLARA
Fecha: 8, 9 Y 10 Diciembre 2022
Sede: Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Estomatología
Estimados Colegas:
Complace brindarles orientaciones generales e invitarlos cordialmente a participar en este evento organizado por el Capítulo Provincial de Estomatología y el Consejo de Sociedad Científicas que se celebrará en la ciudad de Santa Clara .del 8 al 10 de diciembre de 2022. Pueden asistir estomatólogos de todas las especialidades. Será un encuentro de la comunidad estomatológica para la exposición de los resultados científicos más relevantes de la provincia así como el intercambio de experiencias y estrechar lazos profesionales.
Comité Organizador
Presidente de Honor: MSc. Juan José Pulido.
Presidente del Comité Organizador: MSc. Jorge Gómez García.
Secretario: MSc.Dunieski Villareño Domínguez.
Miembros:
Dr. Alexander Jova García
MSc. Jorge Otero Martínez.
Dr. Joao Pérez Pereira.
Comité Científico:
Presidente del Comité Científico: Msc. Dra. Sara Fe de la Mella Quintero.
Miembros: MSc. María Elena Cobas Vilches.
MSc. Janet Monteagudo Santiago.
MSc. Dania Santo Prieto.
Temáticas del Evento:
Modalidades de Presentación
5 min de discusión por bloques
5 min de discusión por bloques
Entrega de los resúmenes:
Los resúmenes deben ser entregados impresos y en formato electrónico hasta el 15 de noviembre del 2022 al MSc. Dunieski Villareño Domínguez en el departamento Docente Metodológico de la Facultad de Estomatología de Villa Clara. Los autores pueden enviar los resúmenes en formato electrónico a dunieskyvd@infomed.sld.cu
Normas de Presentación
El resumen estructurado debe contener:
Los cursos pre eventos se realizarán a partir del 14 de octubre en la Facultad de Estomatología.
!Los esperamos!
Categorizado en Actividades, Acto, Concurso, Convocatorias, Cuba, Cursos, Eventos, Facultad, Facultad de Estomatología, Jornada, MINSAP, Salud, ucmvc por ucmvc el .
En el marco del X Congreso en la FEU de la Facultad de Medicina despiden los delegados a Alí Hassan, estudiante pakistaní de corazón cubano, presidente de la FEU en la Facultad y presidente del comité de solidaridad con Cuba.
Palabras de despedida
Hoy despedimos de la dirección de la organización un compañero de batallas, un soldado que hizo todo lo que tuvo en sus manos en pos de progresar, un ser dispuesto y noble a realizar cualquier cometido. Este amigo no se va, nos cede la obra, creo que no seremos pocos los que bajo su dirección aprendimos el sentido del deber, la responsabilidad, el sacrificio. Este estudiante tan común como nosotros, siempre estuvo, nunca se sintió como foráneo, el más cubano de todos, decidió aprender de nuestra cultura para compartir cuerpo y sentimiento con el estudiantado, un ejemplo más de los principios internacionalistas de nuestra nación evidenciados en grandes héroes como el Che Guevara. Amigo, en nuestra facultad tienes las puertas abiertas para cuando decidas tocarlas, siempre serás bien recibido, gracias por darnos el privilegio de tener el primer presidente de otra nacionalidad en nuestra Universidad. Gracias Ali.
Sander
Liban
Alián
Victor
Lázaro
Ronald
Categorizado en Actividades, Acto, Congreso FEU, Conmemoraciones, Cuba, Eventos, Facultad, Federación Estudiantil Universitaria, Homenaje, MINSAP, País, Reconocimiento, Rector, Salud, ucmvc, Unión de Jóvenes Comunistas por ucmvc el .
La carrera de Estomatología que se desarrolla en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara garantiza un respaldo material y financiero en función de gestionar y asegurar un sistema de recursos materiales y medios necesarios, que facilita el aprendizaje de los estudiantes y asegura las habilidades profesionales que necesita este profesional. Esto es indispensable para el cumplimiento con calidad de las exigencias de la formación y los objetivos previstos; elemento que se logra a partir de la efectividad de la planificación, organización, ejecución y control de los recursos de que se dispone, lo que produce importantes transformaciones en los procesos sustantivos universitarios.
Las instalaciones con que cuenta la Facultad, poseen 40 años de explotación, han recibido en el periodo que se evalúa, acciones de mantenimiento que han mejorado ostensiblemente su vitalidad y garantizan una docencia de calidad, contando con el esfuerzo mancomunado de profesores, estudiantes y trabajadores en general, que mantienen en funcionamiento las estructuras que conforman la Facultad.
Categorizado en Acto, Claustro, Congreso FEU, Cuba, Cursos, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Estomatología, Fidel Castro Ruz, Logros, MINSAP, Rector, Salud, ucmvc por ucmvc el .
La graduada de la carrera de Enfermería más integral del curso por encuentro es la Licenciada Liz Rachel Sánchez Palacios quien también ostenta la distinción “Título de Oro”.
Sobre José Martí el Che expresó: “Martí fue el mentor directo de nuestra Revolución, el hombre a cuya palabra había que recurrir siempre para dar la interpretación justa de los fenómenos históricos que estábamos viviendo, y el hombre cuya palabra y cuyo ejemplo había que recordar cada vez que se quisiera decir o hacer algo transcendente en esta Patria…”
Con el orgullo de egresar a 223 jóvenes que enfrentaron en sus últimos años de estudio a la pandemia de COVID-19 la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, desarrolla la primera graduación del curso 2021-2022, dedicada al 170 Aniversario del natalicio de José Martí y al Centenario de la Federación Estudiantil Universitaria.
Hasta el momento la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ha egresado a 30 721, de ellos son extranjeros 3 793.
La carrera de Medicina, madre fundadora de la Universidad a lo largo de estos 56 años de docencia ha graduado 16 917, Enfermería a 6 169, Estomatología a 2 526 y Tecnología a 4 865.
El Comandante en Jefe Fidel Castro en su histórico discurso en esta Plaza expresó: “Villaclareños, ¡Esa es la convicción que tenemos de que sabrán cumplir el deber, de que sabrán realizar y llevar a cabo todo lo que hay que hacer en estos tiempos para alcanzar la victoria!”. Evidencia de ello lo constituye esta graduación de profesionales de la Salud.
Entre los que se gradúan se encuentran seis nuevos doctores del Proyecto ELAM, Licenciados en Bioanálisis Clínico, Higiene y Epidemiología, Enfermería, Sistema de Información en Salud, así como técnicos medios en Enfermería y en Vigilancia y lucha Antivectorial.
Como expresó Fidel “Hoy ustedes se gradúan, pero no culminan sus estudios, un profesional de la Salud ha de ser un estudiante eterno.” ¡Muchas felicidades y éxitos en su vida como profesionales!
Categorizado en Acto, Bioanálisis Clínico, Cuba, Eventos, Facultad, Facultad de Estomatología, Federación Estudiantil Universitaria, Fidel Castro Ruz, Graduación, Homenaje, Logros, MINSAP, Reconocimiento, Rector, Salud, ucmvc por ucmvc el .
Hoy se celebra el Día Mundial del Ajedrez.
Especial felicidades a nuestra Maestra Internacional Melissa Rodríguez Hernández, estudiante de alto rendimiento de la carrera de Estomatología.
Melissa Rodríguez Domínguez es Maestra Internacional de Ajedrez y Estomatóloga
Esta chica de 21 años promovió para su cuarto año en la carrera de Estomatología de nuestra Universidad, como tesoro escondido tiene una rica vida deportiva que su modestia y sencillez no permitían revelar y entre lágrimas y sonrisas logré arrancar la hermosa historia de esta deportista estomatóloga.
Categorizado en Actividades, Conmemoraciones, Cuba, Deportes, Eventos, Facultad, Facultad de Estomatología, Federación Estudiantil Universitaria, Fidel Castro Ruz, Homenaje, Juegos Deportivos, MINSAP, Rector, Salud, ucmvc por ucmvc el .