

Muchas felicidades a todos los que han hecho posible que la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara reciba la Orden Carlos Juan Finlay.

Muchas felicidades a todos los que han hecho posible que la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara reciba la Orden Carlos Juan Finlay.Categorizado en Académico, Área Clínica, Cuba, Enfermería, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, Figuras destacadas en la medicina cubana, Homenaje, Jornada, Logros, Ministro de Salud Pública, MINSAP, Premios, Reconocimiento, Rector, Relaciones Internacionales, Salud, Tributo, ucmvc, Villa Clara por ucmvc el .
En un día tan significativo como hoy, en honor a los acontecimientos del 13 de marzo y al líder inspirador José Antonio Echeverría, la Federación de Estudiantes Universitarios y el Centro Provincial de Información de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se unieron para dar vida al primer número de la Revista Estudiantil Scalpelo.
Esta publicación no solo es un tributo a nuestra historia, sino también un reflejo del compromiso de nuestra juventud con la ciencia, la investigación y el avance en el campo de la medicina. Que este nuevo capítulo en la historia de Scalpelo ilumine el camino hacia el conocimiento y la creatividad, honrando siempre nuestra memoria y nuestro legado.
¡Felicidades a todos los involucrados en este importante logro!
Categorizado en Académico, Área Clínica, Aula Virtual, Cuba, Departamento de Historia., Efeméride, Enfermería, Especialidades, Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Federación Estudiantil Universitaria, FEU, Homenaje, Libros, MINSAP, Rector, Salud, ucmvc, Universidad Virtual de Salud en Villa Clara, VRA por ucmvc el .
La Universidad de Ciencias Médicas recibió una alta dosis de sensibilidad y cultura con la visita de Edelmis Anoceto Vega, escritor, editor, poeta y narrador y Manuel Eduardo Jiménez Mendoza, poeta, narrador y promotor cultural.Categorizado en Académico, Área Clínica, Cátedra UNESCO, Cuba, Efeméride, Enfermería, Especialidades, Eventos, Extensión Universitaria, Facultad, Facultad de Ciencias Médicas de Sagua La Grande, Facultad de Estomatología, Facultad de Medicina, Facultad de Tecnología-Enfermería, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, Federación Estudiantil Universitaria, FEU, HISTARTMEDVC, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico "Arnaldo Milián Castro", Libros, Ministro de Salud Pública, MINSAP, Rector, ucmvc por ucmvc el .
La Cátedra del Adulto Mayor ya tiene un mural con evidencias de sus actividades. Fue obra de los estudiantes de Bioanálisis Clínico en coordinación con la Cátedra.
Categorizado en Bioanálisis Clínico, Cátedra del Adulto Mayor por ucmvc el .

El Dr. Leonardo Leyva Acebey, miembro del grupo de coexistencia pacífica de la cátedra integración de las ciencias y la educación superior por un desarrollo sostenible, utilizó el proyecto sectorial estrategia metodológica de superación profesional en TIC para Tecnología de la Salud para la comunicación y divulgación de las actividades educativas.
El doctor y especialista en Farmacología llevó a cabo una charla educativa con estudiantes del IPVCE, escuela asociada a la UNESCO, en la que intercambió información sobre la prevención del consumo de drogas y su impacto en la salud.
El encuentro se desarrolló en el Centro de Toxicología Clínica con la participación del equipo de profesionales del servicio, quienes también brindaron orientación sobre las carreras de servicios farmacéuticos y química, lo cual resultó oportuno en el marco de la actividad de puertas abiertas que se llevaba a cabo.
Categorizado en Actividades por ucmvc el .

Los eternos jóvenes de la cátedra del Adulto Mayor hoy recibieron a sus futuros miembros.
Sin perder la ternura, con las puertas abiertas a los estudiantes de los preuniversitarios.
Categorizado en Bioanálisis Clínico, Cátedra del Adulto Mayor por ucmvc el .
Preparación de los dirigentes sindicales sobre el Proceso XXII Congreso de la CTC: 8 de febrero
| # | asamblea | lugar | fecha | hora |
| 1 | Asamblea de representantes UCM | Aula Magna | 9 febrero | 10.30 am |
| 2 | Asamblea VRA | Aula Magna | 13 febrero | 10.30 am |
| 3 | Asamblea VRG | Aula Magna | 15febrero | 10.30 am |
| 4 | Asamblea VRES | Aula Magna | 20febrero | 10.30 am |
| 5 | Asamblea Tecnología | Teatro Facultad | 16febrero | 10.30 am |
| 6 | Asamblea Medicina | Aula Magna | 22febrero | 10.30 am |
| 7 | Asamblea Estomatología | Teatro Facultad | 27febrero | 10.30 am |
En las AGAT planificadas por sistemas de trabajo, se llevará como un punto de la misma el tema y los planteamientos que surjan en este sentido se recogerán en acta separada.
Se desarrollarán según corresponde por sistema de trabajo, creando las condiciones y de acuerdo a lo establecido en el Proceso Político del Congreso
| # | asamblea | lugar | fecha | hora |
| 1 | Asamblea de Congreso Buró Tecnología | Teatro Facultad | 28 marzo | 9.30 am |
| 2 | Asamblea de Congreso Buró Medicina | Aula Magna | 9 abril | 9.30 am |
| 3 | Asamblea de Congreso Buró Central | Aula Magna | 11 abril | 9.30 am |
| 4 | Asamblea de Congreso de Buró Especial | Aula Magna | 25 abril | 9.30 am |
Categorizado en Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud por ucmvc el .
La Universidad de Ciencias de Villa Clara recibió la categoría de Institución Certificada que otorga la Junta Nacional de Acreditación (JAN), por la calidad demostrada en la formación del personal de la salud.
Leer más