ucmvc

Webmaster de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

La importancia de la ciencia y la técnica en pleno siglo XXI está fuera de discusión. Estas se desarrollan a un ritmo acelerado, en estrecha relación con los procesos económicos, políticos, sociales y fundamentan estrategias y políticas globales de desarrollo. Ambas son procesos sociales encaminados al propio desarrollo de la humanidad. Actualmente existen varias opciones tecnológicas para cada problema; estas tecnologías demoran en ser sustituidas menos tiempo que en ser evaluadas.

En el plano de la Salud Pública, los gastos en el control de enfermedades no trasmisibles y trasmisibles son elevados y existe una necesidad declarada por OMS y otros organismos internacionales de propiciar la aplicación de la ciencia y la tecnología en una forma que maximice los beneficios para la salud sin aumentar de forma proporcional sus riesgos, los gastos en todas las ciencias que lo componen, y utilizando lo que el sistema de ciencia tiene normado y actualizado. Estos requerimientos incluyen la formación del recurso humano de la salud.

Sin lugar a dudas, para estar en la vanguardia en el mundo contemporáneo hace falta que, sin desconocer el estudio de los resultados de otros, las decisiones prácticas cotidianas deriven de los resultados de investigaciones propias. La investigación científica, la actividad del Fórum de ciencia y técnica, la actividad de la ANIR y las BTJ son más que un apoyo a la política de Salud, sino parte de la política de Salud.

En el contexto actual de la Ciencia en Cuba se hace imprescindible que las instituciones de salud, tanto formadoras como asistenciales y de dirección, revisen sus demandas de investigación y hagan coherente la producción científica en función de estas prioridades que en el caso de Salud considera:

  • Los Objetivos de desarrollo sostenible
  • Los Principales problemas de salud y en salud
  • Las demandas nacionales y territoriales
  • La Política científica provincial aprobada
  • Y la coherencia de nuestros resultados con la Estrategia de Desarrollo Provincial, fundamentalmente en las líneas Desarrollo social sostenible (salud-educación), Medio Ambiente y Cambio Climático y Ciencia, Tecnología e Innovación.

Resalto además la importancia que tiene estimular, asesorar, conducir, enseñar a nuestros estudiantes y elevar su participación en el FCT de la Universidad, entre otros muchos motivos porque contribuye a su formación integral y a una visión contextualizada y aportadora de la Salud Pública, además son indicadores medibles por la Junta de Acreditación Nacional, por tanto, determinan la acreditación satisfactoria de la institución y son parte de la excelencia académica que debemos alcanzar.

De todo lo anterior consideramos que como universidad tenemos una responsabilidad elevada con la actividad de Fórum, el desarrollo investigativo, la cultura innovadora para la siguiente etapa de trabajo.  Muchas felicidades a los trabajadores y áreas que obtuvieron reconocimientos por los resultados mostrados, a los tribunales incondicionales, agradecimiento especial a los asesores del CITMA, del Gobierno, de la ANIR que nos acompañaron, a la dirección de la Universidad en la concepción de este encuentro, a sus organizadores. Apostemos todos por una actividad de ciencia e innovación superior para la siguiente etapa.                                                 Muchas gracias.

En el marco del X Congreso en la FEU de la Facultad de Medicina despiden los delegados a Alí Hassan, estudiante pakistaní de corazón cubano, presidente de la FEU en la Facultad y presidente del comité de solidaridad con Cuba.

Palabras de despedida

Hoy despedimos de la dirección de la organización un compañero de batallas,  un  soldado que hizo todo lo que tuvo en sus manos en pos de progresar, un ser dispuesto y noble a realizar cualquier cometido. Este amigo no se va, nos cede la obra, creo que no seremos pocos los que bajo su dirección aprendimos el sentido del deber, la responsabilidad, el sacrificio. Este estudiante tan común como nosotros, siempre estuvo, nunca se sintió como foráneo, el más cubano de todos, decidió aprender  de  nuestra cultura para compartir cuerpo y sentimiento con el estudiantado, un ejemplo más de los principios internacionalistas de nuestra nación evidenciados en grandes héroes como el Che Guevara.  Amigo, en nuestra facultad tienes las puertas abiertas para cuando decidas tocarlas, siempre serás bien recibido, gracias por darnos el privilegio de tener el primer presidente de otra nacionalidad en nuestra Universidad. Gracias Ali.

Sander

  • Recuérdame cuando haya marchado lejos,
    muy lejos, hacia la tierra silenciosa;
    cuando mi mano ya no puedas sostener,
    ni yo, dudando en partir, quiera todavía permanecer

Liban

  • Recuérdame cuando no haya más lo cotidiano,
    donde me revelabas nuestro futuro planeado:
    solo recuérdame, bien lo sabes,
    cuando sea tarde para los consuelos, las plegarias.

Alián

  • Y aunque debas olvidarme por un momento
    para luego recordarme, no lo lamentes:
    pues la oscuridad y la corrupción dejan un vestigio de los pensamientos que tuve:es mejor que me olvides y sonrías
    a que debas recordarme en la tristeza.

Victor

  • Amistad es lo mismo que una mano
    que en otra mano apoya su fatiga,
    y siente que el cansancio se mitiga
    y el camino se vuelve más humano.

            Lázaro

  • El amigo sincero es el hermano
    claro y elemental como la espiga,
    como el pan, como el sol, como la hormiga
    que confunde la miel con el verano.

                      Ronald

  • Amigo, llévate lo que tú quieras,
    penetra tu mirada en los rincones,
    y si así lo deseas, yo te doy mi alma entera,
    con sus blancas avenidas y sus canciones.
  • !Hasta la Victoria Siempre

 

Organiza la carrera de Medicina sus procesos con el 5to año.
Las direcciones de la carrera de Medicina de la sede central y la facultad de Sagua la Grande, con la FEU y la UJC en conjunto, revisan los siguientes temas:
✅Creación de la Comisión de ubicación laboral.
✅Cronograma del internado laboral.
✅El código de las familias.
✅ Proceso de integridad.
#PorLaAcreditación

 

En la primera quincena de septiembre se desarrollaron dos defensas doctorales de alta calidad, reconocido así por los tribunales.
 Presentaron sus tesis la doctoranda Dra. Agnerys López Sacerio con el tema: Protocolo de prevención primaria e índice predictivo de la enfermedad tromboembólica venosa en hemopatías malignas.
Tutores: DrC Javier Cruz Rodríguez y DrC. Wilfredo Torres Yribar.
Defendió su tesis con éxito el doctorando José Martín Medina Pérez con el tema:
✓”Preparación a cuidadoras de casas de cuidado infantil desde la perspectiva de la enfermería”.
En opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Enfermería.
#Hoy es un gran día para la ciencia cubana.
¡Éxitos y gracias por ponerle ciencia a tan sensibles temas!
#PorLaAcreditación y la calidad académica y científica.
Estudiantes y trabajadores rinden homenaje al Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz.
Se convirtió en historia, casi en leyenda, le dedicaron el nombre de la Universidad Médica villaclareña por muchos años. Lo inmortalizaron en la conocida frase que perpetúa su legado: “Nuestro Rector de Siempre”, y recibe al visitantes, al trabajador y al estudiante en el sitial construido en su honor a la entrada de la Universidad.
Cuando preguntas por él a sus colegas y estudiantes afloran adjetivos como: ético, trabajador incansable, respetuoso, amable, comprensivo, competente, exigente, de altísima moral, buen padre, esposo, amigo y otros muchos calificativos que dejó impregnado en las bases de estos magníficos años de docencia médica.
Serafín no ha muerto, vive en su legado que defiende el comprometido claustro de esta Universidad Médica. #CubaHonra
La Universidad Médica en la víspera de los 56 años de fundada aspira a la reacreditación de sus procesos académicos. La calificación académica es un compromiso.
Se colmaron de colores y alegrías las plazas de la Universidad por el reinicio.
Reinicio curso 2021-2022 Juntos transitaremos hacia la formación y superación profesional.
Bienvenidos estudiantes a su Universidad Médica. Juntos #PorLaAcreditación
#FidelPorSiempre : el mejoramiento cualitativo de la educación es un camino infinito… Esto significa que año por año, en el futuro, indefinidamente, debe mejorar la calidad de nuestra educación”.
Sonó el 🛎️ FIN a la nostalgia.
Agitados pululan los estudiantes apoderados de todos los espacios. Comienzan nuevas rotaciones, programas y crecen los retos. Cada vez más cerca de la meta. Late fuerte el 💓universitario.
Anécdotas y alegría en el reencuentro de esta aventura para conquistar sueños.
‼️ Bienvenidos‼️

 

Buenos días:
Compañeras y compañeros de estudio, profesores, familiares e invitados, con profunda emoción es un honor para mí tomar la palabra en nombre de todos los graduados.
Hoy culmina un largo período de estudio, sacrificio y compromiso con nuestra Universidad y nuestra familia, el compromiso de jóvenes que dejan su humilde huella en la historia de la Salud Pública en Cuba, en un contexto único, caracterizado por la entrega, la disciplina y con la Revolución que nos formó, a quien debemos agradecer infinitamente por el derecho y la oportunidad de integrar parte de ese gran ejército de batas blancas. A nuestro pueblo le debemos el más alto agradecimiento por darnos la posibilidad de servirle.
Esta generación de graduados en el año del centenario de la Federación Estudiantil Universitaria desempeñó un papel decisivo en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, demostrando el valor de la vida, la dignidad, la solidaridad y el humanismo. Es también el momento de resaltar el papel significativo de la FEU y la UJC en nuestra formación política y social, demostrando una vez más lo que somos capaces de hacer los jóvenes, fortaleciendo el compromiso con el deber.
Extrañaremos mucho las diversas actividades científicas, políticas, festivas y comunitarias en las que hemos participado durante estos años. Atrás quedan muchos recuerdos, recuerdos que nos acompañarán para siempre.
Cerramos hoy una etapa de nuestras vidas, nos incorporaremos a la vida laboral, lo haremos con toda responsabilidad y entrega y siempre dispuestos a estar donde nos necesiten, tengan por seguro que nuestro trabajo será siempre para engrandecer a la Revolución.
¡Muchas felicidades a todos los graduados!
Muchas Gracias

Buenos días:
• Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
• Excelentísimo Embajador de la República de Níger en Cuba
• Responsable del Instituto Cubano de amistad con los pueblos
• Compañeros graduados y familiares
Es honor para mí estar hoy en este prestigioso sitio de la historia de Cuba y Villa Clara.
Gracias por honrarnos con su presencia.

Después de 7 años de aprendizaje, de esfuerzos intensos, de sacrificio, de noches largas de estudio lejos de nuestra familia, al fin llego el día en que nos graduamos de médicos.
Hoy se cumple el sueño de todos nosotros, nos incorporamos al “ejército de batas blancas” siendo médicos de ciencias y conciencia.
Fueron 7 años de experiencias increíbles, de momentos de alegría y también de sufrimiento que ahora ya son recuerdos.
Estamos muy orgullosos y agradecidos de haber estudiado en la prestigiosa escuela latinoamericana de medicina (ELAM),una escuela que nació después de que un lamentable huracán que devastó una gran parte de América Latina a finales del siglo pasado causando más de 40000 muertos, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz tuvo la idea de fundar esta institución como marco de solidaridad y humanismo de Cuba con el mundo sin esperar nada a cambio porque Cuba no da lo que le sobra sino que comparte con amor lo poco que tiene.
A pesar del bloqueo injusto impuesto por el gobierno de Estados Unidos por más de 6 décadas, Cuba no ha parado su noble tarea siempre al servicio de la humanidad formando profesionales de la salud de los países más pobres y mandando “brigadas médicas solidarias” cada vez que sea necesario, como en situaciones de desastres naturales, por ejemplo.
Cuba va a seguir resistiendo a todas las formas de ataque del enemigo, la patria seguirá siendo “humanidad”.
Gracias a Cuba y a la Revolución por permitirnos cumplir nuestro sueño formándonos como médicos de altísima calidad profesional y humanista, médicos que pone la vida del ser humano por encima de cualquier beneficio, siempre la llevaremos en nuestros corazones.
CUBA SALVA VIDAS
CUBA POR LA SALUD
NO MAS BLOQUEO CONTRA CUBA
¡VIVA CUBA Y VIVA LA REVOLUCIÓN!
¡VIVA FIDEL CASTRO RUZ!
¡VIVA LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

MUCHAS GRACIAS!!!