#PorLaAcreditación

La carrera de Estomatología cuenta con un estudiantado, un claustro y un colectivo de trabajadores comprometidos.

Evidencias de la evaluación del desarrollo de habilidades en las diferentes especialidades.

“Haz lo que haces con amor en las manos”

Categorizado en Facultad de Estomatología por el #

Hoy fue un día de trabajo intenso y provechoso para el equipo de evaluadores de la JAN en la carrera de Estomatología: se aplicaron exámenes integradores a estudiantes, se realizaron entrevistas grupales a estudiantes, profesores, tutores y asesores, donde hubo representación de todas las categorías docentes y se analizaron las evidencias de las variables.

Con paso firme #PorLaAcreditación

🦷Científica Integrada Comprometida

Categorizado en Facultad de Estomatología por el #

Texto y fotos Ricardo R. González
Integrantes de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) valoran la reacreditación de la excelencia en la carrera de Estomatología de la Universidad Médica villaclareña como principal reto de su colectivo a favor de la calidad académica.
Temprano en la mañana de este lunes fueron recibidos por la comunidad de la UCM y diferentes personalidades del territorio a fin de cumplir una rigurosa agenda que se extenderá durante varias sesiones.
Ante los visitantes y el auditorio resultó muy fundamentada la intervención del Dr. Jesús Yasoda Endo Milán, vicerrector académico de la UCM, al caracterizar detalles de la provincia, del Alma Máter de la medicina del territorio que imparte 65 especialidades en general, y de sus alianzas con otros centros universitarios e instituciones.
Ello dio paso a una bonita iniciativa conformada por un cordón de alumnos desde el edificio central de la UCM hasta la entrada a la propia facultad de Estomatología donde se forman en la actualidad 126 alumnos en esa rama, sin contar el resto de la matrícula en diversas disciplinas como la licenciatura en servicios estomatológicos, una de educación superior de ciclo corto en prótesis dental y la de técnico de atención estomatológica, por citar algunas.
Las miradas evaluadores incluirán, además, el intercambio con estudiantes, profesores, tutores, y asesores, al tiempo que se verificará el claustro docente y las fortalezas y debilidades presentes.
También habrá exámenes al alumnado, y están previstas entrevistas con empleadores y egresados de los últimos cinco años.
En el marco del aniversario 95 del natalicio de Ernesto Guevara de la Serna se procederá al cambio de flores en el Memorial del Complejo Escultórico donde reposan sus restos y los de integrantes del Destacamento de Refuerzo, mientras que para este martes se anuncia una gala artística en el cine La Rotonda, del reparto Escambray, a partir de las 5:00 de la tarde.
La Dra. Geysa Choy Martínez, al frente de la especialidad en la dirección provincial de Salud, agregó que se comprobarán acciones comunitarias desplegadas desde la carrera, así como la visita a las unidades dedicadas a la rama que imparten docencia.
Al término de la estancia se presentará el informe de la comisión evaluadora a la comunidad universitaria, directivos de Salud y al resto de las autoridades de la provincia, luego de examinar en la práctica el vínculo de los procesos formativos, las acciones con los estudiantes, trabajadores y el personal auxiliar, así como los impactos comunitarios a partir de la satisfacción de los servicios.
Esta carrera resultó la segunda acreditada en el país después de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, y su primer veredicto lo obtuvo en 2014, por lo que pasados nueve años se somete a su revaluación de acuerdo con el reglamento establecido.
Desde el punto de vista de facultad, además de la de Villa Clara, existen en Santiago de Cuba, Camagüey y la capital cubana, aunque la carrera de Estomatología está habilitada en cada provincia, excepto en el municipio especial Isla de la Juventud.
La villaclareña es la única que incluye en su área 27 sillones y un salón de operaciones considerado de primer nivel, y en sus 40 graduaciones ha diplomado a cerca de 3000 profesionales de 31 naciones.
A la sesión inaugural asistieron Serguey Martín Guerra, integrante del Buró Provincial del Partido, Milaxy Janet Sánchez Armas, vicegobernadora de Villa Clara, Nerelys Díaz Lima, funcionaria del Comité Provincial del Partido, el Dr. Juan José Pulido López, director de Salud en el territorio, e integrantes del Consejo de Dirección de la UCM.
El veredicto definitivo de la reacreditación se conocerá en fecha venidera.

Rendición de cuentas de los proyectos de investigación en el departamento de Historia.

Una ciencia infinita.

Categorizado en Departamento de Historia. por el #

Bienvenida oficial a los expertos evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional para la reacreditación de la carrera de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Autoridades del Partido, del gobierno en Villa Clara y de la Dirección Provincial de Salud acompañaron al consejo de dirección de la Universidad y de la carrera de Estomatología en la apertura a su evaluación externa.

Del 12 al 16 : #PorLaAcreditación

Científica Integrada Comprometida

 

¡Éxitos!

El Dr. C. Calixto Orozco Muñoz, Rector de la UCMVC , dio la bienvenida a los expertos de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) que durante la semana estarán evaluando la carrera de Estomatología en su afán de reacreditar su categoría de Excelencia.

Presentes en el encuentro el Dr. Alexander Jova decano de la Facultad de Estomatología Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara con miembros de su consejo de dirección.
¡Bienvenidos y éxitos!

Categorizado en Facultad de Estomatología por el #

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la formación de Enfermeros/as Básicos.

Pueden optar por esta formación, todos los graduados de duodécimo grado o equivalentes, que cumplan el requisito de tener hasta 35 años de edad.

Requisitos para el ingreso:

  1. Tener hasta 35 años de edad al momento de efectuar la matrícula.
  2. Estar apto física y mentalmente.

Documentos a presentar:

  1. Carné de identidad
  2. Presentar título original (para mostrar) y copia.
  3. Certificación de notas de estudios terminados (original).
  4. En el caso de los varones, presentar Anexo 1 del cumplimiento del Servicio Militar General.
  5. Se recepcionarán las solicitudes del 19 al 30 de junio de 2023 en el departamento de Ingreso y Formación Vocacional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. El 30 de junio de 2023, cierra la convocatoria. Para más información pueden dirigirse al Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas o contactar por el teléfono 42294234 o al 42208861.

Los resultados se publicarán el 6 de julio de 2023.