Facultad de Medicina

 

Calixto Orozco Muñoz, rector de la UCM, y Osmery Prado Sosa, funcionario del vice rectorado docente académico. (Foto: Chábeli Rodríguez García)

Declaraciones de sus directivos a Periódico Vanguardia:

La Universidad de Ciencias Médicas a las puertas de una nueva etapa

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara inicia el próximo día 4 una etapa compleja con dos niveles educativos en las aulas.

El nuevo curso escolar 2023-2024 supone muchos desafíos para la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Villa Clara. En este periodo lectivo el centro albergará dos niveles educativos diferentes: medio y superior.

Calixto Orozco Muñoz, rector de la UCM, expuso que «el próximo día 4 se reincorporarán a nuestro centro 4448 estudiantes de pregrado, 534 de las especialidades de ciclo corto y 671 técnicos medios, lo cual hace un total de 5453 alumnos reincorporados. En posgrado tenemos 2061 estudiantes. Además, contamos con 155 alumnos extranjeros. Este lunes tendremos un total de 433 nuevos ingresos; de ellos, 123 de duodécimo grado en Técnico Medio de Enfermería, 280 de 9.o grado que comenzarán Enfermería y 30 estudiantes en la especialidad de Vigilancia y Lucha Antivectorial.  Sumando las reincorporaciones y los nuevos ingresos, la matrícula total es de 8102 estudiantes».

Sobre el claustro de profesores, Orozco Muñoz precisó que cuentan con 3195 educadores. En cuanto a la base material de estudio detalló: «Tenemos una reserva de 45 000  libretas en los almacenes, 40 000 lápices con goma y 4000 lapiceros, con lo cual comenzaremos el curso. Respecto al uniforme, se cuenta con las batas sanitarias y un pantalón carmelita para todos los estudiantes de nuevo ingreso; para los continuantes aún no hemos recibido los uniformes».

En referencia a la transportación de los estudiantes, el rector de la UCM puntualizó que «no hay alumnos de otras provincias. Nuestros estudiantes viajarán con sus iguales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, saldrán de los puntos planificados en los horarios habituales de cada municipio. Entrarán a nuestro centro a partir del próximo 3 de septiembre».

La sede universitaria ha sido objeto de varias acciones constructivas. Orozco Muñoz aseveró que rehabilitaron el edificio 4 de la residencia estudiantil. El salón de Estomatología recibió mantenimiento y reparación. En el mes de septiembre culminará la restauración del laboratorio de prótesis. Además, remozaron las aulas y locales de la Facultad de Enfermería. La cisterna de la institución y los grupos electrógenos recibieron mantenimiento.

Osmery Prado Sosa, funcionario del vice rectorado docente académico de la UCM, informó que «la universidad cuenta con cuatro facultades, donde se estudian 11 carreras universitarias, nueve  técnicos medios y ocho técnicos superiores de ciclo corto. De las 11 carreras, solamente cuatro reúnen condiciones para ser acreditadas , según la orientación nacional del Ministerio de Educación Superior. De ellas, tres se acreditarán en este año: Estomatología, que ya lo hizo; en octubre lo hará la Licenciatura en Enfermería y en el mes de noviembre se reacreditará la carrera de Medicina. En el curso regular diurno tenemos 3741 estudiantes y en el curso por encuentro suman 768».

Según las declaraciones de ambos directivos, la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara tiene todas las condiciones para el inicio del curso 2023-2024 en el caso de los nuevos ingresos, y para la continuidad del período lectivo anterior.

✓Las instalaciones de la Residencia Estudiantil abrirán sus puertas desde el domingo 3 desde la 12:00 pm, para recibir a los estudiantes.
✓Para facilitar la transportación de los estudiantes este domingo 3 de septiembre se ha dispuesto en coordinación con la dirección de transporte y el Partido la salida de ómnibus desde las cabeceras municipales a la 1:00 pm (en las sedes de Asambleas Municipales del Poder Popular).
Las actividades docentes inician el día 4 de septiembre en los horarios habituales establecidos.
Los retos y compromisos crecen en el contexto actual, lo que requiere del trabajo en equipo.
#PorLaAcreditación de los procesos sustantivos de #MiUCMVC Científica Integrada Comprometida

¡Bienvenidos!

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la carrera de Medicina, a partir de graduados de la carrera de Licenciatura en Enfermería que tengan hasta 35 años de edad, con dos años de trabajo como licenciados y un índice académico igual o superior a 4 puntos.

PARTICULARIDADES DE LA CONVOCATORIA DEL CURSO 2024.

Sólo tienen derecho a participar en la Convocatoria los graduados de Licenciatura en Enfermería en ejercicio activo, con al menos dos años de trabajo efectivo como licenciados, con buena evaluación de su trabajo.

El otorgamiento de esta plaza para matricular la carrera de Medicina no da derecho a cambio para ninguna otra carrera.

PLAN DE PLAZAS APROBADO PARA LA PROVINCIA: 4 Plazas

REQUISITOS PARA LOS LICENCIADOS EN ENFERMERÍA:

  1. Índice académico igual o superior a 4 puntos al culminar su formación como Licenciado en Enfermería.
  2. No padecer de enfermedades invalidantes para ejercer la medicina.
  3. Tener hasta 35 años de edad en el momento de la matrícula.
  4. Presentar carta del Director de la institución donde labore en la cual se le autoriza a su participación en la Convocatoria, por los méritos acumulados, y que será liberado de ser aceptado como matrícula.
  5. Los Licenciados que se encuentren trabajando en prestación de servicios en otras instituciones o territorios del país, deberán hacer la solicitud por la institución de la cual son plantilla oficial. En caso de ser aceptado, la institución o provincia garantizará su relevo, lo cual debe constar en la carta que se emita para concursar.
  6. En ningún caso se aceptarán solicitudes como excepciones de propuestas que estén por debajo del índice de 4 puntos, ni por encima de los 35 años de edad.

Documentos a presentar:

  1. Carné de identidad
  2. Presentar título original de la Licenciatura en Enfermería (para mostrar) y copia.
  3. Certificación de notas de estudios terminados (original) o índice académico certificado por secretaría docente.
  4. Carta del Director de la institución donde labore en la cual se le autoriza a su participación en la Convocatoria, por los méritos acumulados, y que será liberado de ser aceptado como matrícula (con nombre, apellido y firma del director y cuño de la Institución).

Se recepcionarán las solicitudes del 4 al 30 de septiembre de 2023 en el departamento de Ingreso y Formación Vocacional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. El 30 de septiembre de 2023, cierra la convocatoria. Para más información pueden dirigirse al Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas o contactar por el teléfono 42294234 o al 42208861.

Los resultados se publicarán del 6 al 10 de noviembre de 2023.

Dr. C. Calixto Orozco Muñoz

Rector

Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara.

Concluye la evaluación externa de la Junta de Acreditación Nacional a cuatro especialidades médicas en Villa Clara : Medicina Intensiva y Emergencia, Higiene y Epidemiología, Laboratorio Clínico y Ortopedia y Traumatología.
Con la presencia de Serguey Martin Guerra, funcionario del Partido Provincial, directivos del Sistema de Salud villaclareña, profesores y residentes, inicia la sesión de trabajo.
¡Éxitos!

 

La Dra. Yusimí González Álvarez jefa del Laboratorio Clínico del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” recibe a los evaluadores de la JAN para la evaluación de la formación académica en el área clínica, especialidad que opta.

 

Es el segundo día de evaluación a cuatro programas académicos de la carrera de Medicina.

Laboratorio Clínico, Higiene y Epidemiología y Terapia Intensiva y Emergencia presentan el informe de acreditación a los respectivos expertos del Comité Técnico Evaluador de la Junta de Acreditación Nacional.

El Dr.C Armando Caballero junto al equipo de intensivistas presentaron el programa académico a los evaluadores donde no faltó la pizca de carisma y empatía del distinguido profesor, Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba.

¡Éxitos profesores!

Juntos #PorLaAcreditación
#MiUCMVC Científica Integrada Comprometida

Hermosa vista del desfile inaugural, verdad. ¡Éxitos muchachos!

 

Abre sus puertas la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara a la acreditación de las especialidades: Medicina Intensiva y Emergencia, Higiene y Epidemiología, Laboratorio Clínico y Ortopedia y Traumatología.
El Dr. Jesús Yasoda Endo Milán vicerrector académico de la Universidad Médica hizo la presentación de la institución.
En la bienvenida a los evaluadores de la JAN concurrieron el Dr. Juan José Pulido López director de la DPS Villa Clara, el Dr. C. Calixto Orozco Muñoz Rector de la UCMVC y profesores de las especialidades formativas.
¡Bienvenidos evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional y éxitos!

Sí, ya comenzaron los Behíques, los juegos deportivos de la carrera de Medicina, con el ajedrez.
¡Anímate y apoya a tu grupo o equipo!
Medicina
Buenos días
Cada lunes renace el espíritu universitario