Cuba

Fórum Estudiantil Ciencias Médicas

Fórum Estudiantil Ciencias Médicas

La Federación Estudiantil Universitaria con el auspicio del Ministerio de Salud Pública convoca al XXXI Fórum Científico Estudiantil Nacional de las Ciencias Médicas que sesionará en forma de talleres científicos implicados en dos modalidades virtual y presencial. La jornada virtual se efectuará del 3 al 7 de febrero de 2020 y la jornada presencial del 20 al 23 de febrero del presente año, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Contar con un sólido desarrollo en las investigaciones científicas, es la voluntad máxima para la realización exitosa del evento, en concordancia con los avances actuales que demanda la ciencia y la técnica a nivel mundial. Los delegados a participar en ambas modalidades serán escogidos a partir de los ganadores de los Fórums realizados a nivel de universidad, siendo evaluados bajo las normas de Metodología de la Investigación para las Ciencias de la Salud.

Más información en: www.forumestudiantilcienciasmedicas.sld.cu

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca a la Matrícula de Nuevo Ingreso en la Educación Superior para el curso 2018-2019, en las carreras de las Ciencias Médicas otorgadas de nivel superior.

El período de Matrícula se realizará del lunes 9 de julio al viernes 13 de julio de 8:30 am a 4:00 pm en las Secretarias Docentes de las Facultades de Medicina, Estomatología, Tecnología de la Salud y en la Filial de Sagua La Grande, según corresponda.

En el caso de la Carrera de Medicina la Matrícula se realizará para el sexo femenino, de la forma siguiente, se les entregará la base material de estudios y se les venderá los uniformes:

Leer más en CONVOCATORIA DE MATRÍCULA PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE VILLA CLARA 2018-2019…

INAUGURACIÓN: Martes 27 de marzo, 4:00pm en la Plaza de la Facultad de Tecnología de la Salud y Enfermería.

CLAUSURA: Martes 10 de abril, 8:30pm en la Residencia Estudiantil.

Puedes participar como atleta y como público, apúrate y anótate

 

DEPORTE

DÍA

HORA

LUGAR

Voleibol Femenino

26 y 28 marzo

4:00pm

Cancha de Cátedra Militar

Voleibol Masculino

26 y 28 de marzo

4:00pm

Cancha área 1

Quiquimbol

28 y 29 de marzo

4:00pm

Cancha área 2

Dominó

28 de marzo

5:00pm

Pasillos de la Beca área 2

Ajedrez

28 de marzo

5:00pm

Sala de Estudio área 2

Tenis de Mesa

28 y 29 de marzo

4:00pm

Bajos del edifico 3

Fútbol 11

27 y 29 de marzo

9:00am

Terreno de la Escuela de Economía

Baloncesto Femenino

2 y 3 de abril

4:00pm

Cancha de Cátedra Militar

Baloncesto Masculino

2 y 3 de abril

4:00pm

Cancha del área 1

Beisbol

3 y 4 de abril

3:00pm

Terreno de Tecnología de la Salud

Cuatro Esquinas

4 de abril

4:00pm

Cancha del área 1

Fútbol Sala

4 y 5 de abril

5:00pm

Terreno del área 2

Maratón

5 de abril

4:00pm

Carretera al Campismo Arco Iris

Atletismo

9 y 10 de abril

9:00am

Pista del Fajardo

RICARDO JORGE OROPESA

DR. RICARDO JORGE OROPESA

Destacado galeno en el terreno de la docencia médica nacional e internacional. Nació el 18 de junio de 1919, en Nueva Paz, Provincia Habana. El espíritu de consagración y  superación de sus padres van a  influir en la formación de su personalidad. En el modesto hogar  recibió una educación basada en fuertes valores morales que fortalecieron su humildad, humanismo y solidaridad, valores de  los que fue portador hasta su muerte.

 Durante el Bachillerato se vincula a las actividades del Ala Izquierda Estudiantil;  la organización más revolucionaria durante la etapa y que jugó un destacado papel en la luchas sociales de los años 30.

 Su vocación humanitaria la puso a prueba  cuando decide estudiar la carrera de Medicina, que cursó en la Universidad de la Habana. El  23 de agosto de 1947 recibió el título de Doctor en Medicina.

 Comenzó a trabajar como médico en Cabaiguán, provincia de Sancti Spíritus.  Desde este puesto contribuyó con importantes suministros de fondos y logró vincular un considerable grupo de médicos y otros profesionales de la Salud al Movimiento 26 de Julio. En los últimos años en que se intensifica la lucha de liberación nacional en Cuba, la casa del Dr. Oropesa era un punto importante de escala de heroicos combatientes que iban hacia Oriente o La Habana. Durante la liberación de Cabaiguán dirigida por el Che, estuvo al frente de la asistencia  médica a los heridos en la Clínica de Cabaiguán.  En diciembre de 1958 después de liberado Cabaiguán, el comandante Ernesto Guevara, al continuar su avance en la Campaña de Las Villas,  lo responsabilizó con la asistencia médica de la zona.

Leer más en DR. RICARDO JORGE OROPESA…

Trece profesionales villaclareños recibieron el reconocimiento de Personalidad Distinguida de las Ciencias, por acuerdo de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en ceremonia efectuada en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Trece profesionales villaclareños recibieron el reconocimiento de Personalidad Distinguida de las Ciencias, por acuerdo de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en ceremonia efectuada en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El estímulo Personalidad Distinguida reconoce a personas con trayectoria destacada en diferentes esferas, residentes o no en el territorio, que dignifican al pueblo.

Por ser hombres y mujeres que han dedicado sus vidas al desarrollo científico, por compartir conocimientos con aquellos que lo necesitan, y por llevar cada logro acompañado de la cualidad suprema de la humildad, un grupo de personalidades villaclareñas recibió el reconocimiento de Personalidad Distinguida por acuerdo de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

El estímulo se establece para aquellas personas con trayectoria destacada en diferentes esferas, residentes o no en el territorio, que han ganado reconocimiento público y dignifican al pueblo.

El doctor Andrés Olivera Ranero, a nombre de los homenajeados, reconoció la distinción. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El doctor Andrés Olivera Ranero, a nombre de los homenajeados, reconoció la distinción. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Entre los galardonados figuran los doctores Olga Lidia Véliz Concepción, José Ramón Ruiz Hernández, Luis Alberto Ruiz Martínez, José Antonio Guardado Chacón, Osmany de la Caridad Aday Díaz y Alfredo Emilio Curbelo Sánchez.

De igual forma, los doctores Andrés Olivera Ranero, Rafael de Mato Navelo Cabello, Luis Enrique Hernández Santana, Pablo Romelio Roque Díaz, el ingeniero René Julián Avello Peña y el máster Carlos Santiago Coll Ruiz.

Para compartir con los científicos y entregarles sus distintivos acudieron Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en Villa Clara, y la doctora María del Carmen Velasco Gómez, delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en los predios, junto a otros funcionarios del Partido, autoridades gubernamentales y de otras instituciones.

En nombre de los distinguidos intervino el doctor Andrés Olivera Ranero, quien reconoció el gesto, e insistió en el compromiso que significa, inspirado en el legado martiano y a la luz del aniversario 165 del natalicio del Apóstol José Martí.

«Gracias, pero es un estímulo que nos llega para no detenernos», aseveró.

Fuente: Vanguardia

Convocatoria al XXI Congreso de la CTC

Convocatoria al XXI Congreso de la CTC

En correspondencia con lo establecido en los artículos 61 y 62 de los Estatutos, el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) acordó en su CIV pleno, convocar al XXI Congreso, cuyas sesiones finales se efectuarán en el mes de enero de 2019. El proceso orgánico se extenderá durante un año y abarcará entre otras actividades la realización de las asambleas en las secciones sindicales y las conferencias municipales  y provinciales de la CTC.

Especial significación tiene que se convoque en el marco del aniversario 165 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, quien con la creación del Partido Revolucionario Cubano proyectó la guerra necesaria y obtuvo el apoyo incondicional de la clase obrera. Y que concluya cuando conmemoraremos 80 años de la fundación de la Confederación de Trabajadores de Cuba, constituida y lidereada por el Capitán de la Clase Obrera, Lázaro Peña González. Será el primer Congreso Obrero de la Revolución que se efectuará sin la presencia física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Leer más en Convocatoria al XXI Congreso de la CTC…

Categorizado en Convocatorias, Cuba, Información por el #

Creación de la cátedra “Estudio del pensamiento de Fidel Castro” en la UCMVC

En el primer aniversario de la muerte del Comandante Fidel Castro, su legado vive. Los estudiantes y trabajadores  de la Universidad de Ciencias Médicas, rindieron homenaje al Comandante con la fundación de la cátedra, “Estudio del pensamiento de Fidel Castro”. La Dra Ida Santana Pérez, Rectora de la Universidad leyó la Resolución que da cuerpo legal a la constitución de la cátedra, donde el profesor Master Fidel Díaz Sosa, quedó definido como presidente. Para impartir la conferencia inaugural fue invitada, la Doctora en Ciencias Mirta Cárdenas de la UCLVC, quien ofreció pautas para la reflexión sobre determinados principio éticos y elementos claves en el desarrollo del estudio del pensamiento del Comandante. La comprometedora cita concluyó con lágrimas de compromisos, de entregarle resultados al Comandante a partir de la materialización de su legado.

Leer más en Creación de la cátedra “Estudio del pensamiento de Fidel Castro” en la UCMVC…

Anabel Treto de la Paz

Anabel Treto de la Paz

Año: 5to año. Sede y/o facultad: HAMC

Delegada de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Sochi-2017, Rusia.

En el nivel medio, se incorporó a la Unión de Jóvenes Comunistas y ocupó diversos cargos en la FEEM, hasta miembro del Consejo Nacional y del Consejo de Dirección Provincial de Educación. Fue seleccionada para representar al estudiantado en el “Encuentro Internacional de Juventudes”, en solidaridad con la campaña electoral de Chávez y le fue otorgada la Moneda 50 Aniversario de la Juventud. Al terminar sus estudios del nivel preuniversitario lo hizo como la mejor graduada del instituto.

Ingresó a la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara donde ocupó distintas responsabilidades desde presidenta de brigada, organizadora del secretariado de su sede, presidenta de la FEU del Área Básica de Medicina, Vicepresidenta de la FEU de la Universidad y posteriormente Presidenta de la FEU de la institución desde 3er año de la carrera. Es miembro del Movimiento de Artistas Aficionados. Dentro del movimiento investigativo participo activamente en los diferentes eventos docentes y fórum científicos estudiantiles, siempre con resultados, igualmente dentro del movimiento deportivo. Participó como delegada al X congreso de la UJC a nivel provincial y en los Encuentros Nacionales de Ciencias Médicas. Es Vanguardia Integral de la FEU de la Universidad por 3 cursos, miembro de la vanguardia “Mario Muñoz”, portadora de la “Condición Joven X Congreso de la UJC”, “Joven 55 Aniversario de los CDR” y la “Moneda 20 Aniversario de la Mesa Redonda”, además de haber sido reconocida como militante destacada en el 55 aniversario de la a UJC. Actualmente cursa el cuarto año de la carrera de Medicina. Es alumna ayudante en ginecología y obstetricia. Participó en el Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes donde fue electa delegada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a celebrarse en  Sochi-2017, Rusia, en octubre, que estará dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Inicio de curso escolar. Foto: Ismael Francisco/Archivo de Cubadebate.

Inicio de curso escolar. Foto: Ismael Francisco/Archivo de Cubadebate.

Hoy Cuba toda es una escuela. Más de 10 mil 600 instituciones pertenecientes al Ministerio de Educación y decenas de universidades abren sus puertas para acoger a más de un millón 800 mil alumnos de todos los tipos de enseñanzas.

Con un sistema de educación gratuito, desde el triunfo mismo de la Revolución, y con la aspiración de perfeccionar los métodos de enseñanza y la calidad del aprendizaje se inicia este 4 de septiembre un nuevo curso escolar.

Fuente: CubaDebate

Categorizado en Cuba, Cursos, Información por el #

Dra. Ida Santana Pérez

Dra. Ida Santana Pérez

Discurso de la Rectora en la Graduación 49 de la UCMVC

Compañeras y compañeros de la presidencia e invitados.

Profesores. Familiares.

Estudiantes que se gradúan:

En estos días de julio, en que conmemoramos el aniversario 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, acción heroica que contó con la participación de varios villaclareños, incluido el encrucijadense Abel Santamaría Cuadrado, el segundo jefe del Movimiento, estamos realizando la cuadragésimonovena graduación de profesionales formados en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Son días de intenso trabajo en una provincia que avanza bajo el programa Villa Clara Con Todos, Jornadas de Esfuerzo Decisivo y el simbolismo que representa el recorrido de la réplica de la Boina del Che por centros destacados y consejos populares del territorio. Sin embargo, en contraposición con este espíritu de combate se torna complejo el panorama internacional. El nuevo presidente de Estados Unidos manifiesta un retroceso en las relaciones diplomáticas, son abominable los actos de violencia desatados por la oposición en la República Bolivariana de Venezuela, país hermano con el cual nos solidarizamos y están nuestros profesionales como expresión de apoyo incondicional.

Esta Universidad -desde hace 50 años-, se erige como centro de referencia para la formación de profesionales de la Salud en la región central del país y sus ecos de institución de excelencia académica, científica y humana se sienten vibrar en varios continentes del planeta.

Leer más en Discurso de la Rectora en la Graduación 49 de la UCMVC…