TRANSPORTACIÓN.

DÍA 17 DE ENERO 2024.

No. Motivos y Recorrido Fecha, hora y lugar necesidad
1 Traslado de profesores y Ensayo técnico desde Facultad de tecnología de la Salud, puerta 1 C. Médicas, doble vía, central, parque, plaza. 17/1/24.1500 horas. 1 ómnibus

 

DIA 18 DE ENERO 2024.

No. Motivos y Recorrido Fecha, hora y lugar Responsable necesidad
1 Traslado de profesores. Tienda Sakenaf, Facultad de tecnología de la Salud, Punto de recogida de carretera de Manicaragua, puerta 1 sede principal, Doble vía (BPA Rpto. Escambray), central (BANDEC calle 1era), parque, plaza. 18/1/24.0500 horas. Profesora Damayanti. telef. 59877048 1 ómnibus
2 Traslado de profesores desde ECOA 13, los Moros, por circunvalación hasta carretera de Sagua, Servicentro Sagua y Besada, parque del Carmen, cardiocentro por calle Cuba, parada de Los Sirios, Plaza. 18/1/24.0500 horas. 1 ómnibus

 

No Municipio Fecha, hora y lugar. Responsable Cant.
1 Corralillo 18/1/24. 03:00 horas salida Sede Gobierno municipal.  Rancho Veloz (1). Q. Banderas (1). 18
2 Quemado 18/1/24. 04:00 horas Sede Gobierno municipal. 17
3 Sagua la Grande 18/1/24. 05:00 horas.  Sede Gobierno municipal. 70
4 Cifuentes 18/1/24. 05:30 horas Sede Gobierno municipal. 21
5 Encrucijada 18/1/24. 04:00 horas Salida de policlínico Calabazar. Sede Gobierno municipal.  Dra. Marilyn Vila Cárdenas.(53768524) 41
6 Caibarién 18/1/24. 04:30 horas Sede Gobierno municipal. Parada en el Cangrejo. Katia Cruz Guirola.(53123755) 22
7 Remedios 18/1/24. 05:00 horas Sede Gobierno municipal. Alicia Araujo García (55400968) 49
8 Camajuaní 18/1/24. 05:00 horas. Sede Gobierno municipal. Dra. Katina l. Verdecia Tamayo.(53800900)  56
9 Placetas 18/1/24. 05:00 horas. Sede Gobierno municipal.  Esther Chagoyen.(54564666) 72
10 Manicaragua 18/1/24. 05:00 horas Sede Gobierno municipal. Dra. Yureimy Prieto García. (59639369). 49
11 Santo Domingo 18/1/24. 03:00 horas salida de terminal de Cascajal(1),Washington(1).Sede Gobierno municipal Yoana Borges. (56206387). 55
12 Ranchuelo 18/1/24. 05:00 horas. Salida  Sede Gobierno municipal. Parque Esperanza Benita Mabel Beltran. (55401576). 53
Total 523

 

*El pago de la transportación será personal acorde a las tarifas de ómnibus intermunicipales.

 

Jefe Dpto. Transporte UCM.VC.

MSc. Daniel García Silva.

 

Teléfonos: 59874722- 53802540

Categorizado en Graduación por el #

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un taller científico es la mejor manera de celebrar el primer aniversario de la Cátedra Cambio Climático con Enfoque Una Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

La dirección de la Facultad reconoció el excelente desempeño y la proyección comunitaria de la cátedra, así como el impacto en la formación y cultura ambiental de estudiantes y trabajadores. !Felicidades!

Honor a quien honor merece.

La UCMVC entregó la distinción Ricardo Jorge Oropeza que otorga la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud zaro Luis Hernández Vergel.

Mirelys Sarduy Lugo primera doctora en ciencias de la Enfermería formada en la provincia por nuestra Universidad de Ciencias Médicas

Hoy la profesión de Enfermería se vistió de lujo. De exitosa clasificaron la defensa doctoral de Mirelys Sarduy Lugo quien siempre ha sido un paradigma en la investigación científica de la provincia, declaró la Dra. C. Carilaudy Enríquez González secretaria del tribunal.

Felicidades a la nueva Doctora en Ciencias, a sus tutoras, a todo el claustro de la línea doctoral, a su familia y a la Universidad en general, por contar con la primera doctora en ciencias de la Enfermería formada en la provincia por nuestra Universidad de Ciencias Médicas, institución autorizada para la formación.
Un día histórico que tuvimos el placer de compartir con el presidente de la sociedad cubana de enfermería Dr. C. Lázaro Luis Hernández Vergel, hijo ilustre de la provincial en el rol de presidente del tribunal y con la Dra. C. Annia Iglesias Armentero de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, agregó la Dra.C Enríquez.
Al finalizar el ejercicio se le entregó la distinción Ricardo Jorge Oropeza que otorga la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud al Dr. C. Lázaro Luis Hernández Vergel.
¡Muchas felicidades! Honrar honra. Este fue el mejor homenaje en la conmemoración del Día de la Ciencia cubana.
PD:Gracias por la colaboración a la Dra. Carilaudy Enríquez secretaria de la Comisión de Grado Científico de la Universidad y coordinadora de la línea doctoral que responde al área del conocimiento de las Ciencias de la Enfermería del programa de Ciencias Biomédicas y bienestar humano de la Universidad Médica villaclareña.
Científica Integrada Comprometida #PorLaAcreditación  institucional

Jefa de la carrera de Enfermería en la Universidad

La carrera de Licenciatura en Enfermería de Villa Clara conquistó la acreditación de excelencia para convertirse en la primera y única en el país que dispone del distintivo.

En noviembre pasado se presentó, por primera vez, al examen riguroso de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) que durante una semana observó el desenvolvimiento en la propia área de la Universidad Médica, su interrelación con las diversas instituciones del sector, así como en determinadas comunidades a fin de constatar el alcance práctico y su comportamiento en los diversos escenarios.
Los expertos insistían en hacer óptima la calidad de manera integral en una rama que refuerza la atención en disímiles especialidades como el Programa Materno—Infantil, la oncología, los cuidados paliativos y la gerontología, por citar algunas.
Según refirió Zadys Quintana Pérez, al frente de la carrera, el claustro está compuesto por más de 70 docentes con diferentes categorías entre las que figuran doctores en ciencias, profesores titulares y masters, entre otras.
La matrícula histórica asciende a 6291 licenciados en Enfermería, en tanto la cifra actual de cursantes es de 582 solo en el curso regular diurno.
Desde su creación ha contribuido a la graduación de 21 estudiantes extranjeros procedentes de Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua, República Dominicana, Viet Nam, y Trinidad y Tobago.
Quintana Pérez precisó que se cuenta con siete modelos existentes en la formación del personal de la rama, por lo que, además del curso regular diurno, aparecen los desarrollados por encuentros, el de educación superior de ciclo corto, la formación de estudiantes egresados de secundaria básica en cuatro años, y el de enfermeros básicos a partir de jóvenes desvinculados del trabajo con noveno o duodécimo grados.
Texto y fotos Ricardo R. González
Periódico Vanguardia de Cuba
Cita obligada con la historia
“No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”.
Amor a primera vista. Esa es la reacción de los estudiantes de primer año cuando desarrollan el curso introductorio y se familiarizan con su nueva Casa. Una que atesora historia, ciencia y mucha sapiencia que los impregnará.
Así se forman los grandes profesionales hijos del Alma Máter médica villaclareña.
¡Éxitos muchachos y bienvenidos!
Se respira un ambiente de alegría y espectativa de los nuevos ingresos en la bienvenida a la Casa de Altos Estudios.
El Presidente de la FEU Sander Donay Aldereguía incitó a los jóvenes a formar parte de la histórica organización y de la activa vida universitaria, mientras el Dr.C. Calixto Orozco Muñoz Rector Ucm-vc les habló de la rica historia del centro, de sus paradigmas, de retos, compromisos y metas.
¡Bienvenidos queridos estudiantes!
Hagan de esta, su casa. Varios años de dedicación forjarán con todos una gran familia.

Categorizado en ucmvc por el #

Un encuentro necesario y de lujo concentró a los investigadores y profesores que se unen en la prestigiosa sociedad.
La conferencia magistral versa sobre la calidad y humanización del cuidado, impartida por el Dr. C. Lázaro Luis Hernández Vergel Profesor Titular y presidente de la Sociedad.
Se prestigia el encuentro con la participación del Rector Ucm-vc , soldado insomne defensor del desarrollo de la ciencia y sus aportes en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en favor de la salud de los cubanos.

 

¡Y llegó la caravana!
El pueblo santaclareño recibió a sus caravanistas en el Parque Vidal.
Estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara junto al pueblo vivieron el júbilo histórico en el #65Aniversario del histórico hecho.
Distinguidas personalidades recibieron el sello alegórico al aniversario, y el cierre estuvo a cargo del legendario grupo Moncada.
¡Felicidades!!!
La dirección de la Universidad de Ciencias de Villa Clara informa a sus estudiantes que el reinicio de la docencia médica del pregrado será el día 8 de enero.
✓La residencia estudiantil abrirá sus puertas a los estudiantes becados el día 7.
✓Los servicios de guardia y las actividades asistenciales que involucran al posgrado, sí se mantienen.
✓Los días de matrícula se mantienen, es decir, los municipios planificados para matricular el día 3 siguen transferidos para el día 8, el resto de los días de matrícula mantienen el calendario planificado.

La Universidad se prepara para su recibimiento.
Un derecho universal