La comunidad de profesores, trabajadores y estudiantes de 62 países de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC), Cuba, le manifestamos al pueblo venezolano y a todas las personas honestas del mundo, que hemos sentido profundamente la pérdida física del Comandante Hugo Chávez, nuestro Chávez, al que los cubanos queremos como un hermano. Sabemos que no hay tumba tan grande que pueda acoger a este Bolívar del siglo XXI, por lo que estamos seguros de que se mantendrá en los cinco continentes, señalándonos el camino para la verdadera y definitiva independencia de la América que tanto amó y por la que dio su vida.

Ya en nuestra Universidad estamos realizando diversas actividades de homenaje a este gran luchador

Clic para ver la Biografía del Presidente Hugo Chávez Frías

Categorizado en ucmvc por el #

En un ambiente donde imperó la ciencia se desarrolló el Fórum de Historia Universitario con la presentación de más de 100 investigaciones de notable calidad, organizado en una decena de  comisiones, fueron seleccionados 30 trabajos para presentarse al Fórum Provincial. Esta vez estuvo dedicado a una de las personalidades insignes de la Provincia, al compañero Arnaldo Milián Castro, en el centenario de su natalicio. La conferencia inaugural dedicada a su vida y obra estuvo a cargo de la Máster María de las Mercedes Sánchez, profesora invitada de la Escuela Provincial del Partido “Carlos Baliño” quien en apretada síntesis ofreció numeroso ejemplos de la grandeza de  esta figura, motivo de admiración y respeto en la provincia y el país.

Por MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Categorizado en Actividades, Fórum, ucmvc por el #

Washington, DC, 20 de febrero de 2013 (OPS/OMS).-Directivos y docentes de escuelas o facultades de medicina involucrados en los procesos de transformación curricular de 21 países de las Américas pueden postularse para participar del curso virtual de formación de formadores de médicos con enfoque en atención primaria de la salud (APS), organizado por la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través de su campus virtual de salud pública.

Hasta el 26 de febrero hay tiempo para presentar solicitudes en línea para el curso que busca contribuir a los procesos de cambio en escuelas de medicina y servicios de salud involucrados en el desarrollo de la APS renovada. También se propone brindar oportunidades para que los participantes analicen, intercambien y experimenten el desarrollo de nuevos enfoques y de nuevas prácticas de formación diseñadas en articulación con los servicios de salud.

Para más información e inscripciones, visite este enlace.

Categorizado en Cursos, ucmvc por el #

Una noche de júbilo y reconocimiento fue la Gala Tiza de Oro y Alma Máter donde casi un centenar de trabajadores entre docentes y no docentes recibieron estas distinciones, algunos acapararon ambos reconocimientos, también se otorgaron los premios especiales a aquellos que entre los premiados sobresalían. Fue un sencillo acto donde los estudiantes de la Federación Estudiantil Universitaria después de una ardua y aguda selección, distinguieron a aquellos que tributan con su quehacer diario -muchas veces sacrificando tiempo extra en su preparación o gestión- para contribuir a que la formación de sus estudiantes gane en calidad, este es el reconocimiento a la maestría, al desempeño y la entrega.

¡Muchas felicidades!

Categorizado en Alma Máter, Premios, Tiza de Oro, ucmvc por el #

Celebrado balance de trabajo de la revista EDUMECENTRO y su cuarto aniversario de inserción en el mundo de la publicación científica

El momento sirvió para resaltar sus logros, donde se destaca la obtención de su certificación como revista científico tecnológica que confiere el CITMA, además se formularon propuestas de acciones para solucionar las dificultades afrontadas en su quehacer.

La directora editora de la revista  aludió a lo imperioso de potenciar más la labor investigativa en el ámbito educacional como fuente valiosa y fidedigna para perfeccionar los procesos universitarios en este centro de altos estudios.

El momento sirvió de marco para reconocer a los autores con más de cinco publicaciones, y a los árbitros con un mejor desempeño. Se destacó la meritoria cooperación de tres miembros de su Consejo Asesor, el Dr. José Ángel Fernández Sacasas, autor  de tres artículos y  citado en 29 ocasiones, el DCM Agustín Guillermo Vicedo Tomey con 3 artículos y 15 citas, y la MSc. Marta Pernas Gómez con 1 artículo y 25 citas.

El cierre transcurrió en un ambiente festivo donde no faltó la tradicional torta, los pitos, globos, y una piñata cargada de sorpresas, elementos que permitieron festejar con alegría sus cuatro años de vida divulgativa.

Categorizado en ucmvc por el #

Como parte del proyecto de investigación del Departamento de Extensión Universitaria, se activó el espacio correspondiente al mes de diciembre “Jardín de Fantasía” en la casita infantil “Amiguitos de la Ciencia”.

A partir del montaje teatral del cuento “La Margarita Blanca”, se consideró la participación de los niños, su espontaneidad y expresión oral, así como las vivencias que despierta en ellos una actividad donde la literatura y el arte son los protagonistas. De igual manera se aprovechó en todo momento, por parte de los profesionales que interactúan en el desarrollo del programa, el estado emocional que se desprende del mensaje educativo implícito.

Categorizado en ucmvc por el #

La Universidad es escenario del Taller Científico Metodológico de la Educación Médica que se desarrolla en saludo a la Jornada del Educador con auspicio de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud y la Cátedra de Educación Médica.
Prestigiosos profesores han impartido diferentes cursos que versan entre otros temas sobre: Educación Médica, Estrategias sobre el Doctorado en Ciencias de la Educación Médica, Diseño Curricular por Competencias, el Currículo y la Integración de los Conocimientos, Competencias Profesionales en la APS, Didáctica de las Ciencias Médicas,  Publicación de Artículos Científicos, Didáctica Particular de la Enseñanza de Ciencias Básicas, etc. Los cursos cuentan con una nutrida asistencia, lo que tributa a la superación y perfeccionamiento del claustro que ya cuanta con dos Facultades Certificadas y otras en proceso.

Categorizado en Taller, ucmvc por el #

 

El día 25 de octubre de 2012 en horas de la mañana se realizó un coloquio  en la sala de video de las Dirección de Tecnología Educativa. Asistieron como invitados el Dr. Vicente Hernández Moreno Director de la UNIB, la Directora de Ciencia y Técnica Dra Marianela Ballesteros y la Secretaria General del Sindicato de Universidad Noris Moreno Camacho, así como un grupo de trabajadores que laboraron en el CENTOX, fundadores y jubilados.

Se realizó un conversatorio con el objetivo resaltar los sucesos más significativos de estos veinte años. La Doctora Carmen Sánchez, fundadora, realizó una panorámica de los inicios del centro. Inicialmente denominado Bioterio, solo tenía la función de la reproducción de roedores para su empleo en las prácticas de laboratorios de fisiología y farmacología. Apoyó su exposición con la muestra de fotos e imágenes de emotiva significación para los presentes, mostrándose la evolución desde el punto de vista científico. El doctor José Luis. Molina enfocó su disertación al surgimiento de la cirugía experimental como disciplina, así como el aporte de esta a la formación de profesionales destacados hoy en la asistencia médica y el quehacer científico. El técnico Freisman Blanco Machado también fundador, narró los avatares de los técnicos que transitaron por el centro, el grado de exigencias que implicaban los estudios toxicológicos como el del G1, Espirulina entre otras, así como la preparación que recibieron en el Centro de Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB) y el Centro de Nacional de Toxicología (CENATOX). Cerró el panel el doctor Leonardo Leiva,  jefe del Departamento de Toxicología Clínica y Analítica, exponiendo cómo surgió la idea de crear el Centro de Toxicología en la Provincia, como se capacitó el personal, la instalación del  equipamiento, manifestando el enorme regocijo que constituye la formación de un colectivo tan unido y eficiente en el trabajo.

Leer más en Celebrado de forma satisfactoria las actividades en saludo al XX Aniversario de las Investigaciones Preclínicas en el CENTOX-VC….

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #