Hasta a fecha, la UCM ha graduado a más de 20 mil nuevos profesionales (Foto de archivo)

La graduación se dedicará al 90 cumpleaños de Fidel y al aniversario 50 del inicio de la docencia médica en la antigua provincia Las Villas.

La graduación se dedicará al 90 cumpleaños de Fidel y al aniversario 50 del inicio de la docencia médica en la antigua provincia Las Villas.

Cuando el 21 de noviembre de 1966 se inició en la antigua provincia de Las Villas la docencia médica, muy lejos estaba la región central de Cuba de disponer del enorme potencial de salud con que hoy cuenta, tanto en Villa Clara, cuna de ese esfuerzo fundacional, como en los hermanos territorios de Cienfuegos y Sancti Spíritus.

Entonces eran unos pocos los que se lanzaron a la revolucionaria idea de fundar la primera Escuela de Medicina, pero a todos les sobraban deseos y ganas de convertir a la Salud Pública en lo que ha llegado ser: una conquista del Socialismo y un logro innegable de la Revolución Cubana a escala internacional.

Leer más en Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara egresa nuevos profesionales…

Categorizado en Graduación por el #

De acuerdo con la investigación publicada, la Hepatitis se ha convertido en la primera causa de muerte en el mundo. Foto: Archivo.

De acuerdo con la investigación publicada, la Hepatitis se ha convertido en la primera causa de muerte en el mundo. Foto: Archivo.

¿Cuál es la principal causa de muerte en el mundo en relación con la salud humana? De acuerdo con la revista médica The Lancet,  es la hepatitis viral la razón por la cual un mayor número de personas muere anualmente.

Según revelaron a ese medio investigadores de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, y del Imperial College de Londres, en Gran Bretaña, las personas mueren anualmente por infecciones, fibrosis (cicatrización), y cáncer de hígado, asociados a ese padecimiento, por lo cual— destacaron— resulta más letal que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), la malaria y la tuberculosis.

Leer más en Hepatitis: la primera causa de muerte en el mundo…

Categorizado en Salud por el #

Por Arnaldo Rodríguez León*

Cada 12 de Mayo se celebra internacionalmente el Día de la Enfermería, fecha escogida para homenajear la figura de Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna. Hija de padres ingleses vino al mundo en la ciudad de Florencia, Italia, el 12 de Mayo de 1820 y de ahí el origen de su nombre. Su llegada al mundo en tierras foráneas hizo presagiar a su padre, hombre acaudalado y sabio, que su hija sería diferente a las mujeres de la época.

12-mayo-dia-mundial-enfermeriaFlorence recibiría de su propio padre una educación e instrucción esmeradas, logrando motivarla al extremo de facilitar el desarrollo de un ser humano excepcional cuya forma de pensar era irreverente en aquellos tiempos, autodidacta por naturaleza, dotada de una inteligencia y voluntad extraordinarias, nunca pensó en el matrimonio y podía participar con éxito lo mismo en una conversación de negocios, administración o salud.

Su momento de gloria llegaría en 1853, cuando en medio de la Guerra de Crimea el ejército le pide ayuda debido a la gran cantidad de heridos que morían en el campo de batalla, de inmediato preparó 28 enfermeras y partió hacia el conflicto bélico. Su grácil figura no descansaba ni en las noches y auxiliada por una lámpara asistía a los enfermos sin tomar en cuenta la hora, debido a ello recibió el literal seudónimo de la dama de la lámpara mereciendo algún que otro poema por ello. Gracias a su entrega y con la ayuda de su equipo de enfermeras logró disminuir ostensiblemente el número de fallecidos entre los heridos, además de lo anterior, lo cual ya de por si es notable, logró destacarse en la actividad administrativa de los hospitales existentes, realizando mejoras que fueron de inmediato aceptadas por el gobierno del Reino Unido. Al regresar de la guerra fundó la primera escuela de enfermería y su doctrina pasaría de pública a universal para fortuna de los enfermos y de quienes en el futuro sentirían inclinación hacia esa profesión.

Leer más en Nuestras enfermeras siempre nos superan…

Categorizado en Conmemoraciones, Salud por el #

fotos fre 002El próximo día 6 de mayo se efectuará el fórum de base en la Unidad de Toxicología Experimental  de Villa Clara.

Esta actividad es de vital de importancia pues se plantea la solución a problemas que pudieran incidir en nuestra actividad científica.

 

¡LOS ESPERAMOS ¡

 

Información proporcionada por:

Dr. Ramón Romero Borges

Médico Veterinario y Zootecnista

Categorizado en Actividades, Fórum por el #

Centenares de trabajadores de la salud, pacientes y el pueblo santaclareño, dieron el último adiós al Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, de 41 años, fallecido  a causa del terremoto ocurrido en Ecuador.

Centenares de trabajadores de la salud, pacientes y el pueblo santaclareño, dieron el último adiós al Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, de 41 años, fallecido a causa del terremoto ocurrido en Ecuador.

En el Palacio del Ajedrez, de Santa Clara, se realizó la ceremonia fúnebre, a la que asistieron el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Julio Ramiro Lima Corzo, junto a Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno, así como Oscar Armando Fernández Alegret, director de Salud en el territorio, quienes junto al pueblo y a los trabajadores del sector hicieron guardia de honor al fallecido.

Pacientes del policlínico XX Aniversario, donde laboraba el Dr. Eric Omar Pérez de Alejo Quesada, compañeros de las misiones donde trabajó en países como Bolivia y Venezuela, estremecidos por el dolor, dieron fe de la nobleza y entrega de este hombre, casado con la Licenciada en enfermería Maité Artiles, y con dos hijos, uno de 9 y otro de 14 años de edad.

En la despedida de duelo, el doctor Juan Carlos Dupuy, fundador de la brigada Henry Reeve, resaltó la brillante trayectoria del desaparecido cooperante, graduado en 1999, con sello de Plata, y quien llevó la salud no sólo a los habitantes de la comunidad, sino a los de diversos países del continente americano. / Reporte de Berta Pulido Francia, de CMHW. Fotos: SMB.

 

Fuente: CMHW

Categorizado en Tributo por el #

logo-ucmvc-cu-danalayLa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, que ostenta la evaluación de Certificada, invita a todos los profesionales de la salud interesados en cursos internacionales de superación profesional que oferta esta universidad en los siguientes temas.

Clic en el siguiente enlace para descargar el documento de los cursos:

VC CURSOS SUPERACION PROFESIONAL INTERNACIONALES 2016

Categorizado en Convocatorias, Cursos por el #

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública

Se diagnostica el octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a un colaborador de Cultura, de 58 años de edad, procedente de la República Bolivariana de Venezuela, residente en Isabela de Sagua, municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, que arribó al país el 30.03.16.

El 2 de abril comienza con fiebre de 37,8oC sin otros síntomas, asistiendo ese mismo día a su área de salud siendo remitido al hospital provincial Arnaldo Milián Castro, donde quedó ingresado.

El 5 de abril se le realiza toma de muestra para diagnóstico, que es recibida el 6 en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde se confirmó que el PCR en tiempo real realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.

Permanece ingresado en estos momentos con buen estado general y asintomático.

Categorizado en Información, MINSAP, Zika por el #

edumecentroLa revista EDUMECENTRO, recuerda a todos los autores, que en saludo al 50 aniversario de la docencia médica en la región central publicará una selección de artículos originales en el Vol 8 No 4 correspondiente al mes de octubre del 2016.

Bases del Concurso

  • Que el tema se corresponda con el perfil de la educación médica que distingue a la revista.
  • Que se ajuste a las normas de publicación de la revista para los artículos originales. Consultar en la siguiente dirección electrónica: www.revedumecentro.sld.cu, en la ventana Acerca de.
  • Podrán participar todos los autores de la región central (Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus).
  • Los artículos pueden ser entregados en Formato Impreso o Digital de forma anónima, en el local de la revista y los autores pondrán únicamente en la página de presentación el número del carné de identidad de cada uno.

En caso de que lo manden en formato digital, no lo pueden entrar por la Plataforma OJS sino a la dirección electrónica que aparece abajo y poner en el Asunto. Para Concurso 50 Aniversario.

Fecha límite de entrega de artículos: 30 de mayo de 2016 en el local de la revista EDUMECENTRO, 2do piso del edificio del rectorado detrás de la oficina de la UJC, o a través de la dirección electrónica:

maritzafranco@infomed.sld.cu

Categorizado en Convocatorias por el #

ucm-vc-cuEl Comité organizador del evento “I Jornada Provincial de Informática  Médica. InforMed 2016”, convoca a participar en los cursos preevento  previstos para los día 7 y 20 de abril de 2016.

 Curso No 1.

Título: Servicios de Telecomunicaciones de ETECSA. Profesores: Ing.  Lorenzo E. Won García. (Directivo de ETECSA)

 Día: 7 de abril Hora: 9.45 am.

Lugar: Aula Magna.

Contenido: Principales servicios que brinda  la Empresa de  Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), para la telefonía fija, móvil,  Wifi, correo nauta y navegación en Internet. Lugares para el acceso,  precios, vías para la contratación, recarga y todo lo que usted desee  preguntar a los especialistas.

Leer más en I Jornada Provincial de Informática Médica. InforMed 2016…

Categorizado en Convocatorias, Jornada por el #

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Se diagnóstica el sexto caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaboradora cubana, médico especialista de MGI, de 32 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (estado de Lara) el 15 de marzo, residente en la ciudad de Artemisa, en la provincia de igual nombre.

Aunque no ha presentado sintomatología, por ser una embarazada de 19,2 semanas proveniente de un área con riesgo de transmisión, se decide su ingreso para vigilancia en el Hospital Ciro Redondo de la ciudad de Artemisa, tomando muestra para aislamiento de Zika, que fue enviada para el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Además fue realizado el control epidemiológico y vectorial establecido para estos casos.

El 22 de marzo se informa por el laboratorio del IPK, que el PCR en tiempo real realizado a la paciente en el momento del ingreso, resulta positivo a virus Zika. La paciente continúa asintomática.

Se reitera la necesidad de cumplir todas las acciones para la disminución de los niveles de infestación de los mosquitos del género Aedes a niveles de seguridad, que no permita la transmisión de las arbovirosis (Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarilla), por el peligro que representa para la salud de nuestra población.

Ministerio de Salud Pública.

Categorizado en Información, MINSAP, Zika por el #