Calixto Orozco Muñoz, rector de la UCM, y Osmery Prado Sosa, funcionario del vice rectorado docente académico. (Foto: Chábeli Rodríguez García)

Declaraciones de sus directivos a Periódico Vanguardia:

La Universidad de Ciencias Médicas a las puertas de una nueva etapa

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara inicia el próximo día 4 una etapa compleja con dos niveles educativos en las aulas.

El nuevo curso escolar 2023-2024 supone muchos desafíos para la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Villa Clara. En este periodo lectivo el centro albergará dos niveles educativos diferentes: medio y superior.

Calixto Orozco Muñoz, rector de la UCM, expuso que «el próximo día 4 se reincorporarán a nuestro centro 4448 estudiantes de pregrado, 534 de las especialidades de ciclo corto y 671 técnicos medios, lo cual hace un total de 5453 alumnos reincorporados. En posgrado tenemos 2061 estudiantes. Además, contamos con 155 alumnos extranjeros. Este lunes tendremos un total de 433 nuevos ingresos; de ellos, 123 de duodécimo grado en Técnico Medio de Enfermería, 280 de 9.o grado que comenzarán Enfermería y 30 estudiantes en la especialidad de Vigilancia y Lucha Antivectorial.  Sumando las reincorporaciones y los nuevos ingresos, la matrícula total es de 8102 estudiantes».

Sobre el claustro de profesores, Orozco Muñoz precisó que cuentan con 3195 educadores. En cuanto a la base material de estudio detalló: «Tenemos una reserva de 45 000  libretas en los almacenes, 40 000 lápices con goma y 4000 lapiceros, con lo cual comenzaremos el curso. Respecto al uniforme, se cuenta con las batas sanitarias y un pantalón carmelita para todos los estudiantes de nuevo ingreso; para los continuantes aún no hemos recibido los uniformes».

En referencia a la transportación de los estudiantes, el rector de la UCM puntualizó que «no hay alumnos de otras provincias. Nuestros estudiantes viajarán con sus iguales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, saldrán de los puntos planificados en los horarios habituales de cada municipio. Entrarán a nuestro centro a partir del próximo 3 de septiembre».

La sede universitaria ha sido objeto de varias acciones constructivas. Orozco Muñoz aseveró que rehabilitaron el edificio 4 de la residencia estudiantil. El salón de Estomatología recibió mantenimiento y reparación. En el mes de septiembre culminará la restauración del laboratorio de prótesis. Además, remozaron las aulas y locales de la Facultad de Enfermería. La cisterna de la institución y los grupos electrógenos recibieron mantenimiento.

Osmery Prado Sosa, funcionario del vice rectorado docente académico de la UCM, informó que «la universidad cuenta con cuatro facultades, donde se estudian 11 carreras universitarias, nueve  técnicos medios y ocho técnicos superiores de ciclo corto. De las 11 carreras, solamente cuatro reúnen condiciones para ser acreditadas , según la orientación nacional del Ministerio de Educación Superior. De ellas, tres se acreditarán en este año: Estomatología, que ya lo hizo; en octubre lo hará la Licenciatura en Enfermería y en el mes de noviembre se reacreditará la carrera de Medicina. En el curso regular diurno tenemos 3741 estudiantes y en el curso por encuentro suman 768».

Según las declaraciones de ambos directivos, la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara tiene todas las condiciones para el inicio del curso 2023-2024 en el caso de los nuevos ingresos, y para la continuidad del período lectivo anterior.

✓Las instalaciones de la Residencia Estudiantil abrirán sus puertas desde el domingo 3 desde la 12:00 pm, para recibir a los estudiantes.
✓Para facilitar la transportación de los estudiantes este domingo 3 de septiembre se ha dispuesto en coordinación con la dirección de transporte y el Partido la salida de ómnibus desde las cabeceras municipales a la 1:00 pm (en las sedes de Asambleas Municipales del Poder Popular).
Las actividades docentes inician el día 4 de septiembre en los horarios habituales establecidos.
Los retos y compromisos crecen en el contexto actual, lo que requiere del trabajo en equipo.
#PorLaAcreditación de los procesos sustantivos de #MiUCMVC Científica Integrada Comprometida

¡Bienvenidos!

Merecer la vida y la honra es erguirse más allá de todas las caídas –dijo un poeta- Vivir en la memoria de los otros a partir de un legado, es la mayor honra a la obra de la vida.

A cien años de su natalicio, la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara recuerda a “Nuestro Rector de Siempre”, epíteto con el que fue bautizado el Dr. Serafín Ramón Ruiz de Zárate Ruiz por el Rector sucesor, el Dr. Carrizo.

El Dr. Serafín ejerció en su cargo desde 1977 hasta 1990 y fue responsable de la construcción de buena parte de la Universidad que hoy se disfruta.

“Serafín fue médico, combatiente y dirigente revolucionario en la lucha clandestina y en la insurrección, Ministro revolucionario en la depuración y radicalización del proceso en su primer año, científico, brillante docente, dirigente partidista y Rector de una de las universidades médicas que constituye una de las gloria de la medicina cubana, inclúyanle a esto las magníficas cualidades humanas que lo identificaron: modestia, sencillez, espíritu de sacrificio, honradez, desinterés y sobre todo el humanismo y un alto sentido de la justicia”.

 

Fabero-Rodríguez W, Ruiz-de-Zárate-del-Cueto R. Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz: profesor de mérito de la medicina cubana. EDUMECENTRO [Internet]. 2013 [citado 31 Ago 2023]; 1 (2) :[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/35

Categorizado en Centenario, Rector, ucmvc por el #

Adultos con amor 💚
Hasta la comunidad del Reparto Domínguez llegó la Cátedra del Adulto Mayor de #MiUCMVC en su afán de llevar atención y cuidados a los mayores de casa.
Té, conversatorio, prevención y educación en la tercera edad, llevaron como regalos los motivados profesores. Por una vejez feliz. Contamos con todos.

Por una vejez activa y saludable trabaja la neonata Cátedra del Adulto Mayor de #MiUCMVC como parte de la política de atención integral del Ministerio de Salud Pública de Cuba y del país.
Esta vez intervino en el Hogar de Ancianos #1 con activa interacción en pesquisa, música, conversatorios, y todo con amor y buena compañía de la heterogénea composición de la cátedra.
#PorLaAcreditación Sembrando amor y protección.

Proyecto “Bojeo a Cuba”, de conjunto con el CITMA en el territorio. En el poblado Isabela de Sagua en el municipio Sagua la Grande, Villa Clara.

Arribarán el día 6 de agosto de 2023 a las 9:00 am a la Marina Marlin en Isabela de Sagua. Allí se presentarán artistas profesionales y aficionados de diferentes manifestaciones, para así brindar una panorámica de las costumbres y tradiciones del poblado. Responsable: Dirección Municipal de Cultura Sagua La Grande y Dirección territorial del CITMA.

EVENTOS Y FESTIVALES

Festival internacional de las artes callejeras Artecalle 2023 del 1 al 6 de agosto. Responsable: Dirección Municipal de Cultura Santa Clara. (Programa Anexo al documento).

PROYECTOS Y GIRAS ORGANIZADOS DESDE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CULTURA

Caravana de la Alegría, organizada por el Gobierno en la provincia en su 27 aniversario:

  • Presentación de actividades infantiles y la agrupación Rescate en Cuba-China, perteneciente al Municipio Santa Clara de 9.00 am a 5.00 pm el día 5 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura y Grupo Empresarial de Comercio de Villa Clara y Gobierno Provincial.

Proyecto Musicarte: promocionar el quehacer de las Artes Visuales y el trabajo de los artistas de la manifestación, de la provincia y del país.

  • Presentación de Yudelkis Pérez y su Grupo, el día 5 de agosto, a las 5:00 pm, en el Patio de la Galería Provincial. Responsable Dirección Provincial de Cultura.
  • Conversación en Tiempo de Boleros, con la conducción del maestro Alejando Sánchez y sus invitados, el día 6 de agosto, a las 5:00 pm, en el Patio de la Galería Provincial. Responsable Dirección Municipal de Cultura Santa Clara.

 

Repartiendo Luz, liderados por representantes de la vanguardia artística, los instructores de Arte y los promotores culturales el sistema institucional de la cultura y de los líderes locales.

  • Presentación de una obra infantil por la Brigada José Martí, en la comunidad en transformación Salvadora a las 10:00 am y en la zona en transformación Suri a las 11:00 am, ambas en el Municipio Quemado de Güines el día 4 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • Presentación de la agrupación Tumbado en la comunidad en transformación Reparto Lili, a las 6:00 pm en el municipio Sagua La Grande, el día 5 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • Presentación de obra infantil por la Compañía Teatral Mejunje en la comunidad en transformación Mario Machado, a las 4:00 pm en el municipio Ranchuelo, el dia 6 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • Presentación de espectáculo para adultos por la Compañía Teatral Mejunje en la comunidad en transformación Mario Machado, a las 9:00 pm en el municipio Ranchuelo, el día 6 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.

Carpa Azul del Circo Nacional Cubaneando

  • Presentación en el municipio Camajuaní del día 4 al 6 de agosto a las 8:00 pm y el día 7 de agosto a las 5:00 pm y a las 8:00 pm en el Cine Teatro Camajuaní. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • Presentación en el municipio Santa Clara los días 8 y 9 de agosto a las 8:00 pm. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.

Presentaciones de la Brigada del Circo Nacional de Cuba

  • En la Comunidad Cumbre a las 9:00 am y en el Cine Rialto, a las 3:00 pm y 5:00 pm en el Municipio Placetas el día 1 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • En la comunidad Abel Santamaría a las 9:00 am y en el Cine Albaré a las 3:00 pm y 5:00 pm Municipio Encrucijada, el día 2 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • En la comunidad Castaño a las 9:00 am y en el Cine Principal a las 3:00 pm y 5:00 pm en Esperanza en el Municipio Ranchuelo, el día 3 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • En la comunidad Viñas a las 9:00 am y en el Cine Heriberto Duquesne a las 3:00 pm y 5:00 pm en el Municipio Remedios, el día 4 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • En la comunidad Los Sirios a las 9:00 am en el municipio Santa Clara y en la comunidad Jicotea a las 3:00 pm y en la comunidad San Juan a las 5:00 pm, ambas en el municipio de Ranchuelo el día 5 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.
  • En la comunidad Reparto Escambray a las 9:00 am y en la comunidad Sabino Hernández a las 3:00 pm y en la comunidad Rodrigo a las 5:00 pm en el municipio Santo Domingo, el día 6 de agosto. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.

Proyecto “Verano hasta tu casa, conciertos On line”. Se realizará la presentación de la agrupación Yudelkis y su grupo, el día 5 de agosto a las 8:00 pm en la Casa de la Cultura Juan Marinello en el municipio Santa Clara, con transmisión on line y con proyección hacia el parque Leoncio Vidal. Responsable: Dirección Provincial de Cultura.

 

Proyecto Monte Soy de la AHS: Presentación de obra teatral por el grupo Teatro sobre el camino, a las 9:00 am en la localidad Mordazo en el municipio Santo Domingo, el día 1 de agosto. Responsable: Asociación Hermanos Saiz.

Brigada José Martí:

Guerrilla cultural 50 aniversario de la Brigada José Martí.

  • Presentación en el Hogar materno de la calle de Sagua, a las 2:00pm en el municipio Santa Clara, el día 1 de agosto. Responsable: Brigada José Martí provincial.
  • Presentación en el Hogar de anciano Hospital a las 11:30 am en el municipio Santa Clara, el día 2 de agosto. Responsable: Brigada José Martí provincial.
  • Presentación en la Casa de niños sin amparo familiar, a las 4:00 pm en el municipio Santa Clara, el día 2 de agosto. Responsable: Brigada José Martí provincial.

Centro Provincial del Libro y la Literatura

  • Lecturas de Verano. Conduce el promotor Otilio Carvajal que invita al escritor Arístides Vega a presentar sus libros Tour Cuba y Cascos negros de luz intensa. El miércoles 2 de agosto a las 10:00 a.m. en la librería Ateneo Pepe Medina. Responsable: Centro Provincial del Libro y la Literatura.
  • Caballero Andante. En una nueva temporada con variadas propuestas de escritores que escriben para los niños y en esta ocasión estará la escritora Leidy González, acompañada del grupo de teatro Alánimo, además de las extensiones de ventas con libros para los más pequeños de casa en las zonas en transformación. El jueves 3 de agosto a las 10:00 a.m. en la comunidad de la Base Aérea. Responsable: Centro Provincial del Libro y la Literatura.

 

Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

  • Presentación de la Compañía Teatral Mejunje y el grupo Pálpito. Proyecto “Me voy pal monte, el día 2 de agosto a las 9:00 pm en el Consejo Popular Dolores, municipio Caibarién. Dirección general Ramón Silverio. Responsable Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Presentación de la Compañía Teatral Mejunje y el grupo Pálpito. Proyecto “Me voy pal monte, el día 2 de agosto a las 9:00 pm en el Consejo Popular Emilio Córdova, municipio Encrucijada. Dirección general Ramón Silverio. Responsable Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Gira de verano de Javier y Raquel con un espectáculo de variedades circenses, el día 3 de agosto a las 9.00 am en la comunidad Palma Sola, municipio Corralillo. Dirección General Ramón Silverio. Responsable: Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Gira de verano de Javier y Raquel con un espectáculo de variedades circenses, el día 3 de agosto a las 11:00 am en la comunidad Motembo, municipio Corralillo. Dirección General Ramón Silverio. Responsable: Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Presentación del Conjunto folklórico Oché y grupo Teatro Adentro. Proyecto “Todas las voces todas”. Espectáculo Variado y obra “Cuentos del agujero”, el día 4 de agosto a las 11:00 am en el municipio Corralillo. Dirección General Víctor Molina y José Brito. Responsable Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Presentación del grupo Teatro sobre el Camino con la obra “A puro Clown”. Proyecto de verano, viernes 4 a las 10.00 am en Cifuentes. Dirección General Rafael Martínez. Responsable: Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Gira de verano de Javier y Raquel con un espectáculo de variedades circenses, el día 5 de agosto a las 9:00 am en la comunidad Llabre, municipio Corralillo. Dirección General Ramón Silverio. Responsable: Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Gira de verano de Javier y Raquel con un espectáculo de variedades circenses. el día 5 de agosto a las 11:00 am en la comunidad Gavilán, municipio Corralillo. Dirección General Ramón Silverio. Responsable Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
  • Gira de verano de Javier y Raquel con un espectáculo de variedades circenses, el día 7 a las 9:00 am en el Hogar de ancianos de la comunidad La panchita, municipio Corralillo. Dirección General Ramón Silverio. Responsable: Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

Consejo Provincial de las Artes Visuales.

Talleres de Verano:

  • Taller de Grabados. Taller con técnicas de impresión gráfica (xilografía) para el grupo etario jóvenes donde se puede apreciar estas técnicas antiguas con un lenguaje contemporáneo, impartido por el profesor Yoelvis Pérez. En el Taller de Montaje, Galería provincial, el día 1, a las 10.00 am. Responsable Consejo Provincial de las Artes Visuales.
  • Taller audiovisual Rodando Fantasías. Proyecto comunitario perteneciente a la UNESCO “Rodando fantasía” donde se interactúa con niños y la familia con el objetivo de trabajar nuevas técnicas de la tecnología; impartido por el artista audiovisual César Ramón Irigoyén Milián. En la Sala Polivalente, Galería Provincial, los días 1,2,3 y 4, a las 10.00 am. Responsable Consejo Provincial de las Artes Visuales.
  • Taller Audiovisual. Taller con técnicas para la creación de materiales audiovisuales con la utilización de las nuevas tecnologías dirigido a personas mayores de 10 años, con el profesor Pedro Más. En el Centro de documentación, Galería Provincial, el día 2, a las 10;00 am. Responsable Consejo Provincial de las Artes Visuales.
  • Taller de fotografía, para todos los interesados, impartido por el profesor Eridanio Sacramanto. En el Centro de documentación, Galería Provincial, el día 3, a las 10;00 am. Responsable Consejo Provincial de las Artes Visuales.
  • Taller de Apreciación, Creación y Técnicas Alternativas desde las Artes Plásticas, Destinado a niños y jóvenes con la utilización de diversas técnicas de las artes plásticas, impartido por el artista y profesor Conrado Cárdenas. En el Centro de documentación, Galería Provincial, el día 4, a las 10;00 am. Responsable Consejo Provincial de las Artes Visuales.

 

Centro Provincial de Patrimonio Cultural

  • Fidel entre nosotros. Muestra del mes dedicada a conmemorar el 97 aniversario del natalicio del Comandante. Se promoverán objetos de la colección Tesoros del Pueblo, conformada por obsequios que pertenecieron a Fidel Castro y que a su fallecimiento fueron donados a las distintas instituciones culturales del país. El día 4 de agosto a las 10:00 am en el Museo Provincial. Responsable: Museo Provincial.
  • Ruta Cultural. Recorrido por el Museo y Tarjas y Monumentos del municipio, el día 3 de agosto a las 10:00 am en el centro histórico urbano en el municipio Ranchuelo. Responsable: Museo Municipal de Ranchuelo.

Empresa Provincial Comercializadora de la música y los espectáculos Rafael Prats

  • Presentación del Trío Antillano, a las 3:00 pm en la comunidad Jibacoa en el municipio Manicaragua como parte de la atención al Plan Turquino, el día 3 de agosto. Responsable: Empresa Provincial Comercializadora de la música y los espectáculos Rafael Prats.
  • Presentación del Septeto Cubanacán, a las 5:00 pm en el Consejo Popular Hospital – Chamberí en el municipio Santa Clara, como parte de la atención a las comunidades vulnerables, el dia 4 de agosto. Responsable: Empresa Provincial Comercializadora de la música y los espectáculos Rafael Prats.

Centro Provincial para la Enseñanza Artística

  • Técnicas de acciones recreativas y de circo para instructores de arte en formación, instructores de arte de educación y cultura, promotores culturales y profesores del INDER del 1 al 6 de agosto, de 8:30 am a 12:30 pm en la Panchita en el municipio Corralillo. Responsable: Centro Provincial para la Enseñanza Artística.

Centro Provincial de Cine Villa Clara

  • Parque-cinema, proyección de filmes en formato 2D en espacios abiertos, el día 3 de agosto a las 8:30 pm en el parque Luis Estévez y Martí. Responsable: Centro Provincial de Cine
  • Proyecto Circentro: Presentación en el Conrado Benítez en Calabazar de Sagua el municipio Encrucijada, el día 25 a las 9:00am y presentación en el Cine Granma en el municipio Santo Domingo, el día 27 a las 9:00 am. Responsable: Centro Provincial de Cine.

 

Biblioteca Provincial Martí

  • Miércoles de Concierto: Presentación del Coro Provincial espacio para disfrutar de la música clásica y coral, a las 4:00 pm en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí, el día 2 de agosto. Responsable: Biblioteca Provincial Martí.
  • La literatura: una forma de arte: Actividad que combina las artes y la literatura, donde se da promoción a los fondos de la sala de Artes con el libro: “Arte mágico en Cuba´´ y la presencia de pintores de la localidad, a las 10:00 am en la Sala Galería de la Biblioteca Provincial Martí, el día 3 de agosto. Responsable: Biblioteca Provincial Martí.

Departamento de Programas Culturales y Programación.

Dirección Provincial de Cultura.

Villa Clara.

Categorizado en Actividades, Villa Clara por el #

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la carrera de Medicina, a partir de graduados de la carrera de Licenciatura en Enfermería que tengan hasta 35 años de edad, con dos años de trabajo como licenciados y un índice académico igual o superior a 4 puntos.

PARTICULARIDADES DE LA CONVOCATORIA DEL CURSO 2024.

Sólo tienen derecho a participar en la Convocatoria los graduados de Licenciatura en Enfermería en ejercicio activo, con al menos dos años de trabajo efectivo como licenciados, con buena evaluación de su trabajo.

El otorgamiento de esta plaza para matricular la carrera de Medicina no da derecho a cambio para ninguna otra carrera.

PLAN DE PLAZAS APROBADO PARA LA PROVINCIA: 4 Plazas

REQUISITOS PARA LOS LICENCIADOS EN ENFERMERÍA:

  1. Índice académico igual o superior a 4 puntos al culminar su formación como Licenciado en Enfermería.
  2. No padecer de enfermedades invalidantes para ejercer la medicina.
  3. Tener hasta 35 años de edad en el momento de la matrícula.
  4. Presentar carta del Director de la institución donde labore en la cual se le autoriza a su participación en la Convocatoria, por los méritos acumulados, y que será liberado de ser aceptado como matrícula.
  5. Los Licenciados que se encuentren trabajando en prestación de servicios en otras instituciones o territorios del país, deberán hacer la solicitud por la institución de la cual son plantilla oficial. En caso de ser aceptado, la institución o provincia garantizará su relevo, lo cual debe constar en la carta que se emita para concursar.
  6. En ningún caso se aceptarán solicitudes como excepciones de propuestas que estén por debajo del índice de 4 puntos, ni por encima de los 35 años de edad.

Documentos a presentar:

  1. Carné de identidad
  2. Presentar título original de la Licenciatura en Enfermería (para mostrar) y copia.
  3. Certificación de notas de estudios terminados (original) o índice académico certificado por secretaría docente.
  4. Carta del Director de la institución donde labore en la cual se le autoriza a su participación en la Convocatoria, por los méritos acumulados, y que será liberado de ser aceptado como matrícula (con nombre, apellido y firma del director y cuño de la Institución).

Se recepcionarán las solicitudes del 4 al 30 de septiembre de 2023 en el departamento de Ingreso y Formación Vocacional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. El 30 de septiembre de 2023, cierra la convocatoria. Para más información pueden dirigirse al Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas o contactar por el teléfono 42294234 o al 42208861.

Los resultados se publicarán del 6 al 10 de noviembre de 2023.

Dr. C. Calixto Orozco Muñoz

Rector

Universidad de Ciencias Médicas. Villa Clara.

Concluye la evaluación externa de la Junta de Acreditación Nacional a cuatro especialidades médicas en Villa Clara : Medicina Intensiva y Emergencia, Higiene y Epidemiología, Laboratorio Clínico y Ortopedia y Traumatología.
Con la presencia de Serguey Martin Guerra, funcionario del Partido Provincial, directivos del Sistema de Salud villaclareña, profesores y residentes, inicia la sesión de trabajo.
¡Éxitos!