Facultad de Medicina

Buenos días
Cada lunes renace el espíritu universitario

 

No faltaron lágrimas de ambas partes, evaluados y evaluadores.
Especial significado tuvo la entrega de la Condición Ricardo Jorge Oropeza, otorgada por la Sociedad de Educadores de Ciencias de la Salud a los expertos que mostraron hartas habilidades y conocimientos en su labor.
¡Felicidades a todos! Un día que marca una pauta en la historia de

 

El Dr.C. Touset, jefe de la Comisión evaluadora de la JAN dio a conocer los resultados de la valoración de la Excelencia en la carrera de Estomatología. 🔖 Las variables revisadas cuentan con notables fortalezas y ninguna debilidad. Con la firma de las partes cierra este momento del proceso, confiados en la ratificación de la Excelencia.
¡Muchas felicidades!
El Dr. C. Calixto Orozco Muñoz, Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara , agradeció a los expertos por su minuciosa labor y a los profesores, estudiantes y trabajadores. Destacó el acompañamiento del Dr. Pulido, Director de la Dirección Provincial de Salud. Villa Clara y otros funcionarios del Partido y el gobierno en el transcurso del proceso.
Gracias a todos y felicidades.
La Excelencia es un logro y un compromiso.

 

En hermosa peregrinación llegaron a la Plaza del Che. Qué privilegio honrarlo en su ciudad liberada, en la tierra de Marta, de Maceo y de tantos que abonaron el camino de la Patria.
Plaza de juventudes 💚

El Buró Sindical – UCMVC motivó a sus afiliados para mantener la tradición de regalar avituallamiento de canastilla para el primer bebé nacido el 14 de junio en conmemoración al natalicio del Che.

El afortunado fue Yan Milán. Nació a las 12.35am y pesó 8.10 libras.

¡Muchas felicidades a la familia del bebé! Hermosa iniciativa.

Puro 💚
Los une la historia por su decisiones y por esas hermosas locuras del azar, nacieron el 14 de junio.
Homenaje a los que lo dieron todo de parte del pueblo santaclareño.

Realizamos en el día de hoy nuestro Fórum Científico Estudiantil de las Ciencias Médicas. Un espacio de desarrollo de la ciencia y la técnica en nuestros estudiantes.

Múltiples trabajos fueron presentados en tres comisiones: Medicina, enfermería e idiomas.

La FEU transpira ciencia por estos días de fórum estudiantil.

Porque donar salva vidas, hoy, estudiantes de las ciencias médicas donan su sangre para el bien de las personas que más lo necesitan

Gracias, gracias, gracias a los donantes que hoy ofrecieron su brazo para el bien ajeno. ¡Qué gesto tan hermoso y desinteresado!