Feeds
Authors
Páginas
- ¿Cómo integrar la Red?
- Acerca de la Red de Género y Salud Colectiva
- Colección de Libros.
- Contacto
- Datos del Sitio
- Historia de la Red de Género y Salud Colectiva
- Lista
- Mapa de Sitio
- Miembros de la RED
- Página de ejemplo
- Publicaciones de interés
- Repositorio de publicaciones cubanas con enfoque de género.
- Repositorio de Tesis Doctorales.
Categorías
- Artículo
- Empoderamiento
- Evento
- Información
- Noticias
- Políticas por la equidad
- Sin categoría
- Violencia
Archivos
- febrero 2019
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- diciembre 2014
- julio 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- julio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
Posts
Artículo
Empoderamiento
Evento
- Celebrado el Taller de la Red de Género y Salud Colectiva Alames- Cuba
- Taller “ Equidad de género y relaciones de poder”
- La Red de Género y Salud Colectiva invita a participar de la presentación del texto "Extensión de Cobertura en Servicios de Salud. Cuba 1960- 2010"
- La sección de Medicina Social de SOCUSAP y la Red de Género y Salud Colectiva Alames- Cuba, le invitan a participar en la conmemoración del Día de la Medicina Latinoamericana,
- Conferencia Regional sobre la Mujer: Un salto del qué hacia el cómo
- Taller género
- Evento colateral en Pinar del Río
- Celebrada sesión organizada por la Cátedra Honorífica y Multidisciplinaria de Salud Internacional "Roberto Pereda Chávez", en colaboración con la Red de Género y Salud Colectiva Alames- Cuba.
- Convocatoria curso "Salud con perspectiva de género"
- Celebrado Taller de expertos sobre morbilidad materna extremadamente grave
- Celebrado el Taller y la Reunión Regional de la durante los días 22 y 23 de noviembre en El Salvador.
- Celebrado XIII Congreso de la Asociación de Medicina Social (ALAMES)
- Clausura la RED de Género y Salud Colectiva ALAMES – Cuba el Taller “Desafíos para el abordaje intersectorial de la violencia de género"
- Convocatoria Revista Encuentros Latinoamericanos
- Invitación CENESEX
- V Jornada Cubana de Estudios de las Masculinidades en el día naranja.
- La RED de Género y salud Colectiva se une a la celebración de la jornada contra la violencia de género y por la no violencia contra mujeres y niñas.
Información
- Inscripciones abiertas: Curso Planificación del desarrollo con perspectiva de género. 18 al 22 de Marzo de 2019
- Emite la Red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de Alames, un primer boletín
- Disponible en el sitio de la RGSC ALAMES- Cuba, el material "La Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género. Sinergias para la igualdad en América Latina y el Caribe"
- Observatorio de Igualdad de Género
- La REVISTA DE ESTUDIOS DE GÉNERO, LA VENTANA y el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara invitan:
Noticias
- Cuba: Especialistas indagan en causas ocultas de malestares sexuales
- Libro Digital: Por el derecho universal a la salud. Una agenda latinoamericana de análisis y lucha.
- Celebra la Sección de Medicina Social de SOCUSAP, el Día de la Medicina Latinoamericana
- Red de Género y Salud Colectiva de Cuba presente en el XI Taller del Nodo Cuba del Campus Virtual
- La violencia obstétrica es un problema de salud pública que contribuye a la mortalidad materna: especialistas
- OMS CONTRA CESÁREAS INNECESARIAS - FLAGRANTE VIOLACIÓN DE DERECHOS
- Jornadas en apoyo a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Campaña UNETE “No a la Violencia contra a la Mujer”
- El Instituto de DDHH, Igualdad de Género y Oportunidades Tandil – Mar del Plata rinde homenaje a Laura Bonaparte
- Llamado de la RIAM por la paz desde el deporte la Universidad de La Habana
- Curso subregional sobre GÉNERO, DIVERSIDAD CULTURAL Y DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD.
- MURIO RITA LEVI
- Publicaciones sobre Sexualidad y Género.
- La red de Género y salud Colectiva ALAMES-Cuba
Políticas por la equidad
- China: Una sostenida batalla por la igualdad de la mujer
- Los transexuales cambian su cédula
- Fin de la violencia contra la mujer, una meta en el horizonte
- Bolivia, una carrera acelerada contra la violencia de género
- Azra Jafari, la primera alcaldesa de Afganistán
- Venezuela favorece incorporación de mujeres a actividades productivas
- ONU Mujeres elogia a Senegal por logros contra desigualdad de género.
- Latinoamérica y Caribe: La batalla por la igualdad de género
Sin categoría
- Boletín RLGSC Día Internacional No Mas Violencia contra las Mujeres
- Intercambio del Grupo de Investigación DSS.
- Entrevista con Gina Vargas en el Marco de la XIII Conferencia sobre la Mujer para América Latina y el Caribe
- DIA INTERNACIONACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
- Equidad de género: ¿masculinistas vs. feministas?
- Enfrentar la violencia de género desde las artes.
- Jornada Naranja por la No violencia contra las mujeres y las niñas
- ¡Bienvenidos al Portal de la Red de Género y Salud Colectiva!
Violencia
- ¡¿Merecía ser abusado por ser gay?!
- OMS: SÓLO SE DEBEN PRACTICAR CESÁREAS POR MOTIVOS MÉDICOS
- Sexo Seco
- Cada tres horas una mujer es violentada sexualmente
- Cárcel y ensañamiento contra las mujeres que abortan en El Salvador
- Mexicanas: De la vulnerabilidad múltiple al feminicidio
- Masculinidades entre Cuba y España: violencia en los jóvenes.
- Violencia y machismo en Pinar del Rio: nuevas masculinidades al debate
- Ablación, una pesadilla para la mujer musulmana en Indonesia
Comentarios recientes