La Convención Internacional y Feria Científico-Comercial Salud para Todos abrió sus puertas hoy en La Habana con la participación de 50 delegaciones y 40 Ministros de salud.

La doctora Iliana Morales, Secretaria Ejecutiva del encuentro, precisó que está prevista la presencia de viceministros, directores nacionales, rectores y vicerrectores de universidades médicas, y unos 25 funcionarios de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.

De la salud para todos a la cobertura sanitaria universal es el lema de la reunión que propicia el intercambio sobre los retos actuales y futuros de la Salud Pública en el mundo, con énfasis en las necesidades que enfrenta el planeta.

A la XIII Edición de la Feria Científico-Comercial Salud para Todos, que se realiza este lunes en el recinto de PABEXPO, están confirmadas unas 180 firmas de varios países y de ellas 35 de Cuba.

(Con información de Radio Reloj)

Categorizado en Convención por el #

Los juegos deportivos  interfacultades  “Caneyes  2015” de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara comenzó a dar sus primeros ganadores. Los equipos de los hospitales “Arnaldo Milián Castro” y “Manuel Fajardo Rivero”  quedaron empatados en las disciplinas de: softbol, voleibol, ajedrez y futbolsala, mientras en atletismo quedó invicto al Área Básica de Medicina.

Son dobles ganadores estudiando para garantizar la salud de los pueblos y protegiendo la propia con el ejercicio físico.

¡Felicidades!

Categorizado en Juegos Deportivos por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

 Se encendió la antorcha olímpica que dio inicio a los XXXIX Juegos Deportivos Interfacultades “CANEYES 2015”, de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Las competencias comenzaron a desarrollarse desde el 30 de marzo y se extienden hasta el 3 de abril en un primer momento y se retoman del 20 al 24 de abril, estos juegos se desarrollan en el marco de la Jornada de Girón y en el 57 Aniversario del Triunfo de la Revolución, dedicado al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas y al 92 Aniversario de la FEU.

Los reyes de los juegos anteriores, sentados en lo más alto del trono recibieron sus coronas para presidir la apertura del evento deportivo que contó con varias glorias del deporte provincial, cubano e internacional como es el caso de Ariel Pestano, niños invitados desarrollaron una colorida y emotiva tabla gimnástica y una danza.

Los atletas organizados en los boques de competencias hicieron su juramento, así como los árbitros que los acompañarán.

Los reyes llevaron la antorcha, encendieron el pebetero mientras Janoi Castellón Santo- Suárez, presiente de la Federación Estudiantil Universitaria, en breve, pero emotivo discurso convidó a los jóvenes estudiantes a desarrollar unos juegos de calidad y con  disciplina deportiva.

Categorizado en Juegos Deportivos, ucmvc por el #

EVENTO: Estomatocentro 2015
FECHA: Junio 3, 4 y 5 del 2015
SEDE: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Estimados colegas:
Nos complace brindarles orientaciones generales e invitarlos cordialmente a participar en este evento, donde pueden asistir no solo los docentes de la Facultad de Estomatología de Villa Clara sino también los estomatólogos graduados en ella y que hoy se encuentran laborando en diversos centros asistenciales y docentes de Cuba y el mundo.

Leer más en VI ENCUENTRO DE ODONTOESTOMATOLOGÍA. ESTOMATOCENTRO 2015…

Categorizado en Convocatorias, ucmvc por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Fue reiniciado el trabajo extensionista comunitario que desarrolla el Departamento de Extensión Universitaria en el Hogar de Ancianos # 3, con sus facilitadoras las licenciadas Iliana Betancourt Rodríguez y Yaima Bermúdez Padrón.

Se insertan, para esta comunidad de ancianos, las brigadas número 9 y 18 de primer año de la carrera de Medicina, como parte de su Proyecto Educativo. Esta nueva visión sitúa al anciano como el principal protagonista de cada actividad realizada.

Allí tienen un espacio abierto para cantar, recitar décimas, hacer cuentos populares y anécdotas de sus propias vidas, conversar. Precisamente el proyecto de trabajo comunitario se llama “¡Vamos a conversar!” donde, a partir de lo planeado, vivifica la espontaneidad. Los estudiantes de Medicina hacen una gestión de salud, fundamentalmente en enfermedades crónicas  como la diabetes, las enfermedades del corazón y del pulmón. Además, se tiene previsto que se incorporen los estudiantes de la rotación de geriatría del Hospital “Arnaldo Milián Castro”.

Con la participación de los estudiantes artistas aficionados de las brigadas en música y plástica se enriquece el diálogo a través de la pintura de caricaturas y la entonación de diferentes cantos. La actividad se realiza todos los martes a las ocho de la mañana. Los encuentros que continuarán estarán sujetos al diagnóstico de la edad y las necesidades comunicativas de los abuelos.

El anciano Roberto Sorio de forma espontánea, con su voz melodiosa que aun hoy conserva, en el último encuentro realizado de estas sesiones de trabajo extensionista, “descargó” su corazón junto con los estudiantes de Medicina.

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

El Consejo Nacional de Extensión Universitaria ha orientado las medidas de carácter técnico-organizativo que garanticen avanzar hacia una etapa cualitativamente superior en la constante búsqueda del rescate, conservación, desarrollo y difusión  de los mejores valores de la cultura local, nacional y universal; creando cada vez mayores espacios de realización y enriquecimiento espiritual para la comunidad, donde se desarrolle el gusto artístico, se facilite el goce estético y se atienda las demandas crecientes de conocimientos sobre el arte y la cultura, que teniendo como soporte la formación técnica especializada, tenga como resultado el fortalecimiento del movimiento de artistas aficionados de la FEU y un público mayoritario con sentido crítico, sobre la base de la utilización de métodos y procedimientos artísticos con fines pedagógicos en correspondencia con el reto actual en la formación de profesionales integrales.

Consecuentes con estos elementos, la FEU y la Dirección de Trabajo Educativo y Extensión Universitaria convocan a la celebración de los festivales de artistas aficionados de la FEU en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

  Leer más en FESTIVAL DE ARTISTAS AFICIONADOS DE LA FEU DEL CURSO 2014 – 2015…

Categorizado en Convocatorias por el #

La Federación Estudiantil Universitaria, el Departamento de Cultura Física y la administración de la  Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convocan a todos los estudiantes y trabajadores a participar en la organización y desarrollo de los XXXIX Juegos Deportivos Interfacultades “CANEYES 2015”, a efectuarse en los días comprendidos del 30 de marzo al 3 de abril y del 20 al 24 de abril, en el marco de la Jornada de Girón y en el 57 Aniversario del Triunfo de la Revolución, así como al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas y al 92 Aniversario de la FEU.

Solicitamos a toda la comunidad universitaria su mayor empeño en aras de lograr unos juegos con organización, disciplina y calidad.

Los juegos se organizarán en seis bloques para competir, se proponen las siguientes bases especiales de participación.

Leer más en CONVOCATORIA JUEGOS DEPORTIVOS INTERFACULTADES – “CANEYES 2015”…

Categorizado en Convocatorias por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

El proyecto “Por una comunidad saludable” es organizado y ejecutado por la facultad de Enfermería en la comunidad de “Los Sirios”. Ahí se involucran profesores y estudiantes de la carrera tomando como base de apoyo  fundamental, el consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia.

Desarrollaron una amplia labor de prevención de enfermedades y promoción de salud, impartieron charlas sobre los problemas  de salud que más inciden en la comunidad sobre todo enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo, consejería a embarazadas, entre otros temas.

Las carpas  se organizaron a lo largo de toda la calle principal que es la de mayor tránsito y tuvieron un activo intercambio con los vecinos que agradecieron su presencia  por el positivo y necesario impacto social logrado para la transformación de este marco social en la búsqueda de la solución de los problemas que afectan a esta comunidad.

 

Categorizado en Actividades por el #

CONVOCAN A:

Estudiantes, profesores y trabajadores en general a participar en el Evento “Ernesto Guevara: médico revolucionario” que se realizará en la Universidad de Ciencias Médicas, Santa Clara, Villa Clara, el 22 de octubre del 2015.

Objetivo: Divulgar y promover el estudio de la vida, el pensamiento y la obra de Ernesto Guevara.

Temáticas:
1. Aportes del Che a la construcción del Socialismo del siglo XXI Cubano
2. Humanismo y justicia social en Ernesto Guevara.
3. Pensamiento latinoamericano y antimperialista del Che.
4. Pensamiento económico del Che.
4. Vigencia del pensamiento médico social del Che en la sociedad Cubana.
5. Cultura e ideología en Ernesto Guevara.
6. Influencia del Che en la educación universitaria.
7. Pensamiento del Che en la ciencia y la técnica

Modalidad: Ponencia, Talleres, Póster. Artes plásticas.
Presentación del trabajo:
Título.
Nombre y apellidos del autor o autores (hasta 3 participantes).
Institución de procedencia.
Resumen de 200 palabras.

Leer más en XI Evento “Ernesto Che Guevara, médico y revolucionario”…

Categorizado en Convocatorias por el #

Fecha: 12 de junio de 2015

Centro “Convenciones Bolívar”

La Conferencia se organizará en forma de paneles temáticos donde expondrán los invitados especiales. Cada panel temático tributará al tema central: “Retos de las ciencias sociales y humanísticas en la sociedad cubana actual. Hacia un mayor impacto en las prioridades territoriales.”

Los ejes temáticos sobre los cuales giran los paneles han sido concebidos por los organizadores desde una perspectiva lo más general y abarcadora posible, de modo que pueda ser un espacio de reflexión donde confluyan todos los intereses investigativos de los científicos sociales del territorio, en la búsqueda del modelo de ciencia social profunda, creativa y crítica que necesita la sociedad cubana actual en el empeño de perfeccionar su modelo económico y social.

TEMÁTICAS GENERALES DE LOS PANELES:
1- Actualización del modelo de desarrollo económico sostenible.
2.-Dinámica de la estructura de la sociedad retos y perspectivas.
3.- Identidad y procesos de socialización, la educación y la cultura en el contexto actual.
4.- Enfrentamiento y prevención del delito, la actividad antisocial, la subversión político- ideológica, la indisciplina social.
5.-Desarrollo teórico metodológico y práctico de las Ciencias Sociales y Humanísticas
6.-Las relaciones económicas y políticas internacionales.

Los inscritos oficialmente serán: delegados designados, invitados especiales y autores de ponencias seleccionadas para publicar (estos últimos sin participación presencial en las sesiones de trabajo de la conferencia).

Leer más en VI CONFERENCIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS…

Categorizado en ucmvc por el #