Actividades

Resultados del Festival de Artistas Aficionados de la FEU 2014 a nivel provincial y que representarán a nuestra Universidad en el festival nacional.

UNIDADES ARTÍSTICAS PREMIADAS EN EL FESTIVAL PROVINCIAL DE ARTISTAS AFICIONADOS DE LA FEU DE 2014

Música

1. Solista vocal Edualber Buentes González Obra: Culpable soy yo (FUM Caibarién) ORO
2. Solista vocal Eduardo Flores Obra: Cómo fue (FUM Sagua) ORO
3. Solista vocal Joshua Canul Obra: Not more night (HAMC) ORO
4. Solista vocal Joshua Canul Obra: You raise me rep (HAMC) ORO
5. Trovador Jorge Alejandro Obra: Regala’o murió en el 80 (Área básica) BRONCE
6. Solista vocal Velia Simón Obra: El camino ha sido largo (Hospital Militar) ORO

Leer más en Resultados del Festival de Artistas Aficionados de la FEU 2014 a nivel provincial…

Categorizado en Actividades por el #

Por: MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Alas para La Libertad se pintó con la acuarela martiana, esa que aún al pasar 161 aniversarios sigue intacta, pintando el corazón de jóvenes de todas las generaciones de cubanos, desde las semillas martianas hasta los pinos viejos.

Melba Menéndez Pérez, jefa del Proyecto inició la actividad con una presentación alegórica al Apóstol y su relación con los cinco héroes cubanos, idea que continuó El profesor Wilson Fabelo con la conferencia “El pensamiento martiano en los alegatos de defensa de los Cinco”, seguido del profesor Allán Valdés con la presentación “Martí en los Cinco”.

Para refrescar el espacio como solo ellos pueden, niños de la Casita Infantil desfilaron por el Aula Magna de la Universidad con previa coordinación con el proyecto  “Soy feliz”. Disfrazados como personajes de la Edad de Oro, allí estuvieron Meñique, Pilar, Bebé, Raúl, el Señor Don Pomposo, Nené Traviesa, entre otros, demostrando el trabajo que desde las primeras edades se realiza con la obra del Maestro sembrando ideas y conocimientos a través del juego. Un público entusiasmado despidió con retumbantes aplausos el espacio y a los pequeños actores, quedando impuesta la próxima cita.

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

En el encuentro amistoso de los estudiantes de las Ciencias Médicas, desarrollado desde  resultaron ganadores llevándose la presea de oro por el femenino “Las Latinas” y por el masculino “Corazón de África”; quienes contaron con el arbitraje del MSc. David Cárdenas Armas y el Lic. José Luis Pausa, profesores del Departamento de Educación Física dela Universidad.

En el acto de clausura recibieron los ganadores mencionados sus reconocimientos junto al -invitado especial- a Orlando Romero Sixto, joven deportista de 18 años de edad, discapacitado quien implantó un récord Guinnes.

Junto al joven asistieron otros familiares, como la madre, el padre y la hermana, estos dieron testimonio del gran esfuerzo que ha hecho el joven para obtener este logro.

Leer más en Clausura la Supercopa de Fútbol de las Naciones…

Categorizado en Actividades, Deportes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Junto al juego, el canto y la Literatura se efectuó el encuentro de este mes con el objetivo de lograr una promoción de salud en los niños la casita infantil “Amiguitos de la Ciencia” con el programa “Soy Feliz”. Sobre la base del cuento “Los dos hermosos dientes del Conejo”, de la autora Laura de Antón, se renovó el encuentro. En esta ocasión protagonizaron la actividad los alumnos de primer año de la Facultad de  Estomatología, quienes se mezclaron con el programa de caracteres, bajo los nombres “Florecita Sonriente” y “Los hermanos Dientecitos Limpios”, junto con los ya habituales personajes Abuelita Cuentacuentos y la payasita Trencitas.

Se sistematizó el lavado de las manos tratado en el encuentro anterior y se dio paso a que los estudiantes les enseñaran el correcto cepillado de los dientes y les explicaran con palabras claras para la edad, la frecuencia del cepillado y las consecuencias de la mala higienización: las caries.

Leer más en Salud, contando cuentos…

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

Por MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Se renovó el proyecto comunitario del Departamento de Extensión Universitaria, que se desarrolla desde el curso anterior en coordinación con  el Círculo Infantil “Amiguitos de la Ciencia” que conforma el entorno  universitario, un proyecto que se incluye en el  programa Lengua Materna de  cuarto y quinto año de vida.

En esta ocasión se recordaron los conocimientos aprendidos en encuentros anteriores referentes a: los animales, las mascotas y los buenos modales, para dar paso al desarrollo de la actividad dirigida a la promoción de salud teniendo como base la Literatura Infantil.

El cuento “Manos sucias”, de la autora Raquel González, sirvió de motivación para enseñar a los niños a lavarse bien las manos, el Programa Para ser Feliz, incluye desde ahora una serie de encuentros mensuales en los que se le enseñan a los niños elementos primarios de salud, como: cepillarse bien los dientes y bañarse apoyados también por la música y el juego.

Estos encuentro tendrán lugar los segundos miércoles de cada mes y tendrá como escenario la Casita Infantil y como promotores, los profesores del Departamento de Extensión, apoyados por las educadoras, las familias y todos los elementos de la comunidad que deseen incorporarse.

 “Para ser feliz” te invita.

Categorizado en Actividades por el #

A una voz, los estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencia Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, de Villa Clara, reclamaron justicia para los Cinco Héroes Antiterroristas en la peña Alas para la Libertad, dirigida a promover la solidaridad con la noble causa cubana para el retorno de sus hijos.

Música, danza y poemas, se conjugaron en un mismo escenario cultural, donde jóvenes de todas partes del mundo manifestaron su apoyo y unidad con sus colegas cubanos. Los miembros de la Brigada Che Guevara de Solidaridad con Cuba invitaron a sumarse a todos los estudiantes de nuevo ingreso que aún no forman parte de este bastión humanitario.

Leer más en Alas y cintas para la libertad…

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

La Plaza del Che fue escenario de un asalto de batas blancas que llevaban en sus lazos e iniciativas la voz de los Cinco para el mundo. En el décimo quinto aniversario del injusto encierro de nuestros Cinco compatriotas un mar de lazos amarillos inundó la Plaza.

Esta mañana estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, haciendo gala de su uniforme y portando lazos amarillos, intersectaron a los visitantes de la Plaza del Che en Santa Clara para llevar, a través de plegables en Español e Inglés, póster y lazos, mensajes de solidaridad con nuestros Héroes.

Allí encontraron personas que con gran receptividad aceptaron los presentes portadores de mensajes. Una acción más de nuestros incansables jóvenes, en esta campaña,  donde cada vez “somos más”.

  Leer más en Desde la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara: Voz para el mundo…

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

Trabajadores del Centro de Cirugía Cardiovascular de Villa Clara enviaron una carta de felicitación alComandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, por su cumpleaños 87.

En su mensaje, los 480 trabajadores del prestigioso centro médico dedican al Líder de la Revolución Cubana los magníficos resultados alcanzados durante estos años de labor y lo reconocen como el máximo inspirador de su batallar diario en pos de la salud del pueblo cubano.

El Cardicentro Ernesto Che Guevara de Santa Clara, fundado en el año 1986, tiene hasta la fecha más de 7 mil operaciones realizadas a pacientes de la región central de Cuba, con una efectividad quirúrgica superior al 95 por ciento.

La unidad atiende a más de dos millones de habitantes de esta parte de la Isla y le faltan pocas intervenciones coronarias para llegar a las 2 mil, lo que la convertiría en la primera con esa cifra.

El doctor Raúl Dueñas, director del Cardiocentro, afirmó que también hay avances en los diversos procederes de la cardiología intervencionista, no sólo con investigaciones para el diagnóstico, sino con otros como la angioplastia, para dilatar la arteria ocluida y que evita la operación quirúrgica en la mayoría de los casos.

Comentó que se han realizado más de mil novecientas operaciones valvulares y una cifra superior de vasculares en los últimos 26 años. Asimismo, agregó que en el primer semestre del 2013  acometieron 288 operaciones, y registran la mayor supervivencia de un periodo al ser de 97.9.

Fuente: CMHW

Categorizado en Actividades por el #

Por MSc. Danalay Consuegra Ruiz

El Proyecto Alas para la Libertad desarrolló el último encuentro del presente curso y cerró con broche de oro. Participaron como invitados: Delegados al 8vo Congreso, el Dr. Frank Quintana Gómez, rector de la Universidad e Iris Menéndez Pérez, delegada provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos  (ICAP) en Villa Clara.

El tema que vertebró el encuentro fue “La presencia de René en Villa Clara”, experiencias, vivencias, anécdotas contadas por René en el Congreso, su presencia en el ICAP en el espacio “Mi casa como un árbol” junto a su esposa Olguita  y con  los participantes  habituales entre los que se encuentran los estudiantes de nuestra Universidad de la Brigada de Solidaridad con Cuba “Ernesto Che Guevara”, su visita al Conjunto Escultórico santaclareño del mismo nombre, al Tren Blindado, al estadio Augusto César Sandino y otros fueron los temas que se compartieron con estudiantes, trabajadores y profesores presentes.

Quedó concluido el espacio por este curso, con el ánimo de nuevos retos y el llamado a la lucha incansable.

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

En los momentos actuales, en que Cuba trabaja intensamente en la construcción de un proyecto social alternativo en un mundo globalizado, el estudio de los problemas sociales y su relación con la salud, tiene un papel singular e importante en la formación de profesionales de las ciencias médicas; pues su reflexión permite revelar las tendencias y regularidades del desarrollo; desempeñar un papel integrador en las investigaciones multidisciplinarias; consolidar los valores en su acepción más amplia así como de los aspectos relacionados con la identidad nacional, los problemas existenciales de la cotidianidad, y los dimanados de la reestructuración de la sociedad en la coyuntura socio-histórica actual.

Leer más en I TALLER PROVINCIAL “CIENCIAS SOCIALES Y LA SALUD-Undoso 2013”…

Categorizado en Actividades, Taller por el #