Actividades

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Fue reiniciado el trabajo extensionista comunitario que desarrolla el Departamento de Extensión Universitaria en el Hogar de Ancianos # 3, con sus facilitadoras las licenciadas Iliana Betancourt Rodríguez y Yaima Bermúdez Padrón.

Se insertan, para esta comunidad de ancianos, las brigadas número 9 y 18 de primer año de la carrera de Medicina, como parte de su Proyecto Educativo. Esta nueva visión sitúa al anciano como el principal protagonista de cada actividad realizada.

Allí tienen un espacio abierto para cantar, recitar décimas, hacer cuentos populares y anécdotas de sus propias vidas, conversar. Precisamente el proyecto de trabajo comunitario se llama “¡Vamos a conversar!” donde, a partir de lo planeado, vivifica la espontaneidad. Los estudiantes de Medicina hacen una gestión de salud, fundamentalmente en enfermedades crónicas  como la diabetes, las enfermedades del corazón y del pulmón. Además, se tiene previsto que se incorporen los estudiantes de la rotación de geriatría del Hospital “Arnaldo Milián Castro”.

Con la participación de los estudiantes artistas aficionados de las brigadas en música y plástica se enriquece el diálogo a través de la pintura de caricaturas y la entonación de diferentes cantos. La actividad se realiza todos los martes a las ocho de la mañana. Los encuentros que continuarán estarán sujetos al diagnóstico de la edad y las necesidades comunicativas de los abuelos.

El anciano Roberto Sorio de forma espontánea, con su voz melodiosa que aun hoy conserva, en el último encuentro realizado de estas sesiones de trabajo extensionista, “descargó” su corazón junto con los estudiantes de Medicina.

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

El proyecto “Por una comunidad saludable” es organizado y ejecutado por la facultad de Enfermería en la comunidad de “Los Sirios”. Ahí se involucran profesores y estudiantes de la carrera tomando como base de apoyo  fundamental, el consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia.

Desarrollaron una amplia labor de prevención de enfermedades y promoción de salud, impartieron charlas sobre los problemas  de salud que más inciden en la comunidad sobre todo enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo, consejería a embarazadas, entre otros temas.

Las carpas  se organizaron a lo largo de toda la calle principal que es la de mayor tránsito y tuvieron un activo intercambio con los vecinos que agradecieron su presencia  por el positivo y necesario impacto social logrado para la transformación de este marco social en la búsqueda de la solución de los problemas que afectan a esta comunidad.

 

Categorizado en Actividades por el #

El departamento de Formación Vocacional e Ingreso de la Dirección de Formación de Profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, convoca a docentes, trabajadores y estudiantes, a abrir las puertas de sus facultades y departamentos para recibir a los estudiantes de duodécimo y noveno grado; así como a los soldados diferidos de las Ciencias Médicas que cumplen el servicio militar activo del municipio Santa Clara, los cuales aspiran a ingresar a estas carreras el próximo curso escolar 2015 – 2016.

La jornada se realizará en la semana de 2 al 7 de marzo los días: martes 3, miércoles 4 y jueves 5 a la 1:30 p.m para los estudiantes que culminan el duodécimo grado en los preuniversitario y optan en sus boletas por carreras de la salud.

Leer más en JORNADA DE LAS PUERTAS ABIERTAS…

PROGRAMA DEL FESTIVAL UNIVERSITARIO DEL LIBRO Y LA LITERATURA (FULL)

SEMANA DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2014

No.  FECHA  HORA  ACTIVIDADES  LUGAR

1. Lunes 10/11/2014 08:00am – 03:30pm Venta de libros. Pasillo Central.
09:00am – 10:00am Presentación de libros. Estomatología y Área Básica.

2. Martes 11/11/2014 08:00am – 03:30pm Venta de libros. Pasillo Central.
09:00am – 10:00am Presentación de libros. PPU Chiqui Gómez y Tecnología.
02:00pm – 03:30pm Cinema-Literario. Sala 3 de Diciembre.

3. Miércoles 12/11/2014 08:00am – 03:30pm Venta de libros.Pasillo Central.
11:30am – 03:00pm Feria gigante del libro.

4. Jueves 13/11/2014 08:00am – 03:30pm Venta de libros.Pasillo Central.

11:30am – 02:00pm Exponaciones, Beca.

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

p2MSc. Danalay Consuegra Ruiz

COSAF, es un proyecto de  la FEU de la Universidad de  Ciencias Médicas para   las comunidades, esta vez, el Caracatey, brindando salud para el futuro.

Sonrisas y bailes acompañaron esta tarde a los residentes del Caracatey junto a la murga argentina de los estudiantes de las Ciencias Médicas, que intercambiaron con los niños de la escuela primaria “ENU Zeneido Costa Llerena” y los pobladores.

Salud y cultura se unieron para mejorar la calidad de vida de estos pobladores cumpliendo con la obra de infinito amor que es la salud.

Los jóvenes futuros galenos impartieron charlas para la promoción de salud en los pobladores, estos los rcibieron con agrado y quedó el compromiso para un próximo encuentro.

Categorizado en Actividades por el #

El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la Red de Jóvenes por la Salud y los Derechos Sexuales y la Línea de trabajo del CENESEX “Educación integral de la sexualidad en infancia, adolescencia y juventud”, convocan a la I Jornada Científica y de Creación “La juventud puede cambiar el mundo”, en su aspiración por integrar a la juventud cubana en los procesos actuales, en especial, aquellos que se generan desde las ciencias y las artes por el bienestar social.
Se celebrará el evento en el marco del V Taller Nacional de la Red de Jóvenes por la Salud y los Derechos Sexuales y de la III Capacitación Nacional a jóvenes de Ciencias Médicas y Pedagógicas, en la ciudad de Santiago de Cuba, del 18 al 22 de noviembre de 2014.
Esta Jornada inaugural se propone constituir un espacio de debate interdisciplinario donde jóvenes (promotores/as o no) identifiquen estrategias viables de participación juvenil y repliquen en sus espacios de acción las buenas prácticas que se presenten.

Leer más en I JORNADA CIENTÍFICA Y DE CREACIÓN “LA JUVENTUD PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

“20 AÑOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SALUD DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD”

SEGUNDA PARTE
Por la celebración del 20 aniversario del inicio del intercambio científico “Nuevos Enfoques y Métodos de Atención en la APS”. Se desarrollará el día 9 de octubre de 2014.

OBJETIVOS DEL EVENTO:
1. Intercambiar experiencias acerca del desarrollo de la Atención Primaria de Salud (APS) en Cuba y en Argentina y sus perspectivas de avance.
2. Analizar y divulgar los resultados del quehacer científico de los profesionales que intervienen en la APS.
3. Analizar experiencias acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la APS.

TEMÁTICAS:
• Impactos, desafíos y perspectivas de la Atención Primaria en la salud de la población.
• La atención integral a grupos vulnerables: la mujer, los niños y las niñas, los adolescentes y los ancianos.
• El enfoque multi e interdisciplinario de los problemas de salud y el carácter científico de su solución.
• Las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión del conocimiento en la Atención Primaria de Salud.

Leer más en ENCUENTRO INTERNACIONAL CUBA-ARGENTINA…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

CONVOCATORIA
Estimados Colegas con motivo de haberse producido una reestructuración en las bases del  I Taller Territorial  Científico Metodológico 2014, la Comisión Organizadora hace llegar a los interesados esta nueva convocatoria del mismo,  con las modificaciones realizadas.

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS) Capítulo de Villa Clara y  la Cátedra Provincial de Educación Médica “Dr. Juan Carrizo Estévez” de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara  convocan a:

I TALLER TERRITORIAL CIENTÍFICO METODOLÓGICO 2014
De la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud y la Cátedra de Educación Médica de la UCM VC 

Durante los días 20 y 21  de Noviembre/2014, se realizará el I Taller Territorial Científico Metodológico convocado por la SOCECS Capitulo Villa Clara y la Cátedra de Educación Médica Dr. Juan Carrizo Estévez, en el cual durante  el primer día se ofrecerán cursos pre eventos y en
el segundo día se desarrollará el trabajo en comisiones que incluye la presentación y premiación de los mejores proyectos de investigación educacional y productos tecnológicos que contribuyan al perfeccionamiento del proceso docente educativo de pre y posgrado y la formación de valores en los estudiantes de Ciencias Médicas.

Leer más en I Taller Territorial Científico Metodológico 2014…

Categorizado en Actividades, Taller por el #

Dirigido a: Docentes de las disciplinas de Formación General en las Ciencias Médicas de la provincia de Villa Clara.

Fecha en que se desarrollará: 1 y 2 de Julio 2014

Al culminar cada curso académico los docentes de nuestras disciplinas realizan un balance de las experiencias pedagógicas e intercambian cómo poder llevar a las aulas las especificidades de cada una, aplicada a las Ciencias Médicas.
Objetivo General: Contribuir al perfeccionamiento del trabajo metodológico, la formación de valores e intercambiar las experiencias novedosas en el quehacer de las disciplinas de formación general.
Leer más en III TALLER DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

Nuestro centro cada curso académico organiza un espacio propicio para el intercambio de experiencias en el ámbito educacional, que contribuya al perfeccionamiento de la calidad de todos los procesos sustantivos de la universidad, así como de los servicios de salud donde se desarrollan estas actividades en la provincia.

La Conferencia Metodológica constituye para ello, una jornada de enriquecimiento y desarrollo para el personal docente del sector de la salud. Para la socialización de los resultados en el área de las investigaciones pedagógicas, en cada escenario donde se desarrolla la docencia en la provincia lleva como antesala los seminarios científicos, donde se seleccionaron aquellas investigaciones pedagógicas más valiosas y que responden a problemas existentes en el quehacer educativo.

Se hará coincidir con el  evento de base “Pedagogía 2015”, como parte del proceso provincial preparatorio del congreso internacional, considerado este una importante vía para el intercambio de experiencias y la socialización de los resultados de las investigaciones de los educadores; así como para el debate de temas que son prioridades en la realización de las transformaciones educacionales del país.

Este proceso en Villa Clara se vincula al desarrollo local e intersectorial en materia de educación desde una dimensión integradora, dirigida a contribuir decisivamente al desarrollo de la cultura general e integral de nuestro pueblo.  

El Vicerrectorado Académico y la Dirección de Formación de Profesionales, de conjunto con la Cátedra de Pedagogía y el Grupo de la Asociación de Pedagogos de Cuba de las Ciencias Médicas, convocan a esta jornada científica, que tendrá lugar el sábado 28 de junio de 2014, en las instalaciones de nuestra Universidad.

Podrán participar todos  los docentes, investigadores, directivos y funcionarios que desarrollen investigaciones educacionales en las temáticas siguientes:

Leer más en CONFERENCIA METODOLÓGICA CURSO 2013-2014 Y AL EVENTO DE BASE “PEDAGOGÍA 2015”…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #