Por: MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Alas para La Libertad se pintó con la acuarela martiana, esa que aún al pasar 161 aniversarios sigue intacta, pintando el corazón de jóvenes de todas las generaciones de cubanos, desde las semillas martianas hasta los pinos viejos.

Melba Menéndez Pérez, jefa del Proyecto inició la actividad con una presentación alegórica al Apóstol y su relación con los cinco héroes cubanos, idea que continuó El profesor Wilson Fabelo con la conferencia “El pensamiento martiano en los alegatos de defensa de los Cinco”, seguido del profesor Allán Valdés con la presentación “Martí en los Cinco”.

Para refrescar el espacio como solo ellos pueden, niños de la Casita Infantil desfilaron por el Aula Magna de la Universidad con previa coordinación con el proyecto  “Soy feliz”. Disfrazados como personajes de la Edad de Oro, allí estuvieron Meñique, Pilar, Bebé, Raúl, el Señor Don Pomposo, Nené Traviesa, entre otros, demostrando el trabajo que desde las primeras edades se realiza con la obra del Maestro sembrando ideas y conocimientos a través del juego. Un público entusiasmado despidió con retumbantes aplausos el espacio y a los pequeños actores, quedando impuesta la próxima cita.

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

En el encuentro amistoso de los estudiantes de las Ciencias Médicas, desarrollado desde  resultaron ganadores llevándose la presea de oro por el femenino “Las Latinas” y por el masculino “Corazón de África”; quienes contaron con el arbitraje del MSc. David Cárdenas Armas y el Lic. José Luis Pausa, profesores del Departamento de Educación Física dela Universidad.

En el acto de clausura recibieron los ganadores mencionados sus reconocimientos junto al -invitado especial- a Orlando Romero Sixto, joven deportista de 18 años de edad, discapacitado quien implantó un récord Guinnes.

Junto al joven asistieron otros familiares, como la madre, el padre y la hermana, estos dieron testimonio del gran esfuerzo que ha hecho el joven para obtener este logro.

Leer más en Clausura la Supercopa de Fútbol de las Naciones…

Categorizado en Actividades, Deportes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Junto al juego, el canto y la Literatura se efectuó el encuentro de este mes con el objetivo de lograr una promoción de salud en los niños la casita infantil “Amiguitos de la Ciencia” con el programa “Soy Feliz”. Sobre la base del cuento “Los dos hermosos dientes del Conejo”, de la autora Laura de Antón, se renovó el encuentro. En esta ocasión protagonizaron la actividad los alumnos de primer año de la Facultad de  Estomatología, quienes se mezclaron con el programa de caracteres, bajo los nombres “Florecita Sonriente” y “Los hermanos Dientecitos Limpios”, junto con los ya habituales personajes Abuelita Cuentacuentos y la payasita Trencitas.

Se sistematizó el lavado de las manos tratado en el encuentro anterior y se dio paso a que los estudiantes les enseñaran el correcto cepillado de los dientes y les explicaran con palabras claras para la edad, la frecuencia del cepillado y las consecuencias de la mala higienización: las caries.

Leer más en Salud, contando cuentos…

Categorizado en Actividades, ucmvc por el #

Un nuevo récord Guinnes en la modalidad del dominio del balón sentado y sin apoyo de las manos,  fue implantado por el atleta discapacitado Orlando Romero Sixto y tuvo como sede  la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Doctor Serafín Ruíz de Zárate Ruíz”.

El deportista de solo 18 años, afrontó el tiempo de 3 horas 35 minutos y 39 segundos, coronándose no solo como primero, sino también como el único en su categoría.

Leer más en Nuevo récord de dominio del balón trasciende en Villa Clara…

Categorizado en Deportes por el #

Por MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Se renovó el proyecto comunitario del Departamento de Extensión Universitaria, que se desarrolla desde el curso anterior en coordinación con  el Círculo Infantil “Amiguitos de la Ciencia” que conforma el entorno  universitario, un proyecto que se incluye en el  programa Lengua Materna de  cuarto y quinto año de vida.

En esta ocasión se recordaron los conocimientos aprendidos en encuentros anteriores referentes a: los animales, las mascotas y los buenos modales, para dar paso al desarrollo de la actividad dirigida a la promoción de salud teniendo como base la Literatura Infantil.

El cuento “Manos sucias”, de la autora Raquel González, sirvió de motivación para enseñar a los niños a lavarse bien las manos, el Programa Para ser Feliz, incluye desde ahora una serie de encuentros mensuales en los que se le enseñan a los niños elementos primarios de salud, como: cepillarse bien los dientes y bañarse apoyados también por la música y el juego.

Estos encuentro tendrán lugar los segundos miércoles de cada mes y tendrá como escenario la Casita Infantil y como promotores, los profesores del Departamento de Extensión, apoyados por las educadoras, las familias y todos los elementos de la comunidad que deseen incorporarse.

 “Para ser feliz” te invita.

Categorizado en Actividades por el #

Por: Osmaira González Consuegra

Frank Quintana Gómez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas significó el aporte de Villa Clara a la formación de médicos para Sudáfrica. (Fotos: Carolina Vilches)

Frank Quintana Gómez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas significó el aporte de Villa Clara a la formación de médicos para Sudáfrica. (Fotos: Carolina Vilches)

Una emotiva jornada de recordación al líder sudafricano Nelson Mandela, lo constituyó este 10 de diciembre con el homenaje que le rindieron los estudiantes de Sudáfrica que cursan estudios de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, de Villa Clara. Leer más en Estudiantes sudafricanos rinden homenaje a Mandela…

Categorizado en Homenaje por el #

Por: Miriam Elisa Peña López

La peña Alas para la Libertad, de la Universidad de Ciencia Médicas Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, contó esta tarde con la presencia del cantautor Gerardo Alfonso, quien dedicó su música a Nelson Mandela, al Guerrillero Heroico y levantó su voz, junto a la de los estudiantes de distintas nacionalidades, por la libertad de los Cinco Héroes cubanos, presos injustamente en Estados Unidos.

La cita cultural estuvo dedicada al Día Mundial por los Derechos Humanos y comenzó con un momento de silencio, símbolo del dolor del mundo por la muerte del líder sudafricano, al cual se suma la casa de altos estudios.

Leer más en Gerardo Alfonso en Ciencias Médicas por la libertad de los Cinco…

Categorizado en Cinco Héroes por el #

Estimados colegas, hoy 26 de noviembre se cumple un año de la desaparición física de nuestro rector más universal el Dr. Juan Carrizo Estévez, por lo que la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud en su capítulo de Villa Clara y la Cátedra de Educación Médica de esta provincia, no queremos dejar pasar por alto esta fecha y le hemos rendido tributo póstumo al Dr. Carrizo a través de las actividades en conmemoración al 47  Aniversario de la Docencia Médica en Villa Clara y del evento EDUMECENTRO  2013 recién concluido con éxito en nuestra Universidad.
Dra. Maritza Franco Pérez.
Jefa de Cátedra de Educación Médica “Dr. Juan D. Carrizo Estévez” UCM VC.

Categorizado en Conmemoraciones, ucmvc por el #

El próximo martes 26 de Noviembre se desarrollara en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara la III Jornada Científica FARMACENTOX-2013 en saludo al día del farmacéutico. La actividad estará a cargo del Centro de Toxicología de Villa Clara quien realiza investigaciones preclínicas con la finalidad de aportar conocimiento básico para la introducción y desarrollo de nuevos medicamentos, además de otras investigaciones de corte epidemiológico en el área de la toxicología clínica. Tendrán lugar cuatro conferencias a cargo de prestigiosos especialistas quienes expondrán el rol del farmacéutico en el área de los Ensayos Clínicos, la Toxicología y desarrollo y comercialización de productos naturales, incluyéndose los productos de LABIOFAM como nuevas alternativas terapéuticas. Simultáneamente tendrá lugar una exposición donde se mostraran diversas temáticas de investigación del Centro así como algunos modelos biológicos utilizados. Participaran investigadores pertenecientes al Centro de Toxicología de Villa Clara, CEDIMED y de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas.

Categorizado en Jornada por el #

Por: MSc. Fidel Díaz Sosa (Profesor de la UCMVC. Departamento de Filosofía).

Cada tercer jueves del mes de noviembre celebramos el Día Mundial dela Filosofía, iniciativa dirigida a promover el estudio, el debate y la reflexión en torno a los problemas que afectan la relación hombre-mundo en los inicios del siglo XXI.

Pudiéramos plantearnos una interrogante esencial: ¿En los albores del tercer milenio de la era cristiana nos sigue siendo necesaria la filosofía?

La más somera mirada  a esta interrogante esencial nos permite responder afirmativamente. Ya Fidel Castro en su muy conocido discurso en la UniversidaddeLa Habana el 17 de noviembre de 2005 nos advertía que no vivíamos en el mejor de los mundos posibles, esto se traduce en que hoy se da una marcada contradicción que podemos resumir del siguiente modo: vivimos en un mundo signado por el altísimo desarrollo de la ciencia y la tecnología, la era de la cibernética y la computación nos abre insospechados horizontes en todos los campos de saber humano, los telescopios gigantes descubren galaxias a miles de millones de años luz de nuestro planeta, Internet nos acerca y nos comunica, un pequeñísimo dispositivo almacena más información que las más grandes bibliotecas, hemos completado el mapa del genoma humano y la genética nos muestra un mundo de infinitas posibilidades, las tecnologías de la comunicación asombran, viajamos al espacio o al mundo submarino, entre otras tantas cosas que sería interminable enumerar, pero no hemos podido construir una sociedad sobre la base del más elemental respeto al otro, ni hemos aprendido a convivir armónicamente con la naturaleza.

Leer más en A PROPÓSITO DEL DIA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA…

Categorizado en Conmemoraciones por el #