Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Boletin Científico del Cimeq • Actualización Científica de temas Médicos
Inicio Archivo
 
30 octubre, 2020

La vigencia de la puntuación SYNTAX como herramienta de estratificación angiográfica de las arterias coronarias

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 2-4

Read more on La vigencia de la puntuación SYNTAX como herramienta de estratificación angiográfica de las arterias coronarias…

Tags: Cardiointervensionismo, Cardiología, Cardiopatía isquémica.

Filed under Respuesta al oponente by cimeq on Oct 30th, 2020. #

Otro vínculo confirmado: Deporte y memoria

2
Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 4-5

Read more on Otro vínculo confirmado: Deporte y memoria…

Tags: Actividad física, Neurología.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. 2 Comments. #

El primer estudio que muestra resultados de un Programa de uso compasivo con el CIGB-247

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 5

Read more on El primer estudio que muestra resultados de un Programa de uso compasivo con el CIGB-247…

Tags: Inmunoterapia, Oncología.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. #

Resultados del seguimiento a largo plazo de pacientes cubanos con hepatitis autoinmune en el Instituto de Gastroenterología

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 6

Read more on Resultados del seguimiento a largo plazo de pacientes cubanos con hepatitis autoinmune en el Instituto de Gastroenterología…

Tags: Gastroenterología, Hepatitis autoinmune, Hepatología.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. #

Uso del SUMA en la determinación de albúmina en muestras de orina

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 7-8

Read more on Uso del SUMA en la determinación de albúmina en muestras de orina…

Tags: Diabetes mellitus, Endocrinología, Nefrología, Proteinuria, Tecnología en salud.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. #

Estudios sugieren efectos beneficiosos de las estatinas frente a la COVID-19

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 7

Read more on Estudios sugieren efectos beneficiosos de las estatinas frente a la COVID-19…

Tags: COVID-19.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. #

Promisorios hallazgos de la melitina contra el cáncer de mama

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Oct 30; 1 (20): 8

Read more on Promisorios hallazgos de la melitina contra el cáncer de mama…

Tags: Cáncer de mama, Oncología.

Filed under Reseña Bibliográfica by cimeq on Oct 30th, 2020. #

14 septiembre, 2020

Volumen 1, Número 19 (2020): 14 de septiembre

1

Tabla de contenidos

Read more on Volumen 1, Número 19 (2020): 14 de septiembre…

Filed under Números publicados by cimeq on Sep 14th, 2020. 1 comentario. #

Opiniones esgrimidas para desaprobar a las arritmias posreperfusión como variable en la evaluación de las complicaciones del uso de stent coronarios

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Sep 14; 1 (19): 1

Read more on Opiniones esgrimidas para desaprobar a las arritmias posreperfusión como variable en la evaluación de las complicaciones del uso de stent coronarios…

Tags: Cardiointervensionismo, Cardiología, Tesis.

Filed under Informaciones generales by cimeq on Sep 14th, 2020. #

Efectividad de la intervención coronaria percutánea con stent liberador de paclitaxel frente a stent convencional

Boletín Científico del Cimeq. 2020 Sep 14; 1 (19): 2

Read more on Efectividad de la intervención coronaria percutánea con stent liberador de paclitaxel frente a stent convencional…

Tags: Cardiointervensionismo, Cardiología.

Filed under Tesis by cimeq on Sep 14th, 2020. #

1 2 3 4 5 6 7

Acerca del Boletín Científico del Cimeq

¿Qué es el Boletín Científico del Cimeq y cuales son sus propósitos?

¿Qué contenidos se pueden encontrar dentro del Boletín Científico del Cimeq?

¿Cuáles son las normas de publicación?

Enlaces

Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq)

Revista Investigaciones Medicoquirúrgicas


Infomed. Red de Salud de Cuba

Biblioteca Virtual de Salud de Cuba

Entradas recientes

  • Volumen 2, Número 2 (2021): 26 de marzo
  • Novedades de la Jornada Científica del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) en el año 2021
  • Los servidores públicos: Necesidad de exigir el cumplimiento de las normas jurídicas y éticas en el sector de la salud
  • ¿Los pacientes con trasplante hepático tienen más riesgo de contraer la COVID 19?
  • Impacto negativo de la COVID-19 sobre el trasplante hepático y renal. Estrategias del Cimeq
  • Retos del anestesiólogo ante la COVID–19
  • Protección y seguridad en el quirófano durante la pandemia del COVID-19. Estrategias en el Cimeq
  • Consideraciones anestésicas en los procedimientos endoscópicos durante la pandemia de la COVID-19 en el Cimeq
mayo 2025
D L M X J V S
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Secciones

  • Números publicados
    • De los Comité de Ética de la Investigación
    • Informaciones generales
    • Opinión
    • Recursos
    • Reseña Bibliográfica
    • Reseña de eventos científicos
    • Respuesta al oponente
    • Tesis

Etiquetas

Actividad física Anestesiología Biomarcadores Biotecnología Cambio climático Cardiointervensionismo Cardiología Cardiopatía isquémica Cirugía cardiovascular Comité de Ética de la Investigación COVID-19 Cuidados Intensivos Cáncer de mama Dengue Dermatología Diabetes mellitus Endocrinología Enfermedades zoonóticas Enfermería Epidemiología Estadística Gastroenterología Genética Ginecobstetricia Hepatitis autoinmune Hepatología Inmunología Inmunoterapia Interferón Medio Ambiente Nefrología Neurología Nutrición Obesidad OMS Oncología Proteinuria Psicología Salud Pública Salud reproductiva Tecnología en salud Tesis Trasplantología Vacunas Ética

RSS Al Día

RSS Desde Infomed

  • Ha ocurrido un error, probablemente el feed esté caído. Inténtalo de nuevo más tarde.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.C. Julio César Hernández Perera: Editor principal | Centro de Investigación Médico Qirúrgicas | Calle 216 y 11b, Siboney, Playa, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: +53 78581000, Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy