#PorLaAcreditación

Continúa este jueves el examen de certificación de competencias comunicativas de Inglés que comenzó ayer en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

La Dra. Yusimí González Álvarez jefa del Laboratorio Clínico del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro” recibe a los evaluadores de la JAN para la evaluación de la formación académica en el área clínica, especialidad que opta.

 

Se argumentan las fortalezas en la formación académica.

Resaltan los directivos el papel decisivo de los residentes en el enfrentamiento a la Covid-19, las experiencias y resultados en la formación académica.
La necesidad del incremento de profesionales en la especialidad higiene y epidemiología se evalúa y proyecta por la Dirección Provincial, asegura la Dra. Leidy Saray Rodríguez Hernández subdirectora provincial de asistencia médica.
El hospital acoge a 439 residente de 28 especialidades médicas, una de las razones por las que se le conoce a la institución como el “buque insigne de la formación académica”.

 

Categorizado en ucmvc por el #

Es el segundo día de evaluación a cuatro programas académicos de la carrera de Medicina.

Laboratorio Clínico, Higiene y Epidemiología y Terapia Intensiva y Emergencia presentan el informe de acreditación a los respectivos expertos del Comité Técnico Evaluador de la Junta de Acreditación Nacional.

El Dr.C Armando Caballero junto al equipo de intensivistas presentaron el programa académico a los evaluadores donde no faltó la pizca de carisma y empatía del distinguido profesor, Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba.

¡Éxitos profesores!

Juntos #PorLaAcreditación
#MiUCMVC Científica Integrada Comprometida

Abre sus puertas la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara a la acreditación de las especialidades: Medicina Intensiva y Emergencia, Higiene y Epidemiología, Laboratorio Clínico y Ortopedia y Traumatología.
El Dr. Jesús Yasoda Endo Milán vicerrector académico de la Universidad Médica hizo la presentación de la institución.
En la bienvenida a los evaluadores de la JAN concurrieron el Dr. Juan José Pulido López director de la DPS Villa Clara, el Dr. C. Calixto Orozco Muñoz Rector de la UCMVC y profesores de las especialidades formativas.
¡Bienvenidos evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional y éxitos!

Sí, ya comenzaron los Behíques, los juegos deportivos de la carrera de Medicina, con el ajedrez.
¡Anímate y apoya a tu grupo o equipo!
Medicina
No faltaron lágrimas de ambas partes, evaluados y evaluadores.
Especial significado tuvo la entrega de la Condición Ricardo Jorge Oropeza, otorgada por la Sociedad de Educadores de Ciencias de la Salud a los expertos que mostraron hartas habilidades y conocimientos en su labor.
¡Felicidades a todos! Un día que marca una pauta en la historia de

 

El Dr.C. Touset, jefe de la Comisión evaluadora de la JAN dio a conocer los resultados de la valoración de la Excelencia en la carrera de Estomatología. 🔖 Las variables revisadas cuentan con notables fortalezas y ninguna debilidad. Con la firma de las partes cierra este momento del proceso, confiados en la ratificación de la Excelencia.
¡Muchas felicidades!
El Dr. C. Calixto Orozco Muñoz, Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara , agradeció a los expertos por su minuciosa labor y a los profesores, estudiantes y trabajadores. Destacó el acompañamiento del Dr. Pulido, Director de la Dirección Provincial de Salud. Villa Clara y otros funcionarios del Partido y el gobierno en el transcurso del proceso.
Gracias a todos y felicidades.
La Excelencia es un logro y un compromiso.

Un espacio de exposición de la historia de la Estomatología de una forma didáctica donde los estudiantes son protagonistas.

Maestría en Enfermería II ✅Investigación cualitativa en salud, fue el tema que llevó a colación la
Dra.C. Maricela Torres Esperón. La investigadora titular abordó las “Técnicas y procedimientos para la recolección de datos en la investigación cualitativa”.

✨Calidad académica

¡Éxitos!