MsC. Danalay Consuegra Ruiz

La sección sindical del Vicerrectorado General de la Universidad de Ciencias Médicas, en un encuentro relámpago aclamó por el regreso de sus hermanos.

La jefa de la sección leyó un poema de Tony y se hizo una actualización de los grupos de solidaridad con la justa causa y el llamado a acudir al recurso de escribir al presidente Obama como vía imprescindible en esta etapa de reclamación.

Se realizó una promoción del Festival Universitario del Libro y la Lectura que tendrá una actividad especial dedicada a este tema organizado por un Departamento de la sección sindical.

Categorizado en Cinco Héroes por el #

Miles de jóvenes partieron en la tarde del 8 de octubre de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, para volver sobre los pasos del Che, en una caminata que concluyó en el parque Vidal, en el centro de la ciudad de Santa Clara.

A la peregrinación, dedicada al aniversario 55 de la ruta invasora del Che y al 46 de su muerte en Bolivia, asistieron alumnos de todos los centros de enseñanza superior de la provincia.

En esta ocasión, los integrantes del equipo de béisbol de Villa Clara acompañaron a los universitarios en el trayecto y sostuvieron un intercambio con ellos antes de iniciar la marcha.

La alegría de la juventud inundó las calles santaclareñas. Un momento de solemnidad tuvo lugar en la estatua del Guerrillero Heroico que se encuentra ubicada en la sede del Comité Provincial del Partido. Allí dos jóvenes cadetes colocaron una ofrenda floral en nombre de todo el pueblo cubano.

Los estudiantes de medicina le pusieron música a la caminata y cerraron la peregrinación con el ritmo de las sonoridades argentinas.

De manera especial, los estudiantes reclamaron el regreso de los Cinco cubanos antiterroristas presos en los Estados Unidos. A este llamado también se sumaron los trabajadores del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP) y un grupo de extranjeros seguidores del legado del Che.

Julio Ramiro Lima Corzo, primer secretario del Partido en Villa Clara, acompañó a los jóvenes en su marcha por el Che. En el recorrido también estuvieron presentes el primer secretario del Partido en Santa Clara, Juan Carlos Palacio León, y el rector de la casa de altos estudios, Doctor Frank Quintana Gómez.

La tradicional caminata concluyó con un concierto del grupo Buena Fe en el parque Vidal. El espectáculo, de más de una hora de duración, sobresalió por su buen gusto y por la calurosa acogida del público.

Categorizado en ucmvc por el #

Una cifra superior a los tres mil doscientos trabajadores de la Salud de Villa Clara cumplen misión en 44 países de América, África y Europa, según declaró la licenciada Arelys Tejeda Márquez, al frente del programa en la provincia.

De la cifra, el mayor porcentaje labora en Venezuela, otros están vinculados a la Operación Milagro en 11 países, cerca de 200 forman parte del Programa Integral de Salud en 24 estados y 145 están insertados en los servicios médicos en más de una docena de naciones, por citar algunas de las prestaciones del personal de Villa Clara en otras latitudes.

Hace poco viajaron hacia las zonas más intrincadas de Brasil 24 especialistas en Medicina General Integral del territorio, y se prepara más de un centenar para custodiar la salud de los más necesitados en el Gigante Sudamericano. En el grupo está la doctora Anaibis Jiménez, con experiencias de la labor internacionalista, quien afirmó que nuevamente escribirán en mayúsculas el nombre de Cuba. (Berta Pulido Francia)

Tomado del Periódico Vanguardia

Categorizado en ucmvc por el #

A una voz, los estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencia Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, de Villa Clara, reclamaron justicia para los Cinco Héroes Antiterroristas en la peña Alas para la Libertad, dirigida a promover la solidaridad con la noble causa cubana para el retorno de sus hijos.

Música, danza y poemas, se conjugaron en un mismo escenario cultural, donde jóvenes de todas partes del mundo manifestaron su apoyo y unidad con sus colegas cubanos. Los miembros de la Brigada Che Guevara de Solidaridad con Cuba invitaron a sumarse a todos los estudiantes de nuevo ingreso que aún no forman parte de este bastión humanitario.

Leer más en Alas y cintas para la libertad…

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

MSc. Danalay Consuegra Ruiz

La Plaza del Che fue escenario de un asalto de batas blancas que llevaban en sus lazos e iniciativas la voz de los Cinco para el mundo. En el décimo quinto aniversario del injusto encierro de nuestros Cinco compatriotas un mar de lazos amarillos inundó la Plaza.

Esta mañana estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, haciendo gala de su uniforme y portando lazos amarillos, intersectaron a los visitantes de la Plaza del Che en Santa Clara para llevar, a través de plegables en Español e Inglés, póster y lazos, mensajes de solidaridad con nuestros Héroes.

Allí encontraron personas que con gran receptividad aceptaron los presentes portadores de mensajes. Una acción más de nuestros incansables jóvenes, en esta campaña,  donde cada vez “somos más”.

  Leer más en Desde la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara: Voz para el mundo…

Categorizado en Actividades, Cinco Héroes por el #

Por 

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara  brindó la más cordial bienvenida a los participantes en el curso  para los  médicos que prestarán servicio como  colaboradores en Brasil.

 “Cuba se ha convertido, en la esfera de la salud, en un gigante moral de donde emana un concepto nuevo, profundamente revolucionario y humano, de lo que deben ser los servicios médicos en el mundo. Los mensajeros cubanos de la salud, brindando servicios, sembrando Facultades de Medicinas en otras tierras, a la vez que graduamos cada año en nuestra propia patria a miles de jóvenes procedentes de sectores humildes de decenas de países, que serán futuros apóstoles de una medicina mucho más humana, dejarán huellas que no se borrarán jamás”.

Bajo esta máxima expresada por el líder dela Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, y en el marco de la jornada por el décimo quinto aniversario del injusto encierro de los cinco héroes prisioneros en cárceles norteamericanas, se realizó la apertura del importante encuentro, espacio que fue presidido por funcionarios de la máxima  dirección del sector en la provincia y la Universidad.

La Doctora Leysa Gómez López, Vicerrectora Académica  dela Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, ofreció las palabras de bienvenida y brindó información sobre la Universidad, mientras que la Doctora Ida Santana Pérez, Vicedirectora General del Sistema de Salud en la provincia Villa Clara  caracterizó el grupo y la provincia.

Categorizado en ucmvc por el #

 

Palabras del Rector de la Universidad Médica Villaclareña en el acto de inicio del curso 2013-2014:

Cros. de la presidencia, educadores, estudiantes, invitados todos.

Por estos días se escuchan una vez más, atronadores, los tambores de la guerra, ahora en anunciada escalada contra Siria. Nuevamente un país será agredido y desmembrado por un Imperio extranjero mientras el resto del mundo, impotente, hasta quizás lo pueda observar, en vivo, por las cadenas de televisión. Una vez más nos golpearán las imágenes de cadáveres mutilados, de ciudades destruidas y de siglos de historia dolorosamente borrados, como por un plumazo, por la acción de drones manejados a distancia.

Se escucharán nuevamente las referencias a daños colaterales inevitables, a culpas y merecidos castigos y al final la comunidad internacional buscará sin poder ver, las pruebas previamente referidas cuando ya, como tantas otras veces, será demasiado tarde. Y luego, ¿de qué sirve un hipócrita ¨…nos equivocamos, we are sorry…¨ cuando se descubre la mentira? No era real la ¨limpieza étnica¨ por parte de las autoridades serbias en 1999 pero ya no existe la fuerte República de los Balcanes; no encontraron ¨las armas de exterminio en masa¨ de Irak en el 2003 pero ya no tenemos los escenarios de ¨Las mil y una noches¨, pues ese, el Bagdad que fue punto de confluencia de Asiria, Babilonia y Mesopotamia ya no existe; nunca apareció Bin Laden en Afganistán ni se mostraron las violaciones de Libia pero ya no tenemos los Museos de Kabul ni de Bengasi; y hoy, no se ha probado aún la existencia de armas químicas en Siria pero ¿qué quedará?

Leer más en Discurso del Rector de la Universidad Médica Villaclareña en el acto de inicio del curso 2013-2014…

Categorizado en Rector por el #


MSc. Danalay Consuegra Ruiz
Con la entrada del nuevo ingreso a la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se abrieron las puertas del Centro de Altos Estudios a una amplia matrícula que contiene como dato distintivo a estudiantes de numerosas nacionalidades y de la enseñanza media, lo que requiere de nuevos retos para su claustro.

Los estudiantes del primer año de las carreras de Medicina y Estomatología comenzaron con el Curso Introductorio que incluye recorridos por la Institución,  aplicación del diagnóstico sociocultural,  visita a las brigadas de los profesores del Departamento de Extensión Universitaria y todas las actividades que permitan la inclusión de estos jóvenes a la vida y dinámica universitaria.

Categorizado en ucmvc por el #

La Cátedra de Educación Médica los invita a reflexionar sobre estos dos artículos que se adjuntan y que salieron publicados  en el Periódico Juventud Rebelde. En los cuales se hace referencia a varios aspectos relacionados con la asistencia de los estudiantes universitarios a las clases y del papel del profesor en la motivación o no de esos estudiantes para asistir a las actividades docentes.

Muchas veces culpamos solo a los estudiantes de todas las deficiencias del proceso, pero recuerden que el proceso docente tiene dos componentes personales, (profesor-alumno).  ¿Desarrollamos  nuestra labor docente con la máxima calidad, actualización y  profesionalidad? Saquen ustedes sus propias conclusiones.

Dra Maritza Franco Pérez.
Cátedra de Educación Médica “Dr Juan Carrizo Estevez”.
Universidad de Ciencas Médicas de Villa Clara.

Ir o no al aula

Un estudiante con clase

Categorizado en ucmvc por el #

Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

La Universidad de las Ciencias Médicas Serafín Ruiz de Zárate Ruiz, de Villa Clara, informó que la matrícula de nuevo ingreso de las carreras de Medicina y Estomatología, técnicos medios de Enfermería y especialidad de Tecnología de la Salud, así como de obreros calificados, se realizará del 20 al 23 de agosto, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en la secretaría docente de las facultades correspondientes.

Excepto los estudiantes de Medicina  de Corralillo, Quemado de Güines, Cifuentes y Sagua la Grande, que matricularán en la filial de Ciencias Médicas de este último municipio (aquí también lo harán los estudiantes de Estomatología de Sagua); y los de Remedios, Caibarién y Camajuaní, en la filial de Remedios.

Desde el curso 1968-69 la  Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ha graduado a 22 071 alumnos; de ellos, 2 439 de 60 países establecidos en cuatro continentes.

Categorizado en Cursos, ucmvc por el #