El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la Red de Jóvenes por la Salud y los Derechos Sexuales y la Línea de trabajo del CENESEX “Educación integral de la sexualidad en infancia, adolescencia y juventud”, convocan a la I Jornada Científica y de Creación “La juventud puede cambiar el mundo”, en su aspiración por integrar a la juventud cubana en los procesos actuales, en especial, aquellos que se generan desde las ciencias y las artes por el bienestar social.
Se celebrará el evento en el marco del V Taller Nacional de la Red de Jóvenes por la Salud y los Derechos Sexuales y de la III Capacitación Nacional a jóvenes de Ciencias Médicas y Pedagógicas, en la ciudad de Santiago de Cuba, del 18 al 22 de noviembre de 2014.
Esta Jornada inaugural se propone constituir un espacio de debate interdisciplinario donde jóvenes (promotores/as o no) identifiquen estrategias viables de participación juvenil y repliquen en sus espacios de acción las buenas prácticas que se presenten.

Leer más en I JORNADA CIENTÍFICA Y DE CREACIÓN “LA JUVENTUD PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

LA CÀTEDRA DE SEXOLOGÌA DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÈDICAS DE VILLA CLARA Y LA FILIAL DE LA SOCIEDAD CUBANA DE MEDICINA FAMILIAR EN VILLA CLARA

CONVOCAN:

Al Evento VI TALLER PROVINCIAL DE SEXUALIDAD Y SOCIEDAD a celebrarse en la Sede Central de la Universidad Médica de Villa Clara el 28 de Noviembre del 2014, relacionado con el desarrollo de la Sexualidad y su proceso educativo en las Ciencias de la Salud en la sociedad cubana actual, cuyo lema central es:
“Las diferentes formas de expresión de la Sexualidad en el contexto universitario”
Los temas seleccionados deben reflejar experiencias del trabajo realizado y estarán relacionados con:
• Diversidad Sexual.
• Las sexualidades en los tiempos actuales
• El Rol masculino en la Cuba de hoy.
• Los valores en la sexualidad
• Comportamiento sexual y percepción de riesgo en grupos de universitarios.
• Las Infecciones de Transmisión Sexual, con enfoque de género.
• Las expresiones de la sexualidad en el ámbito universitario.

Leer más en Evento: VI TALLER PROVINCIAL DE SEXUALIDAD Y SOCIEDAD…

Categorizado en Convocatorias por el #

“20 AÑOS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SALUD DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD”

SEGUNDA PARTE
Por la celebración del 20 aniversario del inicio del intercambio científico “Nuevos Enfoques y Métodos de Atención en la APS”. Se desarrollará el día 9 de octubre de 2014.

OBJETIVOS DEL EVENTO:
1. Intercambiar experiencias acerca del desarrollo de la Atención Primaria de Salud (APS) en Cuba y en Argentina y sus perspectivas de avance.
2. Analizar y divulgar los resultados del quehacer científico de los profesionales que intervienen en la APS.
3. Analizar experiencias acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la APS.

TEMÁTICAS:
• Impactos, desafíos y perspectivas de la Atención Primaria en la salud de la población.
• La atención integral a grupos vulnerables: la mujer, los niños y las niñas, los adolescentes y los ancianos.
• El enfoque multi e interdisciplinario de los problemas de salud y el carácter científico de su solución.
• Las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión del conocimiento en la Atención Primaria de Salud.

Leer más en ENCUENTRO INTERNACIONAL CUBA-ARGENTINA…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

En el presente período lectivo ingresaron más de 11 mil estudiantes del primer año de la carrera de Medicina.

En el presente período lectivo ingresaron más de 11 mil estudiantes del primer año de la carrera de Medicina.

Las Ciencias Médicas acogen en sus aulas, en el presente curso escolar, a más de 92 mil alumnos de Cuba y otras latitudes, de ellos unos 70 mil de la formación profesional y 22 mil de la técnica.

En exclusiva a la AIN, la doctora Marietta Cutiño, vicetitular de docencia del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), explicó que actualmente en la carrera de Medicina y otras afines estudian 60 mil cubanos y 10 mil de otros 128 países, lo que contribuirá a continuar incrementado los indicadores sanitarios en sus respectivos pueblos.

Para la formación de esos recursos humanos existen en la nación antillana 13 universidades y tres facultades independientes en las provincias de Artemisa y Mayabeque y el Municipio Especial Isla de la Juventud, además de hospitales, policlínicos y demás instituciones sanitarias donde se preparan mediante el nuevo modelo universitario, acotó.

Leer más en Acogerán aulas universitarias cubanas a más de 92 mil estudiantes de Ciencias Médicas…

Categorizado en ucmvc por el #

Isaías Abel Gamarra, 5to año de medicina. Universidad de Ciencias Medicas Villa Clara.

Isaías Abel Gamarra, 5to año de medicina. Universidad de Ciencias Medicas Villa Clara.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Médica en Villa Clara, hoy 5 de septiembre de 2014, en la jornada de 5 por los CINCO.

Presidente Obama en su posición de presidente de la nación que mantiene preso a nuestros hermanos antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en sus prisiones hace 15 años le pido como estudiante de medicina residente en cuba y de nacionalidad argentina tenga la consideración, de reflexionar sobre la situación de estas personas ya que pienso que se le está privando injustamente de tener libertad para estar en su país, con su familia, con su pueblo al cual defendieron en su momento, y creo que es injusto que tengan que pagar por un crimen que no cometieron ya que solo defendían a su país como usted defiende al suyo, sin otro motivo me despido de usted esperando haya leído estas líneas y considerado por un instante esta situación. Isaías Abel Gamarra, 5to año de medicina. Universidad  de Ciencias Médicas Villa Clara.

Leer más en Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se pronuncian a favor de los CINCO…

Categorizado en Cinco Héroes por el #

CONVOCATORIA
Estimados Colegas con motivo de haberse producido una reestructuración en las bases del  I Taller Territorial  Científico Metodológico 2014, la Comisión Organizadora hace llegar a los interesados esta nueva convocatoria del mismo,  con las modificaciones realizadas.

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS) Capítulo de Villa Clara y  la Cátedra Provincial de Educación Médica “Dr. Juan Carrizo Estévez” de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara  convocan a:

I TALLER TERRITORIAL CIENTÍFICO METODOLÓGICO 2014
De la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud y la Cátedra de Educación Médica de la UCM VC 

Durante los días 20 y 21  de Noviembre/2014, se realizará el I Taller Territorial Científico Metodológico convocado por la SOCECS Capitulo Villa Clara y la Cátedra de Educación Médica Dr. Juan Carrizo Estévez, en el cual durante  el primer día se ofrecerán cursos pre eventos y en
el segundo día se desarrollará el trabajo en comisiones que incluye la presentación y premiación de los mejores proyectos de investigación educacional y productos tecnológicos que contribuyan al perfeccionamiento del proceso docente educativo de pre y posgrado y la formación de valores en los estudiantes de Ciencias Médicas.

Leer más en I Taller Territorial Científico Metodológico 2014…

Categorizado en Actividades, Taller por el #

La Habana, Cuba. – Con la graduación de este curso, suman 3 mil 87 los especialistas de la salud de diversas regiones del mundo que se han graduado en la Universidad de Ciencias Médicas,Serafín Ruiz de Zárate, de la provincia central de Villa Clara, donde mañana se entregará los títulos a nuevos egresados.

El Doctror Frank Quintana Gómez, rector de la institución, aseguró que en lo adelante el reto de los graduados será marchar al lugar donde los necesiten para cambiar la situación de salud de sus respectivos pueblos.

Afirmó además, que la formación recibida ha sido caracterizada por un profundo humanismo y con sentido preventivo, dos de las cualidades que enseñó Fidel para identificar a los galenos que estudian en Cuba.

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ha contribuido notablemente a través de la historia a elevar la calidad de vida de nuestra población y de otras naciones, expresó el doctor Quintana.

Publicado en: RadioReloj

Categorizado en Graduación por el #

Dirigido a: Docentes de las disciplinas de Formación General en las Ciencias Médicas de la provincia de Villa Clara.

Fecha en que se desarrollará: 1 y 2 de Julio 2014

Al culminar cada curso académico los docentes de nuestras disciplinas realizan un balance de las experiencias pedagógicas e intercambian cómo poder llevar a las aulas las especificidades de cada una, aplicada a las Ciencias Médicas.
Objetivo General: Contribuir al perfeccionamiento del trabajo metodológico, la formación de valores e intercambiar las experiencias novedosas en el quehacer de las disciplinas de formación general.
Leer más en III TALLER DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL…

Categorizado en Actividades, Convocatorias por el #

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE

                                          CÁTEDRAS  MARTIANAS

 

                                                          Guantánamo, Cuba

                                                27, 28 y 29 de noviembre de 2014

  

En el contexto del 119 aniversario del arribo de José Martí a Cuba, por la Playita de Cajobabo, en la costa sur de la provincia de Guantánamo, tenemos el gusto de convocar a todos los estudiosos del pensamiento y la obra martiana, al XII Encuentro Internacional de Cátedras Martianas, que se llevará a cabo en la ciudad de Guantánamo bajo el auspicio de la Universidad de Ciencias Médicas, la Cátedra Martiana de la Universidad de Guantánamo, la Filial Provincial de la Sociedad Cultural José Martí, el Centro de Estudios Martianos y  el coauspicio de la Delegación Provincial del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Dirección Provincial de Cultura y la Dirección Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, así como la colaboración de la Red Internacional de Cátedras Martianas y el Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial, auspiciado por la UNESCO, los días 27,28 y 29 de noviembre del presente año.

Leer más en XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CÁTEDRAS MARTIANAS…

Categorizado en Convocatorias por el #