MINSAP

Roberto Morales, ministro de Salud de Cuba, recibe en Ginebra el Premio a la Brigada Henry Reeve.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó al contingente médico cubano Brigada Henry Reeve el Premio Memorial Lee Jong-wook, en reconocimiento al trabajo frente a desastres naturales y epidemias graves.

El premio fue entregado durante la 70º Asamblea Mundial de la Salud, al ministro cubano del MINSAP, Roberto Morales, y al médico Félix Báez, quien se enfermó de ébola en 2014, durante su participación en la Brigada Henry Reeve en Sierra Leona.

La Brigada Henry Reeve fue creada en 2005 por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, tras el paso del huracán Katrina que devastó Nueva Orleans en Estados Unidos. Cuba ofreció de forma inmediata ayuda para atender a los afectados en New Orleans, pero no fue aceptada, rememoró Morales.

Leer más en Organización Mundial de la Salud entrega importante premio a contingente médico Brigada Henry Reeve…

Categorizado en Cuba, Homenaje, Información, MINSAP, Salud por el #

Hospital Arnaldo Milian

Hospital Arnaldo Milian

El Dermofural, un producto elaborado en el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) que refuerza la acción antibacteriana.

Las potencialidades terapéuticas del Dermofural refuerzan sus credenciales al emplearse en úlceras infectadas del pie diabético como parte de un ensayo aplicado en el hospital universitario clínico quirúrgico Arnaldo Milián Castro de Villa Clara.

La preparación y acreditaciones para su empleo tardaron cerca de un año por lo que ya beneficia a los primeros pacientes luego de ratificar la acción antibacteriana del producto elaborado en el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) adscrito a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Leer más en Aplican ensayo clínico en Hospital de Villa Clara del Dermofural…

Categorizado en Información, MINSAP, Salud por el #

DSC07072MSc. Danalay Consuegra Ruiz

Comunicadora institucional

La Facultad de Excelencia de Estomatología, prestigia una vez más a la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, con la inauguración de un salón de cirugía maxilofacial que nombraron “Dr. Leandro Castañón Roche” en homenaje al destacado médico cirujano placeteño, orgullo de nuestro terruño.

 La tarja fue develada por su hija que emocionada agradeció el reconocimiento.

Acompañaron a la decana, estudiantes y profesores de la Facultad, el Dr. Oscar Armando Fernández Alegret, director provincial de salud en Villa Clara, así como el Rector Dr. Frank Quintana Gómez con miembros de su consejo de dirección, y estuvieron representadas además las organizaciones estudiantiles, sindicales y políticas del Centro de Altos Estudios. La Dra Olga Lidia Véliz Concepción pronunció las palabras de apertura e hicieron oficial tan esperado espacio.

Este salón contribuirá a mejorar la calidad de la docencia y de la atención bucal en la provincia, siempre en busca de la superación profesional y el mejoramiento de la calidad de vida de la población villaclareña.

Categorizado en Homenaje, MINSAP, ucmvc por el #

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública

Se diagnostica el octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a un colaborador de Cultura, de 58 años de edad, procedente de la República Bolivariana de Venezuela, residente en Isabela de Sagua, municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, que arribó al país el 30.03.16.

El 2 de abril comienza con fiebre de 37,8oC sin otros síntomas, asistiendo ese mismo día a su área de salud siendo remitido al hospital provincial Arnaldo Milián Castro, donde quedó ingresado.

El 5 de abril se le realiza toma de muestra para diagnóstico, que es recibida el 6 en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde se confirmó que el PCR en tiempo real realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.

Permanece ingresado en estos momentos con buen estado general y asintomático.

Categorizado en Información, MINSAP, Zika por el #

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Foto: Tomada de elnacional.com.do

Se diagnóstica el sexto caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaboradora cubana, médico especialista de MGI, de 32 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (estado de Lara) el 15 de marzo, residente en la ciudad de Artemisa, en la provincia de igual nombre.

Aunque no ha presentado sintomatología, por ser una embarazada de 19,2 semanas proveniente de un área con riesgo de transmisión, se decide su ingreso para vigilancia en el Hospital Ciro Redondo de la ciudad de Artemisa, tomando muestra para aislamiento de Zika, que fue enviada para el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Además fue realizado el control epidemiológico y vectorial establecido para estos casos.

El 22 de marzo se informa por el laboratorio del IPK, que el PCR en tiempo real realizado a la paciente en el momento del ingreso, resulta positivo a virus Zika. La paciente continúa asintomática.

Se reitera la necesidad de cumplir todas las acciones para la disminución de los niveles de infestación de los mosquitos del género Aedes a niveles de seguridad, que no permita la transmisión de las arbovirosis (Dengue, Chikungunya, Zika y Fiebre Amarilla), por el peligro que representa para la salud de nuestra población.

Ministerio de Salud Pública.

Categorizado en Información, MINSAP, Zika por el #