Publicaciones científicas

0
El cimeq en otras publicaciones

García Rodríguez K. Influencia de los factores psicológicos y familiares en el mantenimiento de la obesidad infantil. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2018; 9(2): 221-37.
En los últimos años la obesidad infantil es considerada uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. La presente investigación realizada por la Licenciada en Psicología del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) Keitel García Rodríguez tiene como objetivo principal evaluar los factores psicológicos y familiares asociados a la obesidad en 13 niños Leer más…

0
El cimeq en otras publicaciones

Sánchez Ramírez J, Bequet-Romero M, Morera Díaz Y, Hernández-Bernal F, de la Torre Santos A, Selman-Housein Bernal KH, Martín Bauta Y et al. Evaluation of methodologies to determine the effect of specific active immunotherapy on VEGF levels in phase I clinical trial patients with advanced solid tumors. Heliyon. 2018 Nov 2;4(11):e00906. doi: 10.1016/j.heliyon.2018.e00906.
La presente investigación realizada con investigadores del Centro de Ingeniería Genética (CIGB), del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del hospital «Celestino Hernández Robau» Leer más…

0
Resultados de investigaciones

Los números 1-2 —correspondientes a los meses de enero a abril— del 2018 de la revista Seminars in Oncology expone una portada poco usual: En la esquina superior de la izquierda muestra un mapa de Cuba junto a fotos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y del Centro de ingeniería genética y biotecnología (CIGB). Leer más…

0
El cimeq en otras publicaciones

 

Puente R, López E, Illnait-Ferrer J, Fernández-Dorta L, Carbajal-Quintana D, Fernández-Travieso JC, Mendoza-Castaño S, et al. Efectos del d-003 (10 mg/día) y los ácidos grasos omega-3 sobre la calidad de vida en mujeres post-menopáusicas con riesgo de osteoporosis. Revista CENIC Ciencias Biológicas. 2018; 49 (1).
El D-003 es una mezcla de ácidos grasos de alto peso molecular de la cera de la caña de azúcar (Saccharum Officinarum L), que reduce la resorción ósea y mejora la densidad del hueso en ratas ovariectomizadas y en mujeres post-menopáusicas, en las cuales incrementó además su calidad de vida. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Cives M, Strosberg JR. Gastroenteropancreatic Neuroendocrine Tumors. CA Cancer J Clin. 2018 Oct 8. doi: 10.3322/caac.21493. [Epub ahead of print]
Los tumores neuroendocrinos (TNE) son neoplasias malignas que se originan con mayor frecuencia en el tracto gastroenteropancreático (GEP) y en el árbol broncopulmonar. Su incidencia ha aumentado de manera constante en las últimas tres décadas. Leer más…

0
artículos médicos de interés

Hannah Stevens H, Tran H. Update on diagnosis and anticoagulant therapy for venous thromboembolism. Int Med J. 2018;48:1175-84. doi:10.1111/imj.14063
El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una causa importante de morbilidad y mortalidad. En los últimos 5 años, han sido sustanciales los cambios en las opciones de tratamiento disponibles. Los anticoagulantes orales directos Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Gupta N, Richter R, Robert S, Kong M. Viral Sepsis in Children. Front Pediatr. 2018 Sep 18;6:252. doi: 10.3389/fped.2018.00252. eCollection 2018.
La sepsis viral se puede definir como una respuesta inflamatoria grave a una infección viral sospechada o confirmada. Sin embargo, hacer el diagnóstico definitivo de esta entidad en un niño es particularmente difícil. Leer más…

1
El cimeq en otras publicaciones

Bejerano Gil NC, Abdo Cuza A. Lic. Oralia González Castillero, pionera de la enfermería intensiva en Cuba. Med Int Emerg. 2018;17(3) En la siguiente publicación se presenta una semblanza biográfica de la Lic. Oralia González Castillero, enfermera graduada en 1963 que empezó a laborar en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) en el año 1980. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Yokota LG, Sampaio BM, Rocha EP, Balbi AL, Sousa Prado IR, Ponce D. Acute kidney injury in elderly patients: narrative review on incidence, risk factors, and mortality. Int J Nephrol Renovasc Dis. 2018 Aug 14;11:217-224. doi: 10.2147/IJNRD.S170203.
La insuficiencia renal aguda (IRA) se caracteriza por una disfunción renal repentina con el consiguiente aumento de productos nitrogenados, trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base. Su prevalencia es alta Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Tajiri K, Shimizu Y. Branched-chain amino acids in liver diseases. Transl Gastroenterol Hepatol. 2018 Jul 30;3:47. doi: 10.21037/tgh.2018.07.06.
Los aminoácidos de cadena ramificada (AACR) —valina (Val), leucina (Leu) e isoleucina (Ile)—, son aminoácidos esenciales para los seres humanos participan en diversos procesos biológicos, como el metabolismo de proteínas, la expresión génica, la resistencia a la insulina y la proliferación de hepatocitos. Leer más…