
Por: Lino Luben Pérez (ACN).
Especialistas cubanos recibieron capacitación en avanzada tecnología de diagnóstico médico en un curso sobre Tomografía de Emisión Positrónica (PET): Tecnología y Aplicación, que concluyó en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq). Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia, Eventos científicos por el . Comment.

Bernhard W, El-Sayed A, Barreto K, Gonzalez C, Hill W, Parada AC, Fonge H3 et al. Near infrared fluorescence imaging of EGFR expression in vivo using IRDye800CW-nimotuzumab. Oncotarget. 2017 Dec 21;9(5):6213-6227. doi: 10.18632/oncotarget.23557. eCollection 2018 Jan 19.
El nimotuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado producido por el Centro de inmunología Molecular, dirigido contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Leer más…
Categorizado en Artículos médicos de interés por el . Comment.

Por Lino Luben Pérez.
La Habana, 19 abr (ACN) Juan Carlos Lentijo, Director General Adjunto de Seguridad Física y Nuclear, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, visitó el Centro de Investigaciones Médicas Quirúrgicas (CIMEQ), en la capital. Lentijo recorrió las instalaciones del Centro Especializado de Diagnóstico y Radioterapia del CIMEQ, Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia por el . Comment.

Del 12 al 14 de marzo del 2018, se celebrará en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) el Taller: «Las nuevas tecnologías al servicio de la salud». En el evento participarán está relacionado principalmente con la aplicación del «Proyecto de introducción tecnológica para el desarrollo del diagnóstico y el tratamiento del cáncer en Cuba» Leer más…
Categorizado en Eventos científicos por el .

Base Naval de Guantánamo
El relator de la ONU informó que el Gobierno de Estados Unidos hace caso omiso a la Convención contra la Tortura, al no perseguir los delitos de tortura cometidos bajo custodia de la CIA. Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia por el .

TV Avileña
Un moderno equipo denominado Ciclotrón quedó instalado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), en el oeste de La Habana. Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia por el .
Los profesionales cubanos poseen una formación de excelencia en la medicina nuclear, afirmó hoy en esta capital la doctora Diana Páez Gutiérrez, experta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, Austria. Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia por el .

Cubadebate
Cuba aplica por primera vez la radioterapia interoperativa con un acelerador lineal de partículas en el tratamiento contra cáncer de senos, aseguró Jorge Morales, físico médico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiologia de Cuba (INOR), método que se basa en el control local del tumor en el lecho quirúrgico. Leer más…
Categorizado en El Cimeq en la noticia por el . Comment.