Artículos médicos de interés

0
artículos médicos de interés

Kirk EJ, Huish R. Transsexuals’ Right to Health? A Cuban Case Study. Health Hum Rights. 2018 Dec;20(2):215-222.
El siguiente artículo presentado por investigadores de la Universidad de Dalhousie, Nueva Escocia, Canadá exponen cómo el estado cubano aborda la sexualidad y la identidad sexual no solo como cuestiones basadas en derechos sino más bien como desafíos basados en la salud. Leer más…

0
artículos médicos de interés

Carnot Uria J, Hernández Cruz C, Muñío Perurena J, Torres Yribar W, Diego de la Campa J, Del Castillo Carrillo C, Rodríguez Fraga Y et al. Bone Marrow Transplantation in Patients With Acute Leukemia In Cuba: Results From the Last 30 Years and New Opportunities Through International Collaboration. J Glob Oncol. 2018 Dec;(4):1-7. doi: 10.1200/JGO.18.00109.
En muchas partes del mundo los pacientes a menudo tienen un acceso limitado a la atención de neoplasias malignas hematológicas y aún menos al acceso al trasplante de médula ósea. Sin embargo, en Cuba, el gobierno brinda atención médica gratuita a todos Leer más…

0
Resultados de investigaciones

Los números 1-2 —correspondientes a los meses de enero a abril— del 2018 de la revista Seminars in Oncology expone una portada poco usual: En la esquina superior de la izquierda muestra un mapa de Cuba junto a fotos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y del Centro de ingeniería genética y biotecnología (CIGB). Leer más…

0
artículos médicos de interés

Hannah Stevens H, Tran H. Update on diagnosis and anticoagulant therapy for venous thromboembolism. Int Med J. 2018;48:1175-84. doi:10.1111/imj.14063
El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una causa importante de morbilidad y mortalidad. En los últimos 5 años, han sido sustanciales los cambios en las opciones de tratamiento disponibles. Los anticoagulantes orales directos Leer más…

0
artículos médicos de interés

Stamm LV, Noda AA. Elimination of Mother-To-Child Transmission of Syphilis in the Americas-A Goal That Must Not Slip Away. Sex Transm Dis. 2017 Jan;44(1):11-12.
Los doctores Lola Stamm y Ángel A. Noda, de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, y del Instituto de Medicia Tropical «Pedro Kourí», Cuba, respectivamente, presentan el siguiente comentario publicado en la edición de enero del 2017 en la revista Sexually Transmitted Diseases, órgano oficial de la Asociación americana de enfermedades trasmitidas sexualmente. Leer más…

0
Revisiones biomédicas

Ibrahim SH, Hirsova P, Gores GJ. Non-alcoholic steatohepatitis pathogenesis: sublethal hepatocyte injury as a driver of liver inflammation. Gut. 2018 May;67(5):963-972.
Una parte de los pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico desarrolla una condición inflamatoria, llamada esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Esta se caracteriza por Leer más…

0
artículos médicos de interés

Clark-Feoktistova Y, Ruenes-Domech C, García-Bacallao EF, Roblejo-Balbuena H, Feoktistova L, Clark-Feoktistova I, Jay-Herrera O et al. Polimorfismo p.L456V, presencia en pacientes cubanos con diagnóstico clínico presuntivo de la enfermedad de Wilson. Rev Gastroenterol Mex. 2018 Jun 10. pii: S0375-0906(18)30094-6. doi: 10.1016/j.rgmx.2018.03.005
La enfermedad de Wilson se caracteriza por la acumulación de cobre en diversos órganos: hígado, cerebro y córnea. La causa molecular que la provoca Leer más…

0
Revisiones biomédicas

De Brito T, Silva AMGD, Abreu PAE. Pathology and pathogenesis of human leptospirosis: a commented review. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2018;60:e23. doi: 10.1590/s1678-9946201860023.
La leptospirosis es una enfermedad febril aguda causada por leptospiras patógenas, que afecta a humanos y animales en todo el mundo. Leer más…

0
artículos médicos de interés

Cabrera-Rode E, Stusser B, Cálix W, Orlandi N, Rodríguez J, Cubas-Dueñas I, Echevarría R et al. Concordancia diagnóstica entre siete definiciones de síndrome metabólico en adultos con sobrepeso y obesidad. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2017 Jan-Mar;34(1):19-27. doi: 10.17843/rpmesp.2017.341.2763.
El término de síndrome metabólico (SM) nace de la combinación de una serie de factores (obesidad abdominal, anomalías en el metabolismo de la glucosa, hiperinsulinemia, hipertensión y dislipidemia) que Leer más…

0
artículos médicos de interés

Campbell NRC, Ordunez P, DiPette DJ, Giraldo GP, Angell SY, Jaffe MG, Lackland D et al. Monitoring and evaluation framework for hypertension programs. A collaboration between the Pan American Health Organization and World Hypertension League. J Clin Hypertens (Greenwich). 2018 May 22. doi: 10.1111/jch.13307. [Epub ahead of print]
Con la participación de varias naciones latinoamericanas, incluyendo Cuba, los autores de esta publicación proporcionan indicadores estandarizados para monitorear y evaluar los programas nacionales o subnacionales de control de la hipertensión. Leer más…