![](http://instituciones.sld.cu/ucmvc/files/2024/05/1-300x225.jpg)
Villa Clara es pionera en la Ingeniería de Tejidos, asegura el especialista, aunque la terapia celular es la más conocida porque responde al uso de las células madres con múltiples aplicaciones. Tienen la capacidad de autorrenovación y diferenciación por lo que se pueden regenerar células: musculares, pancrática, cardiovasculares, hasta neuronas, por lo que ofrecen alternativas terapéuticas en casos que no tienen otra solución. En Cuba por razones bioéticas se usan las células madres adultas, asegura el Dr. Arce. Villa Clara ha desarrollado el método de aislamiento Ficoll, porque se logran altas concentraciones de células mononucleares y la viabilidad celular garantizando la efectividad de los implantes que se aplican en niños y adultos.
Gracias al desarrollo de la Biotecnología cubana, destaca el especialista, se utilizan los factores estimulantes de colonias, y con una extracción de sangre periférica, se hace el aislamiento de las células madres humanizando el procedimiento.
Recuerda el primer paciente trasplantado en el 2012, quien recibió células madres mononucleares autólogas en la zona periférica de un infarto del miocardio en el contexto de una cirugía de revascularización miocárdica en la misma intervención quirúrgica.
![👉](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t51/1/16/1f449.png)
La paciente Yaquelin Collado Rodriguezz fue trasplantada por este equipo. Volveremos sobre este tema.