Fecha: sábado, 16 de mayo 2014.
Lugar: Aula magna de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Hora: 9:00am.
Cantidad de Plazas: 100
Costo: 40 CUP
Dirigido a: Profesionales vinculados en su actividad asistencial, docente, investigativa o administrativa a temas de la hipertensión arterial.
Auspician: Comisión nacional técnico asesora (CNTA) de HTA, departamento nacional de enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) del MINSAP, vicedirección de ECNT en Villa Clara, comisión provincial técnico asesora de HTA, sociedad centroamericana y del Caribe de HTA y prevención cardiovascular (SCCH), sociedad cubana de cardiología y cirugía cardiovascular, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”, dirección provincial de salud y cardiocentro “Ernesto Che Guevara”.
Coordinador del Programa Científico: Dr. Alberto Morales Salinas, cardiocentro, presidente de comisión provincial técnico asesora de HTA. albert@cardiovc.sld.cu y albertoms@capiro.vcl.sld.cu
Introducción: Las ECNT y dentro de ellas las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mayoría de las regiones. La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular que más muertes provoca. El porcentaje de mortalidad global que se le atribuye a la HTA (12,8%) es mayor que el del tabaquismo (8,7%), la diabetes mellitus (5,8%), el sedentarismo (5,5%), el sobre¬peso/obesidad (4,8%), y la hipercoles¬terolemia (4,5%).
Leer más en Cursoprecongreso: Actualización en hipertensión arterial y riesgo cardiovascular….