Convocatorias

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE VILLA CLARA

CURSO 2025-2026

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la Educación Superior para el curso 2025-2026, en la modalidad de curso por encuentro para las carreras de:

 

 

_Lic. Enfermería

_Lic. Bioanálisis Clínico

– Lic.Imagenología y RadiofisicaMédica

– Lic.Optometría y óptica

_Lic. Rehabilitación en Salud

_Lic. Nutrición

_ Lic. Higiene y Epidemiología

_Lic. Logofonoaudiología

_Lic. Sistema de Información en Salud

_Lic. Servicios Estomatológicos

Puedan optar por esta modalidad, todos los técnicos de la Salud, como opción de superación profesional; cumpliendo los siguientes requisitos:

  1. a) Trabajar en el sector de la salud.
  2. b) Obtener autorizo oficial y aval de integralidad del centro de trabajo emitido por la dirección de las entidad de conjunto con la sección sindical del interesado.
  3. c) No haber sido sancionado con la aplicación de una medida disciplinaria considerada grave o muy grave en el Reglamento Disciplinario Interno de la entidad previa a la solicitud de matrícula; información que debe constar en el aval referido en el inciso anterior.
  4. d) Existir correspondencia entre el perfil técnico estudiado y la licenciatura a que aspiran ingresar.
  5. e) Ser graduado de formaciones técnicas en centros de Enseñanzas de la Salud de Educación Médica Superior (IES) del país. También tendrán derecho los graduados de técnicos o en instituciones no relacionadas con carreras de Ciencias de la Salud, que se desempeñen en un puesto laboral con vinculación estrecha sector salud.

Documentos a presentar:

– Carné de identidad

– Carta de solicitud personal

– Autorizo oficial y aval de integralidad del centro de trabajo emitido por la dirección de las entidad de conjunto con la sección sindical del interesado.

– Los aspirantes deben presentar el original del título y la certificación de notas con índice académico de los estudios técnicos vencidos.

– Presentar documento suscrito por el aspirante que reconozca que una vez graduado del curso por encuentro, continuará realizando la labor en la plaza técnica, hasta que exista la posibilidad de optar por plazas vacantes de licenciados en su territorio.

 

Se recepcionarán las solicitudes del 12 de Mayo al 6 de Junio de 2025 en el Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

El 6 Junio de 2025 cierra la convocatoria. Para más información pueden dirigirse al Departamento de ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Categorizado en Convocatorias por el #

La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) de Villa Clara convoca a la XVIII Edición del Festival de Comunicación Social “Casa de Cristal” que se celebrará en Santa Clara los días 23 y 24 de mayo del 2025.

El Festival tiene un carácter anual y reunirá a profesionales de la Comunicación Social con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y resultados de investigaciones. Constituye un importante espacio de reflexión y debate sobre las Relaciones Públicas, el Marketing, la Publicidad y la Propaganda, la Promoción de Ventas, la Comunicación e Investigación Institucional y Comercial, como una forma más de validar el ejercicio profesional de la comunicación social en Villa Clara y estimular las experiencias de avanzadas en la aplicación y desarrollo de nuestras disciplinas profesionales.

TEMA CENTRAL

El certamen tendrá como tema central “Desafíos de la Comunicación Social en la Cuba actual”, tema que adquiere mayor trascendencia en el escenario de guerra política, ideológica, económica, comunicacional y cultural que enfrenta la Revolución cubana.

Se abordarán como subtemas a debate:

  • Identidad Visual

  • Comunicación organizacional en el ámbito empresarial cubano

  • Comunicación de Gobierno

  • Comunicación para la Información profesional: experiencias en el ámbito educativo

  • Comunicar en Ciencias Sociales y Humanidades. Desafíos para el desarrollo sostenible

Esta edición se estructura en conferencias y foros que integran las principales temáticas de desarrollo de los procesos de comunicación social como prácticas sociales de las organizaciones y demás actores económicos y sociales. De manera que el programa involucrará a prestigiosos académicos e investigadores en el tratamiento de temas, como son Abel Prieto Jiménez, presidente de “Casa de las Américas” con la conferencia “Comunicar la Descolonización”, y Manuel Calviño Valdés-Fauly, Dr. Cs. y Prof. Titular UH, con el abordaje de “La comunicación en tiempos de crisis”.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Los participantes podrán participar a través de ponencias relacionadas con el tema central que demuestren la práctica comunicativa en Cuba y su proyección futura, la implementación de la Ley de Comunicación del Estado Cubano, que regula el Sistema de Comunicación Social para su gestión estratégica e integrada en la sociedad socialista.

REQUISITOS DE LAS PONENCIAS

Las ponencias a presentar no deberán exceder de 15 cuartillas en formato digital, letra Arial 11; a espacio y medio. Deberán contar con una estructura de introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía y contarán con resúmenes que no deberán exceder una página carta, mecanografiada a dos espacios y con el título de la ponencia en mayúsculas, e incluirán además los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor(es), institución a la que pertenece(n), profesión, dirección del centro de trabajo, teléfono, fax y e-mail. Las ponencias deberán entregarse en formato digital e impreso en la dirección que aparece en la convocatoria.

El Comité Científico del evento determinará y comunicará a los autores la aceptación de las ponencias para su publicación.

PUBLICACIONES

“Casa de Cristal” a través de la Editorial Feijoó de la UCLV da la oportunidad de publicar trabajos, derivadas de experiencias profesionales en las disímiles disciplinas y campos de la Comunicación Social, aunque no estén relacionadas con el tema central del certamen. Las ponencias deberán reunir los requisitos explicados anteriormente.

La inscripción del evento se realizará hasta el 15 de Mayo 2025, en la sede de la ACCS de Villa Clara, ubicada en Calle San Cristóbal No. 5 e/ Cuba y Villuendas. Santa Clara. Villa Clara. La cuota de inscripción de los participantes Presenciales se ajusta a los siguientes precios:

  • 2000.00 pesos MN. No asociados

  • 1000.00 pesos MN. Asociados

  • 500.00 MN Estudiantes presenciales.

  • Participantes Online -Evento Híbrido MN – 1000.00

  • Estudiantes 250.00 MN

Como resultado del Evento, por un valor de 1500.00 MN, los Departamentos de Información y Comunicación Social, los Comunicadores de las Asambleas Municipales del Poder Popular, el Sistema Empresarial, las Organizaciones, Instituciones y entidades podrán adquirir un portafolio digital con el contenido completo de las Conferencias Magistrales, paneles, Presentaciones, Ponencias y relatarías del Evento. Esta compilación que se pone a su disposición constituye una herramienta de valor documental y operativo para gestión de la comunicación efectiva en tiempos de crisis y colonización cultural.

COMITÉ ORGANIZADOR

  • Presidente: Lic. Nélida Esther Álvarez García. Presidenta ACCS. Villa Clara

  • Vicepresidente: Dr.C. Anabel Díaz Hurtado.

  • Secretaria: Dr.C. Gina Villalón Legra. ACCS Villa Clara

  • Miembros:

    • Dr.C. Kirk Díaz Guzmán Corrales. Director CECOM. ACCS. Villa Clara

    • M.Sc. Zaida de la Cruz Mederos. ACCS. Villa Clara

    • DI Omar Rojas Martínez. ACCS. Villa Clara

    • Lic. Alexander Pérez Díaz. ACCS. Villa Clara

    • Dr.C. Anabel Díaz Hurtado. Presidenta Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas

    • M.Sc. Aimé Díaz Rodríguez. Secretaria del Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas

    • M.Sc. Betsy Díaz García. Especialista del CITMA

Categorizado en Convocatorias por el #

Estimados residentes y alumnos ayudantes,

El departamento de Docencia e Investigación y el consejo científico del Hospital Provincial Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” en el marco de las celebraciones por el 65 aniversario de la institución convoca a realizar la I Jornada Científica de Residentes el día 28 de abril del año 2025, en la cual podrán participar los residentes y alumnos ayudantes de todas las especialidades médicas.

El objetivo de la jornada científica está dirigida a socializar los principales resultados de las investigaciones realizadas por los profesionales y estudiantes durante su formación, por tanto, se tendrá en cuenta que las presentaciones se realicen en la modalidad tema libre expositivo para residentes de 1er año y alumnos ayudantes de 3er año y en la modalidad poster electrónico para los residentes de 2do, 3ro, 4to año y los alumnos ayudantes de 4to y 5to año.

Las presentaciones en poster electrónicos no deben superar las 8 diapositivas y serán presentadas en 15 minutos, estas deben contener: Título y autor, Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados y Conclusiones.

Las presentaciones en tema libre expositivo no deben superar las 5 diapositivas y serán presentadas en 10 minutos, estas deben contener: Título y autor, Introducción, Objetivos, Desarrollo y Conclusiones.

Para el proceso de inscripción los trabajos deben ser entregados en el departamento de Docencia e Investigación en formato digital hasta el 22 de abril del año 2025. Para ello deben contactar con la Dra. Yusiley Marcelo Harman a través del WhatsApp o el correo electrónico :+5358499429 y osielfundora1989@gmail.com

 

“La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable”
Leonardo Da Vinci

 

Dr. C. Mirelys Sarduy Lugo

Gestora de Ciencia e Innovación

Hospital Provincial Pediátrico Universitario “José Luis Miranda

Categorizado en Convocatorias por el #

¡Convocatoria para Jóvenes Investigadores!

La Dirección General de Salud de Villa Clara, la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y las Brigadas Técnicas Juveniles tienen el placer de invitar a todos los jóvenes investigadores (hasta 35 años) y a los estudiantes de la FEEM y FEU integrados en grupos científicos estudiantiles a participar en el evento CENTROMED 2025.

Leer más en CENTROMED 2025: ¡Convocatoria para Jóvenes Investigadores!…

Categorizado en CENTROMED, Convocatorias, ucmvc por el #

CONVOCATORIA

El Capítulo de Psicología de la Salud en Villa Clara convocan al Psicovilla 2025 el cual se realizará en el marco de las actividades por el Día de la Psicología Cubana. El evento persigue los siguientes objetivos:

1-Propiciar intercambio científico y profesional sobre la base de la experiencia acumulada por los psicólogos de la salud y otros profesionales a fines en las áreas de la atención primaria, secundaria y terciaria.

2- Promover entre los científicos y los profesionales participantes una conexión necesaria que favorezca al enfoque inter, multi y transdisciplinario en el ámbito multisectorial del ejercicio asistencial, docente, investigativo y gerencial.

3- Crear nuevas vías de comunicación provincial y municipal desde el escenario de la educación científica metodológica hasta la generalización de hipótesis, constructos y teorías de impacto social.

Leer más en Convocatoria a Psicovilla 2025…

Categorizado en Convocatorias por el #

Tercera Edición 2025-2027.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca a la Tercera Edición de la “Maestría en Atención Primaria de Salud” la cual posee un programa diseñado por la ENSAP, aprobado por el Ministerio de Educación Superior para desarrollarse en la UCM-VC.

 

Duración: dos años (desde abril 2025 hasta abril 2027)

Modalidad: tiempo parcial (una semana en cada mes)

Total de plazas a otorgar: 20

Leer más en Convocatoria Maestría Atención Primaria de Salud…

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca a la formación de Técnicos en Anestesia en dos años de duración para el curso 2024-2025, en la modalidad de curso diurno, a graduados de duodécimo grado o de la enseñanza técnica profesional que tengan hasta 35 años de edad.

Requisitos del ingreso

  • Tener hasta 35 años de edad.
  • Pueden participar estudiantes graduados de grado 12 del curso 2023 – 2024 que no participaron en el proceso de ingreso y que no posean carreras otorgadas.
  • Pueden participar estudiantes graduados de duodécimo grado en cursos anteriores.

Leer más en Convoca a la formación de Técnicos en Anestesia en dos años de duración para el curso 2024-2025…

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, la Facultad de Estomatología y el Consejo de Sociedades Científicas de Villa Clara convocan al:

EVENTO: XLV Aniversario de la Facultad de Estomatología 2024

FECHA: Noviembre 20,21 y 22 del 2024

SEDE: Centro de Convenciones Bolívar

Estimados colegas:

Nos complace brindarles las primeras orientaciones generales e invitarlos cordialmente a participar en este evento por el XLV Aniversario de su fundación organizado por la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y el Consejo de Sociedades Científicas de Villa Clara que se celebrará en la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, los días del 20 al 22 del  mes de Noviembre 2024 donde pueden asistir, no solo los docentes de la Facultad de Estomatología de Villa Clara, sino también los estomatólogos graduados en ella que hoy laboran en diversos centros asistenciales y docentes de Cuba y el resto del mundo. Será un encuentro fructífero y grato de la comunidad estomatológica para el intercambio de experiencias y la exposición de los resultados científicos más relevantes lo que permitirá estrechar lazos de amistad. Leer más en XLV Aniversario de la Facultad de Estomatología 2024…

El Departamento de Ingreso y Formación Vocacional del Vicerrectorado Académico en conjunto con la Federación Estudiantil Universitaria  de la Universidad de Ciencias Médicas y la Sociedad de Educadores de la Salud, convocan al  VIII TALLER PEDAGÓGICO  PROVINCIAL FORVOPREVI – 2024,  que se desarrollará en nuestra universidad el   31 de octubre de 2024, en esta ocasión  como parte del evento EDUMECENTRO.     

Nuestra cita será  una excelente oportunidad para el debate, la adquisición de conocimientos, nuevas propuestas y el intercambio de experiencias sobre el trabajo de formación vocacional, orientación profesional, reafirmación  vocacional- profesional y el ingreso desarrollado durante.

 

Leer más en Convocatoria al VIII TALLER PEDAGÓGICO PROVINCIAL FORVOPREVI – 2024…

Categorizado en Convocatorias por el #

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca al ingreso a la Educación Superior para el curso 2024-2025, en la modalidad de curso diurno para las carreras y Técnicos Superiores de Ciclo Corto, a graduados de duodécimo grado o de la enseñanza técnica profesional que tengan hasta 28 años de edad. Se ofertan plazas que no fueron cubiertas en el proceso de ingreso. Las plazas ofertadas son las siguientes:

 

Carreras No de plazas
Medicina 421
Enfermería 390
Higiene y epidemiología 20
TS en Enfermería 496
TS en Análisis Clínico 74
TS en Higiene y Epidemiología 57
TS en Vigilancia y Lucha Antivectorial 28
TS en Citohispatología 7
TS en Estadística de la Salud 13

Leer más en Convocatoria al ingreso a la Educación Superior para el curso 2024-2025, en la modalidad de curso diurno para las carreras y Técnicos Superiores de Ciclo Corto…

Categorizado en Convocatorias por el #