octubre 2024 Archives

El Departamento de Ingreso y Formación Vocacional del Vicerrectorado Académico en conjunto con la Federación Estudiantil Universitaria  de la Universidad de Ciencias Médicas y la Sociedad de Educadores de la Salud, convocan al  VIII TALLER PEDAGÓGICO  PROVINCIAL FORVOPREVI – 2024,  que se desarrollará en nuestra universidad el   31 de octubre de 2024, en esta ocasión  como parte del evento EDUMECENTRO.     

Nuestra cita será  una excelente oportunidad para el debate, la adquisición de conocimientos, nuevas propuestas y el intercambio de experiencias sobre el trabajo de formación vocacional, orientación profesional, reafirmación  vocacional- profesional y el ingreso desarrollado durante.

 

TEMAS CENTRALES:

1- Experiencia de docentes, estudiantes  y profesionales,  en el desempeño de actividades  de   formación vocacional y orientación profesional hacia las carreras de ciencias  médicas.

2-Actividades extracurriculares  dirigidas a la reafirmación profesional en etapa de pre y post grado.

3- Propuestas  de mejoras para  el desarrollo del trabajo vocacional-profesional en salud en la provincia.

4- El trabajo vocacional con enfoque de  educación interprofesional (EIP).

5- El proceso de ingreso  a las carreras de Ciencias  Médicas

¿Quiénes  pueden participar?

  • Profesores y profesionales no docentes.
  • Estudiantes de las diferentes carreras universitaria y de la formación técnica.

Requisitos para la participación

  • Los participantes deben tener experiencia en el desarrollo del trabajo de formación vocacional y orientación profesional durante los últimos 5 años.
  • Los trabajos presentados serán los resultados de la labor desarrollada por los autores, o propuestas para implementar el próximo curso.
  • Cada unidad docente de la provincia deberá presentar un trabajo como evidencia de los resultados alcanzados y del balance anual que deben enviar del curso escolar.
  • En cada trabajo se debe enviar: título, autores (hasta 6 con datos de identidad y correo electrónico), y la institución a la cual pertenece. Además el resumen estructurado con palabras claves, fundamentación, objetivo, métodos resultados,  y conclusiones.
  • Los trabajos se entregarán en soporte digital en el departamento de Ingresos y  Formación vocacional  o  al correo: francisap@infomed.sld.cu

Fecha de entrega de los trabajos

  • Los resúmenes de los trabajos se recibirán hasta el 14 de octubre de 2024.
  • Se propone la publicación de los trabajos que reúnan los requisitos establecidos por la revista EDUMECENTRO de nuestra universidad.

Cuota de inscripción:

La cuota de inscripción para  los participantes será hasta el 21 de octubre de 2024:

  • Docentes y profesionales: $ 600.00 CUP
  • Estudiantes: $ 150.00 CUP

  Esta cuota corresponde solo a la mitad de la establecida para el   evento EDUMECENTRO, porque pertenece  a un solo día de participación en el   taller FORVOPREVI y a la conferencia magistral.

_ Se realizará la inscripción en el departamento de Ingresos y Formación vocacional.

Para cualquier aclaración puede llamar al  Dpto de Ingreso y Formación vocacional: teléfono 42- 294234

“En las escuelas se debe continuar perfeccionando el trabajo de formación vocacional y orientación profesional, para que los niños y jóvenes seleccionen cada vez mejor sus estudios de acuerdo con sus aptitudes e intereses personales y sociales”.

Fidel Castro Ruz

Categorizado en Convocatorias por el #

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, la Facultad de Estomatología y el Consejo de Sociedades Científicas de Villa Clara convocan al:

EVENTO: XLV Aniversario de la Facultad de Estomatología 2024

FECHA: Noviembre 20,21 y 22 del 2024

SEDE: Centro de Convenciones Bolívar

Estimados colegas:

Nos complace brindarles las primeras orientaciones generales e invitarlos cordialmente a participar en este evento por el XLV Aniversario de su fundación organizado por la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y el Consejo de Sociedades Científicas de Villa Clara que se celebrará en la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, los días del 20 al 22 del  mes de Noviembre 2024 donde pueden asistir, no solo los docentes de la Facultad de Estomatología de Villa Clara, sino también los estomatólogos graduados en ella que hoy laboran en diversos centros asistenciales y docentes de Cuba y el resto del mundo. Será un encuentro fructífero y grato de la comunidad estomatológica para el intercambio de experiencias y la exposición de los resultados científicos más relevantes lo que permitirá estrechar lazos de amistad.

 

COMITÉ ORGANIZADOR:

Presidente: MSc. Dra. Belkis García Cárdenas

 belkisgca@infomed.sld.cu

Vicepresidente: MSc. Dr. Jorge  Pedro Gómez García

Secretario: MSc. Lic. Duniesky Villarino Dominguez

 

Miembros:

Dra.C. Olga Lidia Véliz Concepción

MSc. Dr. Jorge Otero Martínez  jorgeom@infomed.sld.cu

Dr. Joao M. Pérez Pereira joaopp@infomed.sld.cu

Dr.C. Luis Miguel Campos

Lic. Maylén Chau Barceló  maylencb@infomed.sld.cu

MSc. Lillien Espino Morales lillienem@infomed.sld.cu

MSc. Liuva Cabrera Chaviano liuvacch@infomed.sld.cu

Lic. Bárbara Sarduy Villavicencio

Lic. Carlos González Brito carlosfgb@infomed.sld.cu

 

Comité Científico:

Dr. C. Lazaro Sarduy Bermúdez

MSc. Dra. Felisa Veitia Cabarrocas

MSc. Dra. Sara Fe de la Mella Quintero.

MSc. Dra. Anabel Zurbano Cobas

Dra. Ana Gloria Cabrera García

MSc. Dra. Dania Santos Prieto  

Dra.C.  Mavel Moré Estupiñán

 

Objetivos del Evento:

  1. Propiciar un espacio de intercambio de experiencias sobre el desarrollo docente-asistencial e investigativo en el campo de la Estomatología entre diferentes generaciones de  profesionales.
  2. Exponer y debatir los resultados científicos más relevantes y sus perspectivas.
  3. Proporcionar una ocasión oportuna para realizar encuentros de egresados de nuestra institución.

 

Temáticas del Evento:   

  • Avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
  • Cáncer Bucal.
  • Tratamientos multidisciplinarios en Estomatología.
  • Rehabilitación bucomaxilofacial.
  • Implantología Oral.
  • Medicina Regenerativa.
  • Estética y estomatología.
  • Actualidad y Perspectiva
  • Manifestaciones bucales de enfermedades sistémicas.
  • COVID 19. Su impacto en la salud bucal y el tratamiento estomatológico
  • Medicina Natural y Bioenergética.

   Otras Temáticas

  • Formación de recursos humanos.
  • Calidad en la docencia estomatológica de pre y postgrado.
  • Desarrollo histórico de la Estomatología en Villa Clara
  • Tecnologías de la Información y la comunicación en la carrera de Estomatología.
  • Integración de las ciencias y la Educación superior por un desarrollo sostenible

 

Modalidades de Presentación:

  • Mesas redondas
  • Temas Libres en comunicación oral.
  • Temas libres en Póster electrónicos o carteles impresos (70 x 100 cm).

 

Se realizarán Cursos Pre Congreso nacionales e internacionales

 

Normas de Presentación de Resúmenes

 

El resumen debe contener:

  • Título del trabajo
  • Modalidad de presentación propuesta
  • Nombre del autor principal y coautores. (hasta 4 en total) Subrayando el participante
  • Institución y Servicio o Departamento donde se realizó la investigación.
  • Correo electrónico y teléfono del autor principal o del participante

El  texto del resumen no debe exceder de 250 palabras y debe ser estructurado, contendrá: breve introducción, objetivos del estudio,  metodología, los principales resultados y las conclusiones. Incluirá hasta 3 palabras claves.
Deben enviarlo a la dirección de correo electrónico: lazarosb@infomed.sld.cu  o por WhatsApp al número 53178422

El plazo de admisión de sus trabajos se extenderá hasta el 10 de noviembre

En próximas comunicaciones abordaremos otros aspectos organizativos y del  Programa General.

Para cualquier información puede dirigirse a las direcciones que aparecen en el                          Comité organizador.

 

         “Será un placer contar con su participación.”

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara convoca a la formación de Técnicos en Anestesia en dos años de duración para el curso 2024-2025, en la modalidad de curso diurno, a graduados de duodécimo grado o de la enseñanza técnica profesional que tengan hasta 35 años de edad.

Requisitos del ingreso

  • Tener hasta 35 años de edad.
  • Pueden participar estudiantes graduados de grado 12 del curso 2023 – 2024 que no participaron en el proceso de ingreso y que no posean carreras otorgadas.
  • Pueden participar estudiantes graduados de duodécimo grado en cursos anteriores.

 

Documentos a presentar:

_ Carné de identidad

_ Presentar el original y copia del título y la certificación de notas con tomo y folio de Educación Provincial, con el índice académico de los estudios técnicos vencidos.

_ En el caso de los varones de  cursos anteriores, presentar el documento oficial de su paso por el Servicio Militar Activo. (Anexo 1)

Se recepcionarán las solicitudes del 21 al 26 de octubre  del 2024 en el Departamento de Ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.  El 26 de octubre  de 2024 cierra la convocatoria.

Los resultados del otorgamiento se darán a conocer el 28 de octubre del 2024, en el Departamento de Ingreso y Formación vocacional de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Para más información pueden dirigirse al Departamento de ingreso de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara o contactar por el teléfono 42294234.

______________________________________

Dr. C.Calixto Orozco Muñoz

Rector  Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.