Acto provincial en Salud por el Día de la Ciencia. Villa Clara Provincia Destacada

Villa Clara ratificó su condición de Provincia Destacada al evaluarse el cumplimiento de las estrategias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el 2023 y se mantiene en la avanzada del país durante los últimos 20 años. El sistema de Salud, como parte de ese polo científico productivo, conmemora en el día de hoy esta relevante fecha con el aporte de resultados científicos, tecnológicos, económicos, sociales y ambientales para la solución de problemas de la economía y la sociedad en todos los sectores del país vinculados a la producción científica.

Cuba aspira a que la ciencia se convierta cada vez más en el motor impulsor del avance de todas las esferas de la sociedad.

La dirección general de salud reconoció a un grupo de investigadores que por sus aportes:

Obtuvieron Premios Academia Provincial un grupo de destacados investigadores.

Otorgó la Distinción “Juan Tomás Roig” a aquellos profesionales con una larga trayectoria laboral en el quehacer científico de Cuba.

La distinción fue establecida por el Sindicato de la Ciencia en homenaje al operario tabaquero que se convirtió por su inteligencia y abnegación en uno de los más connotados científicos cubanos.

¡Felicidades a nuestros científicos merecedores de tan prestigiosa distinción!

La “Distinción Resistencia Creativa” se entrega en homenaje al Guerrillero Heroico Ernesto Guevara, inspirador del pensamiento innovador en Cuba.

Es una vía para revitalizar, estimular la innovación, y la creatividad de los trabajadores y profesionales de la Salud.

Por los resultados a la productividad científica colectiva y a la gestión de la ciencia en las entidades que elevan la visibilidad de los resultados de la provincia a nivel nacional e internacional recibió un reconocimiento especial como Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica al Hospital Arnaldo Millián Castro.

Centro formador de generaciones de hombres de ciencia y profesionales competentes y humanos.

El premio a la excelencia en enfermería “Florence Nightingale” fue entregada a la Licenciada Zadys Quintana Pérez quien es consecuente con la máxima de la especialidad: “Pasin por lo que hacemos en el cuidado de la salud, es la ciencia de la Enfermería”.

Atesora 29 años de trayectoria laboral, es Profesora Auxiliar, Máster en atención Integral a la mujer, aspirante a Grado Científico en Ciencias de la Enfermería, Investigador agregado, Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Enfermería y Miembro de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud. Ha cursado numerosos estudios de posgrado a nivel nacional, ha participado en eventos de carácter provincial, nacional e internacional. Cuenta con más de quince publicaciones, así como participaciones en proyectos de investigación.

Guio a su Carrera Enfermería Ucmvc a la Excelencia académica. ¡Muchas felicidades le desea la comunidad universitaria!

La Distinción Manuel Piti Fajardo se entrega a los trabajadores del sistema de salud con permanencia ininterrumpida y destacada en el sector por más de 20 y 25 años.

Hoy en la celebración por el Día de la Ciencia cubana fueron distinguidos la Dra. Emilia Botello Ramírez directora de ciencia e innovación tecnológica y el Dr. C. Calixto Orozco Muñoz Rector Ucm-vc .

¡Gracias por su entrega!

Por su apoyo sostenido al desarrollo científico del sistema de salud se reconoce a la Delegación Provincial del CITMA en Villa Clara.

Por su contribución y valioso aporte en la conducción del sistema de ciencia en el sector de la salud recibe un reconocimiento especial la Dra. Emilia Botello Ramírez.

Villa Clara es una de las provincias destacadas gracias al trabajo y conducción de ustedes de los científicos presentes y muchos anónimos que forman parte de este gran equipo de la salud villaclareña.

Villa Clara una provincia que avanza en el desarrollo de la ciencia la tecnología y el medio ambiente.

Gracias a todos.

Categorizado en ucmvc por el #