La familia el mejor refugio para nuestros ancianosLa Covid-19 es una enfermedad respiratoria trasmitida de persona a persona por un tipo de coronavirus denominado SARS-COV 2, puede evolucionar desde una forma ligera con manifestaciones catarrales hacia una forma grave. La enfermedad ha tenido una amplia y rápida propagación por el mundo y una elevada mortalidad, siendo considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) una pandemia. Leer más

Día Mundial de la SaludComo cada año desde 1948, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, fecha que coincide con la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, marca una de las actividades centrales del «Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y Partería»; entiéndase este último término como enfermeras obstétricas u otro personal de la salud no médico que se dedica a asistir partos. Leer más

Día Mundial de la Actividad FísicaEl Día Mundial de Actividad Física se celebra cada 6 de abril en todo el mundo con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud. Leer más

Día Mundial de Concienciación sobre el AutismoEl 2 de abril, a nivel internacional, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, aunque esta no sea una condición que afecte a amplios conglomerados de personas, si constituye una afección sobre la que muchos pueden tener creencias erróneas o prejuicios. Leer más

Embarazo en la adolescenciaEn el marco de las actividades por el Aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas, como parte de la Jornada Nacional de Prevención del Embarazo en la Adolescencia; en coordinación con la Unión de Jóvenes Comunistas, la Organización de Pioneros José Martí y los ministerios de Salud Pública y Educación, la FMC convoca al concurso “Que no se rompan tus sueños”.

Leer más

Distancia de seguridad, COVID - 19En tiempos de la pandemia de COVID-19 nuestro mundo, tal y como lo conocemos, parece haber cambiado. Las noticias acerca de contagios, sistemas de salud colapsados, muerte e incertidumbre económica se hacen omnipresentes en todos los medios de comunicación, las redes sociales y las preocupaciones y rutinas de casi todas las personas, hasta tornarse casi en una presencia real, silenciosa y, lo peor, amenazante. Leer más