Hace 137 años, el 6 de julio 1885, el químico francés Louis Pasteur, vacunó por primera vez contra la rabia al niño Joseph Meister mordido por dos perros rabiosos, salvándole la vida. En celebración a este evento la OMS designó que en esta fecha se celebrara anualmente el “Día Mundial de las Zoonosis”. Estas son definidas como enfermedades infecciosas que pueden transmitirse de animales a seres humanos y de fácil diseminación, lo cual complica su control. Algunos de los agentes responsables pueden infectar a una amplia variedad de especies animales y en la mayoría de los casos se trata de padecimientos de curso crónico, con tendencia a permanecer latentes o en fase subclínica. Asimismo, tienen su impacto no solo en el daño a la salud, sino que ocasionan severas pérdidas económicas. Leer más
Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de quienes la padecen. Leer más
El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción a favor de la protección del entorno. Desde 1974, este día se ha convertido en una plataforma global de alcance público, ampliamente celebrado en más de 100 países, con el objetivo de sensibilizar a la población en este significativo tema, intensificando además la acción política de los países. Este año, se trabaja bajo el tema “Una sola Tierra” en la búsqueda de una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza. Leer más
En este 2022 el propósito de la celebración, el 31 de mayo, del día mundial sin fumar se fija en llamar la atención de la comunidad internacional sobre los daños del tabaco al medio ambiente. Con la intención de sensibilizar y movilizar a la acción, el Programa de Prevención y Control del Tabaquismo en Cuba se vale de mensajes concretos relacionados con la prevención de esta adicción, pero que también favorecen el cuidado del planeta, porque vivir sin fumar contribuye a conservar nuestro entorno. Leer más
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Leer más
La capa de ozono, es una franja de gas muy frágil que protege la vida en el planeta de los efectos nocivos de los rayos solares y que está en peligro por el uso que se hizo durante años de determinados productos químicos. Además, se encarga entre otras cosas, de absorber la radiación ultravioleta(UV) del sol, es fundamental preservarle para evitar daños a la vida; por ello el 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, en conmemoración a este acto, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclama cada 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Leer más