COVID-19La Covid-19 es una enfermedad respiratoria trasmitida de persona a persona por el coronavirus SARS-COV 2, como ya es conocido puede ser asintomática o cursar desde una forma ligera con manifestaciones catarrales hacia una forma grave. La enfermedad ha tenido una amplia y rápida propagación, una elevada mortalidad y han aparecido mutaciones y nuevas cepas causales de rebrotes en el mundo. Leer más

Teletrabajo en CubaLa pandemia del coronavirus ha afectado al mundo entero, ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, generando prácticas que probablemente se mantendrán una vez que las medidas de precaución por el contagio se acaben. Una de estas es el teletrabajo, práctica que al parecer llegó para quedarse. Leer más

Los colores no tienen géneroEn los últimos años, la ropa infantil ha sido objeto de análisis y críticas por parte de un gran número de consumidores, que ven en los mensajes de las prendas, colores y diseños un claro ejemplo de sexismo. Nuestro comportamiento como adultos o las frases que decimos inconscientemente a los niños, va calando en ellos poco a poco, ayudando a perpetuar los roles de género. Los padres debemos tomar conciencia de esta situación, y apostar por educar a nuestros hijos en la igualdad y el respeto. Leer más

Jose A. EcheverriaEl pueblo de Cuba rememora hoy, a 64 años de estos sucesos, el Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj, que tuvo lugar el 13 de marzo de 1957. Ese día, 50 jóvenes, la mayoría estudiantes universitarios, irrumpieron en el antiguo Palacio Presidencial de La Habana para ajusticiar al tirano Fulgencio Batista, quien había dirigido un sangriento golpe de Estado en 1952 e imponía una despiadada dictadura. Leer más

Día Mudial del GlaucomaLa celebración del primer Día Mundial del Glaucoma se efectuó el 6 de marzo del 2008 por iniciativa de la Asociación Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Association, WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes de Glaucoma (World Glaucoma Patient Association, WGPA), Actualmente el Día Mundial del Glaucoma se celebra el 12 de marzo. El principal objetivo del Día Mundial del Glaucoma es el de llamar la atención a la población a nivel mundial de las enfermedades oculares progresivas que dañan la visión y pueden llegar a robar la visión de manera gradual. Leer más

Semana del Libro de Prosalud 2021 El año 2020 fue un año signado por la pandemia de COVID-19, no obstante el sello editorial Lazo Adentro, perteneciente a nuestra institución, continuó su producción de títulos y quiere presentárselos a sus lectores con la esperanza de que sean útiles y les gusten. Hemos dividido la producción en dos semanas del libro a desarrollarse la primera entre el 15 y el 19 de marzo y la segunda del 14 al 18 de junio. Estas actividades intentan contribuir con la divulgación de la literatura científico-popular vinculada a la salud, en un escenario donde fue imposible desarrollar la tradicional Feria del Libro. Leer más