La Organización Mundial de la Salud (OMS) está elaborando un marco para la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles (ENT) y trastornos de salud mental que oriente a la OMS y a sus Estados Miembros con respecto a la participación significativa de dichas personas en la formulación conjunta de políticas, programas y principios que las conciernen. Por este motivo, se han organizado dos consultas informales, una para América Latina (6 y 7 de abril de 2022) y otra para el Caribe y Norteamérica (20 y 21 de abril de 2022)…más

El departamento de Docencia anuncia que se inicia la convocatoria para el Diplomado de Higiene de los Alimentos la cual estará abierta hasta el 22 de abril de 2022 y las clases comenzarán el 23 de mayo 2022. También informan que reiniciará el Diplomado del Manejo alimentario y nutricional de las enfermedades en el ciclo de la vida a partir de 2 al 6 mayo 2022 para los alumnos continuantes y además se aceptan nuevas matrículas la cual estará abierta hasta el 22 de abril de 2022.

Durante la última década se ha avanzado de manera notable en el acceso a la educación en general, y más específicamente en el caso de las personas con autismo. Sin embargo, en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se extendió globalmente, la mayoría de los países anunciaron el cierre temporal de las escuelas, lo que afectó a más del 90 % de los estudiantes en todo el mundo. La interrupción del aprendizaje causada por la pandemia ha revertido años de progreso y ha exacerbado las desigualdades en la educación…más

En el INHEM los investigadores del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos diseñaron la metodología para la evaluación integral de la seguridad alimentaria a nivel de municipios y sus consejos populares…más

Con el fin de satisfacer las necesidades regionales de indexación y recuperación de la literatura científica y técnica en América Latina y el Caribe, el tesauro DeCS/MeSH fue creado en 1986 como una versión en portugués y español de los términos y categorías temáticas del tesauro Medical Subject Headings (MeSH) y se amplió con una categoría más, Salud pública…más

En todo el mundo, más de tres mujeres y bebés de cada 10 no reciben actualmente atención posnatal en los primeros días tras el nacimiento, el periodo en que se producen la mayoría de las muertes maternas e infantiles. En ese plazo las consecuencias físicas y emocionales del parto –de lesiones a dolor recurrente y trauma– pueden ser debilitantes si no se tratan, pese a que con frecuencia son muy fáciles de tratar si se ofrece la atención adecuada en el momento adecuado…más