A 119 años del nacimiento de Julio Antonio Mella, el 25 de marzo de 1903, la impronta del formidable luchador antimperialista y comunista sigue siendo faro en el pueblo, aun cuando su existencia fuera segada muy temprano, casi a punto de cumplir los 26 años, bajo las órdenes del tirano Gerardo Machado…más
La evidencia actual sugiere que la gravedad y la mortalidad de COVID-19 son más altas en hombres que en mujeres, mientras que las mujeres podrían tener un mayor riesgo de reinfección por COVID-19 y desarrollo de COVID prolongado. Se han observado diferencias entre sexos en otras enfermedades infecciosas y en la respuesta a las vacunas…más
Está disponible para nuestros usuarios el uso del servicio de acceso a Infomed a través de a través de Nauta-Hogar, Wifi-Etecsa o Datos Móviles, utilizando la conexión VPN (en inglés Virtual Private Network, en español Red Privada Virtual). Esta tecnología de red sirve para conectar una o más computadoras a una red como Infomed, utilizando como medio una red pública la de Etecsa…más
Hoy, 24 de marzo 2022, conmemoramos el 62 Aniversario de la primera muestra de solidaridad de los cubanos, en el campo de la salud, apenas un año después del triunfo de la Revolución.En 1960, en ocasión del terremoto que afectó a Chile, partía la primera Brigada Médica cubana en muestra de solidaridad con el hermano país de Nuestra América…más
Los fenómenos extremos relacionados con el tiempo, el clima y el agua son cada vez más frecuentes e intensos en muchas partes del mundo como consecuencia del cambio climático. Estamos más expuestos que nunca a múltiples peligros conexos, que a su vez evolucionan como consecuencia del crecimiento demográfico, la urbanización y la degradación del medio ambiente…más
El Departamento de Enfermedades No Transmsibles y Salud Mental hace una cordial invitación a participar en la sesión virtual “iSupport, curso virtual para cuidadores de personas con demencia”, que tendrá lugar el jueves, 24 de marzo de 2022. En ella se presentará el nuevo curso de capacitación sobre aptitudes y conocimiento para quienes cuidan de personas con demencia, disponible en el Campus Virtual de Salud Pública de la OPS…más
Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. La fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad…más
Se desarrolló el II Taller de Soberanía Alimentraria y Educación Nutricional, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la participación del Sr.Frei Betto, asesor principal para la aprobación e implementación de la actividad, donde en representación del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) y del Centro de Nutrición e Higiene de los Alimentos, la Dra. Blanca Terry Berro, la Dra. Yaritza Domínguez Ayllón y la Lic. Denisse Silvera Téllez, sostuvieron un fraternal intercambio…más
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
Bienvenidos al sitio del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) institución certificada en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica del CITMA como Instituto de Investigación del Ministerio de Salud Pública...más
Esta sección ha sido habilitada para RECORDAR y HONRAR a un grupo de compañeros que se destacaron en el área de la Higiene y la Epidemiología