El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”…más
La reunión de expertos del programa sectorial de “determinantes de la salud, riesgos y prevención en grupos vulnerables” queda pospuesta hasta nuevo aviso. La agenda de trabajo será la siguiente…más
Debido a la situación creada en el país por la Pandemia de SARS-CoV-2, en los últimos dos años no se convocó a la edición del Premio. En consecuencia, el Ministerio de Salud Pública convoca a la XLV edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2022, para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021…más
El texto Estado actual de la aplicación de los componentes básicos de prevención y control de infecciones en la Región de las Américas, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2022, muestra un panorama de la aplicación de los programas de control de las infecciones en los últimos años y, principalmente, su evolución como respuesta a la pandemia de la COVID-19…más
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal (GCTH) le invitan a participar en este seminario web, el viernes 5 de agosto 2022 a las 11:00 am…más
En todo el mundo, solo la mitad (52%) de los niños con VIH reciben un tratamiento que puede salvarles la vida, muy por detrás de los adultos, de los que tres cuartas partes (76%) reciben antirretrovíricos, según los datos que acaban de darse a conocer en la Actualización mundial sobre el Sida 2022, de ONUSIDA…más
Es indudable que, entre las arbovirosis, la fiebre del dengue constituye un grave problema de salud, por lo que se hace necesario incentivar a la población en aras de solucionar las dificultades que impiden la labor de prevención de esta enfermedad y el establecimiento de estrategias comunitarias con acciones educativas y de comunicación social por parte del médico y de la enfermera en la Atención Primaria de Salud, que permita consolidar el trabajo interdisciplinario e intersectorial en el enfrentamiento al vector y esta enfermedad como su consecuencia…más
A nivel mundial, el uso de la evidencia científica se considera un factor clave en la planificación, formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y programas de salud. Informar la toma de decisiones con evidencia de investigación puede mejorar los resultados en los sistemas y servicios de salud, especialmente en los sistemas universales, donde la sostenibilidad es un desafío adicional…más
El dengue es una enfermedad producida por el virus homónimo, en sus cuatro variantes, y que se transmite fundamentalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Un nuevo sitio web sobre este problema de salud, dirigido a la población en general, los pacientes y sus familiares, se incorpora hoy al portal de enfermedades de Infomed…más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas nuevas directrices para usar el cabotegravir inyectable de acción prolongada como profilaxis anterior a la exposición al VIH y ha hecho un llamamiento a los países para que ofrezcan esta opción preventiva segura y de gran eficacia a las personas con alto riesgo de infección…más
La Pediatría cubana está de luto por el deceso del Dr. MSc. Juan José Marchena Becker, nuestro querido y admirado profesor. Nació en la ciudad de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, el 8 de marzo de 1961 en el seno de una familia humilde y trabajadora, de padre técnico de la industria azucarera y madre maestra alfabetizadora, formada también por dos hermanos mayores que él…más
HOY EN NUESTRA PORTADA
-
Componentes básicos de prevención y control de infecciones en la Región de las Américas
8 agosto, 2022
-
Webinario: Viruela símica, actualización epidemiológica y manejo clínico
4 agosto, 2022
-
Establecimiento de una nueva alianza mundial con el objetivo de poner fin al sida en los niños para 2030
3 agosto, 2022
-
La prevención de la fiebre del dengue, reto y desafío en la Atención Primaria de Salud
3 agosto, 2022
-
Curso virtual introductorio de Políticas Informadas por Evidencias (PIE)
3 agosto, 2022
-
Nuevo sitio web sobre Dengue dirigido a la población en general
2 agosto, 2022
-
La OMS recomienda el cabotegravir de acción prolongada para prevenir la infección por el VIH
2 agosto, 2022
-
De luto la Pediatría cubana por el fallecimiento del Dr. Juan José Marchena Bécquer
1 agosto, 2022
-
Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando
1 agosto, 2022
-
Semana de la lactancia materna 2022: Impulsemos la lactancia materna
1 agosto, 2022