En respuesta a la Convocatoria Anual para Premios Nacionales de la Academia 2021, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, recibe con agrado la noticia que este importante premio fue otorgado a los siguientes trabajos…más
El dolor neuropático (DN) es difícil de tratar debido a la heterogeneidad de causas, síntomas y mecanismos subyacentes. Constituye una gran necesidad médica que no está cubierta y cuenta con un número elevado de fracasos terapéuticos en ensayos clínicos aleatorizados recientes…más
Participa en el Taller “Reglamentación y prácticas de reprocesamiento de dispositivos médicos” el 19 y el 20 de abril, de 5:00 p.m. a 6:30 p.m.(EST). Este evento, se llevará a cabo íntegramente en línea y con acceso gratuito. La sesión tendrá opciones de traducción simultánea en inglés, español y portugués…más
El 28 de abril a las dos de la tarde, con motivo de la Feria del Libro de La Habana (FIL) se presentará en el Pabellón Cuba, el libro “Análisis de Situación de Salud” de la doctora en ciencias Silvia Martínez Calvo. Esta tercera edición de este imprescindible libro para la salud pública cubana, ha sido actualizada totalmente y cuenta con la participación de tres investigadores del INHEM…más
En 2022 queremos arrojar luz sobre la enfermedad de Chagas y el sufrimiento que causa, y hacemos un llamamiento a favor del acceso equitativo a la atención y los servicios de salud para todas las personas afectadas por la enfermedad. El lema de 2022 es “Detectar y notificar todos los casos para derrotar la enfermedad de Chagas”…más
En el año 2004 se instituyó el 13 de abril como Día Nacional de la Psicología en Cuba. Se escogió esta fecha por ser la del nacimiento de Enrique José Varona (Santa María del Puerto Príncipe, actualmente Camagüey, 13 de abril de 1849 — La Habana, 19 de noviembre de 1933), quien fuera artífice de una significativa obra en los campos de la filosofía, la sociología, la psicología y la educación, por lo que ha sido considerado uno de los más grandes pensadores latinoamericanos…más
Del 4 al 9 de abril se realizó visita de monitoreo a los Municipios Camajuaní, Corralillo, Quemados de Guiñes, Caibarien, Sagua, Remedios, Encrucijada, de la provincia Villa Clara por los responsables nacionales y el PMA del Proyecto: “Fortalecimiento de la Resiliencia Comunitaria para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en 7 Municipios de la Región Central de Cuba Impactados por la Sequía y el huracán Irma.” PROACT…más
HEARTS en las Américas es la adaptación regional de la Iniciativa Global Hearts de la Organización Mundial de la Salud, que será el modelo para el manejo del riesgo de la enfermedad cardiovascular (ECV) en la atención primaria de la salud en la Región de las Américas para el año 2025…más
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
Bienvenidos al sitio del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) institución certificada en el Registro Nacional de Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica del CITMA como Instituto de Investigación del Ministerio de Salud Pública...más
Esta sección ha sido habilitada para RECORDAR y HONRAR a un grupo de compañeros que se destacaron en el área de la Higiene y la Epidemiología