marzo 2018 Archives

jose1-trEl principal inspirador y ejecutor de las osadas acciones del 13 de marzo de 1957 fue José Antonio Echeverría, un joven cardenense nacido el 16 de julio de 1932. Llegado a la Universidad de La Habana en 1950 para estudiar Arquitectura; por su carácter alegre y amistoso ganó el aprecio y simpatía de sus condiscípulos, que no tardaron en elegirlo como delegado de asignatura y de curso. Leer más

Desde  la Sociedad para el Fomento de la Docencia de la Bioética se informa que se efectuará un Curso Práctico de Bioética aplicada a las Ciencias de la Salud, con Modalidad PRESENCIAL. Está dirigido a estudiantes y profesores interesados en adquirir formación práctica en bioética y ética en salud. Se impartirá por profesores de prestigio internacional, bajo la dirección académica del Dr. Emilio José Ibeas (España).

Los interesados contactar al correo: emiliojoseibeas@infomed.sld.cu

Los IMG_20180314_142927estudiantes de primer año asistieron a una clase práctica de anatomía, en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Médicas V. de Girón, donde se familiarizaron con las  piezas anatómicas y así lograr una mejor asimilación de los contenidos de dicha asigantura.

El 21 de marzo de 2018 marca el 13° aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down, que en esta ocasión se enfoca en el tema: “Lo que aporto a mi comunidad”: cómo las personas con síndrome de Down pueden y deben hacer contribuciones significativas a lo largo de sus vidas, ya sea en escuelas, lugares de trabajo, vida en la comunidad, vida pública y política, cultura, medios de comunicación, recreación, ocio y deporte. Leer más

  • Los huevos no hacen subir el colesterol porque el colesterol que comes no tiene relación con el colesterol en tu dieta.
  • Los huevos son un super alimento que debe estar en tu dieta
  • Experimentos en los que se dieron a los voluntarios tres huevos enteros al día durante varias semanas han podido comprobar que sus niveles de riesgo de enfermedades cardiovasculares no solo no empeoraban, sino que mejoraban.

Leer más

El Ministerio de Salud Pública convoca a la XLIII edición del Concurso “Premio Anual de la Salud 2018”, para los trabajos científicos  terminados en el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2017. Tienen derecho a participar los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, licenciados en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales y técnicos que trabajen o investiguen en el campo de la salud, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán tener aval o consentimiento para la participación de sus trabajos en el certamen. Leer más

f0104131Manteniendo la tradición anual, este sábado empresas, instituciones, y particulares apagan las luces de manera voluntaria para celebrar la acción ecológica conocida como la Hora del Planeta.

Leer más