Tarde de aprendizaje, excelente encuentro del 1er año de Estomatología con el Secretario de Investigaciones de la FEU/UCM y director de la Revista Científica Estudiantil UNIMED, Est Cristian Cascaret Cardona.Nuestros estudiantes muy motivados en visualizar sus resultados científicos. Éxitos.
Fuente: Equipo Editorial Web.
Un equipo de investigadores del King’s College de Londres desarrolló un parche con millones de nanoagujas microscópicas que podría sustituir a las biopsias tradicionales, al permitir el análisis de tejidos sin causar dolor ni extraer fragmentos celulares. Este avance ofrece una alternativa menos invasiva para pacientes con enfermedades como el cáncer o el Alzheimer. Leer más
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ha divulgado los resultados de sus Premios Nacionales correspondiente a las investigaciones presentadas al organismo a finales del año 2024. Entre los trabajos premiados, destacan 14 en los que participaron miembros de la Sociedad Cubana de Inmunología. A continuación, enumeramos los Premios obtenidos en el área de la inmunología: Leer más
Fortalecer la cooperación y la atención a los temas asociados a la salud guiaron los debates de la XV Reunión de ministros de Salud de los BRICS que tuvo lugar ayer martes 17 de junio en Brasilia, capital de la República de Brasil, país que desde enero del presente año asumió la presidencia pro témpore del Grupo. Leer más
La Doctora Vivian Kourí, directora del Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí», resultó electa Relatora de la 48 reunión de la Junta coordinadora común del Programa especial para investigación y capacitación en enfermedades tropicales. Leer más
La llegada de la terapia antirretroviral (TAR) supuso un punto de inflexión en la historia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Antes de su desarrollo, la infección por VIH conducía habitualmente a la fase más avanzada y grave de la enfermedad: el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que a menudo resultaba mortal. Leer más