La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) ha actualizado la clasificación operativa de las crisis epilépticas, basándose en el marco establecido en 2017. Esta revisión, basada en la experiencia de la implementación, contó con la participación de un grupo de trabajo designado por el Comité Ejecutivo de la ILAE. Leer más
La medicina moderna ha sido testigo de avances significativos que han transformado el tratamiento de enfermedades potencialmente mortales. En este contexto, el desarrollo de Heberkinasa, el primer trombolítico recombinante creado en Cuba por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), representa un hito no solo para el país, sino también para la comunidad médica internacional. Leer más
Participa el profesor Dr. C. José Danilo Nápoles Méndez, en el Grupo de Revisión de Expertos Externos para la construcción de un consenso de una definición global de preeclampsia, en el Campus de Salud Global en Ginebra, Suiza. Leer más
Un estudio de más de 50.000 exploraciones cerebrales ha demostrado que características clave en las imágenes cerebrales estándar pueden revelar la rapidez con la que envejece una persona. Leer más
Wilkie Delgado Correa.
Che en la Sierra Maestra apunta en su diario el 29 de diciembre de 1956: «El día pasa sin novedad pero por la noche se produce un acontecimiento, vuelve la muchacha de Manzanillo y trae… los libros que yo le había encargado: Álgebra, Historia elemental de Cuba. Geografía elemental de Cuba» Leer más
Decisiones estratégicas para la salud regional marcan el cierre del 176.º Comité Ejecutivo de la OPS
Tras cuatro días de deliberaciones, finalizó ayer la 176.ª sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la que representantes de nueve Estados Miembros adoptaron decisiones fundamentales para el futuro de la salud pública en la región. Estas servirán como base para la próxima reunión del Consejo Directivo, que tendrá lugar en septiembre. Leer más
El personal médico cubano está en primera línea en los momentos más críticos de los lugares, desde la atención a terremotos, la lucha contra el Ébola en África, la COVID en Europa… Estos hombres y mujeres han demostrado que el humanismo no es solo un ideal, sino práctica viva. Leer más
Las redes sociales permiten a las personas acceder de manera inmediata y anónima a una cantidad ingente de información sobre aspectos de salud, hecho que está provocando que se estén convirtiendo en una de las fuentes de referencia en este ámbito, sobre todo para las generaciones más jóvenes. Atendiendo a esta realidad se planteó el objetivo de determinar el impacto de las redes sociales en la alfabetización digital en salud en la población general española. Leer más
Unos 20 pacientes recibieron los primeros beneficios, luego de la inauguración de un salón para implantes de marcapasos en el Hospital Universitario Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, en saludo al 26 de julio, aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Leer más