El Departamento de Formación General de la Facultad de Estomatología esta dirigido por :
M.Sc. Noel W. Borrero Rodríguez
Lic. en Educación Especialidad Marxismo leninismo e Historia
Profesor Auxiliar
MISIÓN DEL DEPARTAMENTO
El Dpto. Formación General contribuye a la formación Integral del Estomatólogo General Básico. Aporta a la formación de este profesional en lo científico-social, lo ético, socio político y científico general, así como una capacidad física y preparación en correspondencia con su futuro quehacer profesional, contribuyendo a su perfil de salida como un profesional integral.
El sistema de conocimientos que aportan las asignaturas de Formación General contribuye a fomentar habilidades intelectuales y físicas.
Fortalece además el componente curricular de las asignaturas de la defensa.
VISIÓN
Somos un Dpto. heterogéneo por su composición, cuyas asignaturas tributan a la formación profesional desde la formación científica y política ideológica hasta el desarrollo físico del estudiante de pre grado. Potenciamos la formación de postgrado tributando a la concepción de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología.
Las asignaturas se interrelacionan con todas las asignaturas del Plan E de la carrera ya que aportan un componente básico para potenciar valores tales como la responsabilidad, amor a la profesión y patriotismo, incursionan en el quehacer de diferentes generaciones durante el desarrollo histórico de la humanidad, en problemáticas que articulan el desarrollo social con el estado de salud, así como las relacionadas con el desarrollo físico, entre otros lo cual se materializa a través de la implementación de las estrategias curriculares en el desarrollo del Proceso docente Educativo. Todo ello permite integrar los conocimientos básicos de las disciplinas del plan de estudio con el desarrollo de la sociedad, fortaleciendo aspectos éticos. Facilita el desarrollo de investigaciones cualitativas con énfasis en aspectos de la vida social, historia local e historia de la medicina y contribuye a potenciar el conocimiento del marxismo leninismo como herramienta básica para el desarrollo político e ideológico de la sociedad cubana actual.
Objeto Social.
El departamento de Formación General es responsable de impartir docencia en pre y postgrado, y asesorar las investigaciones médicas de las especialidades estomatológicas desde las Ciencias Sociales, brindar superación a profesores y especialistas de nuestra Universidad, así como aportar especialistas calificados para cumplir diversas misiones, incluyendo las internacionalistas.
Claustro:
Profesores:
M.Sc. Leodalis Anaya Navarro Profesora, Asistente
M.Sc. Katia Ulloa Hernández Profesora, Asistente
M.Sc. Yaniset Núñez Arnaut Profesora, Asistente
Especialista Uenceslao Moreno Peña, Profesor Asistente
Fortaleza del Departamento:
- Voluntad política, sentido de pertenencia, cohesión y experiencia de los docentes para cumplir con el objeto social.
- Experiencia y calificación del claustro en el trabajo político-ideológico, las Ciencias Sociales y la Cultura Física para emprender el proceso docente educativo.
- Presencia de valores ético-morales y actitudes positivas dentro del colectivo de trabajadores.
- El plan de capacitación, Planes Quinquenales, Anuales y Mensuales de los docentes y demás miembros del colectivo están en correspondencia con las necesidades individuales y colectivas, así como con las categorías docentes y ocupacionales que poseen.
- Elevado nivel científico-técnico y experiencia, reflejado en los resultados docentes e investigativos.
- Acceso a la información necesaria en cuanto a orientaciones emanadas del nivel superior.
Producción Científica de los Profesores del Departamento
Autor: Noel W. Borrero Rodríguez
“El incapturable Risotada”, en el libro Historias de rebeldía. https://www.mediafire.com/file/z9tzncitf9jpr6m/Historias_de_rebeld%25C3%25ADas-Taller_Visi%25C3%25B3n_m%25C3%25BAltiple_lucha_insurreccional-Ediciones_Unhic_2021.pdf/file
Blog “Santiago de Cuba: las raíces de nuestra identidad.”
https://noelborrero70.cubava.cu/
“José Martí y su visión de la educación política en el ensayo ´Nuestra América´”
https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/3321
“La identidad latinoamericana y la actual coyuntura de nuesttros pueblos”
https://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso04/borrero_200404.pdf
Leodalis Anaya e Idalmis Maestre Torres
LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA III. SU CONTRIBUCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA UNIVERSIDAD MÉDICA DE SANTIAGO DE CUBA
http://actasdecongreso.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=2501