Espacio dedicado a resaltar la figura de la Licenciada, bibliógrafa y docente, María Antonia Peña Sánchez, bibliotecaria de profesión, pionera del proyecto Patrimonio Histórico de Personalidades e Instituciones de la salud santiagueras, incansable en el rescate de la historia y el reconocimiento de quienes fueran merecedoras de ello, estudiosa de la vida y obra del Dr. Antonio María Béguez César y su infatigable lucha permitió que el Hospital Infantil Sur hoy lleve el nombre de este ilustre médico.
En el marco de las actividades de la XXXIII Feria Internacional del Libro en Santiago de Cuba, se realizará la presentación de la obra El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio de la autora Iliana C. Gorguet Pi, Doctora en Ciencias Médicas, Sexóloga clínica, Especialista de II grado en Psiquiatría y Profesor titular. La cita es el jueves 20 en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas No. 1 y el viernes 21 en la extensión de la Sala de arte Emilio Bacardí de esta ciudad. Ambas presentaciones serán a las 9:00 am.
Recuerde que los adultos mayores son más propensos a padecer múltiples trastornos físicos, mentales y cognitivos, entre ellos los relacionados con la sexualidad, las adicciones, la violencia y la conducta suicida. Descubre a través de este libro como puedes contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Te esperamos, no faltes.
El *XI Congreso de Bibliotecas Universitarias y Especializadas* de la Universidad de Chile, te invita a compartir tus ideas, experiencias e investigaciones con la comunidad nacional y de América Latina.
La Universidad de La Habana les invita a participar en la segunda edición de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, a realizarse entre el 26 y el 30 de mayo, en nuestra Alma Mater.
El Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS), y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma, firmaron un convenio de cooperación para la investigación científica.
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que puede causar importantes disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo, que requieren la aplicación de técnicas de rehabilitación adaptadas a las necesidades de cada paciente. Leer más
El orgullo de ser médico o enfermera de la familia regocija a los profesionales de la Salud formados por la Revolución, a 41 años de la creación del sensible Programa que, como una iniciativa única en el mundo, fue ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Leer más
Los profesionales de atención primaria de la salud tienen un papel importante en la prevención del cáncer, ya que son el primer y principal punto de contacto de la población con el sistema de salud. Leer más
Estados Unidos (EEUU) acaba de registrar el primer muerto por gripe aviar. Se trata de un hombre de 65 años que contrajo el virus en el estado de Luisiana. Leer más