Artículos médicos de interés

0
artículos médicos de interésThanh Tuyen H, Viet Dung N, Viet Anh P, Phuong Thao D, Duc Pham V, Van Khanh H, Hong Khanh D, Thu Hang N, Ánh Dương N, Đức Cảnh T, et al. Preliminary results of early gastrointestinal cancer treatment using endoscopic submucosal dissection. Invest Medicoquir [Internet]. 2024 [citado 12 Feb 2025]; 16 . Disponible en: https://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/933 

Leer más…

0
Resultados de investigaciones

El presente trabajo enmarcado en el campo de la farmacoepidemiología y publicado en la Revista Habanera de Ciencias Médicas tuvo como objetivo caracterizar la seguridad de los expuestos al uso del Nasalferon en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y Leer más…

0
artículos médicos de interés

Han sido varios los informes recientes de cuadros de hepatitis aguda grave que afectan a la población infantil. Estos han sido reportados en diferentes países del orbe por lo que se han despertado las alertas y el interés dentro de la comunidad científica y médica. Leer más…

artículos médicos de interés

Investigadores cubanos que han desarrollado los candidatos vacunales contra la COVID-19, Soberana 01 y Soberana 02, han publicado en la revista ACS Central Science [órgano de la Sociedad Estadounidense de Química (American Chemical Society, ACS)] un artículo donde se resumen aspectos moleculares que sustentan el uso del RBD como antígeno vacunal contra el SARS-CoV-2, Leer más…

0
artículos médicos de interés

El Consejo Europeo de Reanimación (ERC, por sus siglas en inglés) presentó una actualización de sus pautas de reanimación. Estas están basadas en nuevas evidencias científicas desde la última Guía publicada en el año 2015. Leer más…

0
artículos médicos de interés

La pandemia de COVID-19 ha desafiado seriamente los sistemas de salud en todo el mundo y las instalaciones de cuidados intensivos limitados, lo que ha llevado a los médicos a considerar el uso de ventilación no invasiva (VNI) para el manejo de la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) relacionada con el SARS-CoV-2. Leer más…

0
El cimeq en otras publicaciones

La estenosis de las vías biliares es una indicación frecuente de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Uno de los objetivos diagnósticos principales de esta prueba es la de diferenciar si esta estenosis es benigna o maligna. Leer más…

0
Resultados de investigaciones

Un grupo de pacientes con la COVID-19 pueden desarrollar una forma muy grave de la enfermedad, distinguida por el llamado «síndrome de tormenta de citocinas». Las citocinas son esenciales para la fisiopatología de la enfermedad y la IL-6, IL-1 y TNF-α parecen ser medulares en el contexto de este síndrome. Leer más…