Salud Mental

Día Mundial de la lucha contra la DepresiónLa Organización Mundial de la Salud propone la celebración de los días mundiales como una oportunidad para sensibilizar a las personas con un tema de salud especifico  y visibilizar la situación de un conjunto de individuos en el entramado social de las comunidades y países.  Cada 13 enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Este problema, que representa ante todo un reto para la Salud Mental, tiene múltiples repercusiones en el funcionamiento y la capacidad adaptativa normal de los seres humanos que la padecen, sus familias y comunidad. Leer más

Salud MentalComo no podía ser de otra manera, el Día Mundial de la Salud Mental de este 2020 (que se celebra cada 10 de octubre) se hace eco del extraño momento que vive la humanidad propiciado por la crisis (sanitaria y de todo tipo) de la Covid 19. La vida de millones de personas se ha visto alterada por la llegada de esta pandemia global, con las lógicas consecuencias para la estabilidad de los individuos y su equilibrio psicológico. Leer más

Salud Mental en tiempos de Covid19Ante la aparición del virus SARSCoV2, es natural que se experimente algunas emociones: tristeza, incertidumbre, desesperación, nostalgia, miedo, enojo, frustración, así como la sensación de que los proyectos son inalcanzables, por lo menos a corto o mediano plazo. Pero si esas emociones no están  correctamente reguladas, pueden provocar ansiedad y/o depresión. Por otra parte, si se prolongan en el tiempo pueden alterar el bienestar y la salud mental. Leer más

Adolescentes y COVID19

Ser adolescente es difícil en cualquier circunstancia, pero la enfermedad por el coronavirus (COVID-19) está haciendo que resulte aún más difícil. Debido al cierre de las escuelas y a la cancelación de eventos, muchos adolescentes se están perdiendo algunos de los momentos más hermosos de su juventud, además de experiencias cotidianas como charlar con los amigos y participar en clase. Leer más

COVID - 19 y el manejo de la informaciónCuba está siendo azotada por una pandemia mundial que afecta a todos, inicialmente en China y poco a poco casi todos los países estamos siendo víctimas de la Covid-19, de ello deviene una carga de información importante ya sea verídica o no y junto con esto los individuos están experimentando sentimientos negativos que pueden ser desencadenantes de padecimientos que afecten  nuestra Salud Mental, intentemos en estos tiempos de tanta confusión tomar en cuenta las noticias realmente fiables y de fuentes oficiales para evitar el caos en nuestras vidas y no manifestar síntomas que puedan perjudicar nuestra salud mental. Leer más

La familia el mejor refugio para nuestros ancianosLa Covid-19 es una enfermedad respiratoria trasmitida de persona a persona por un tipo de coronavirus denominado SARS-COV 2, puede evolucionar desde una forma ligera con manifestaciones catarrales hacia una forma grave. La enfermedad ha tenido una amplia y rápida propagación por el mundo y una elevada mortalidad, siendo considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) una pandemia. Leer más