El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año. Se celebra cada año el 14 de noviembre. Leer más
Con motivo de la “Semana de acción contra el mosquito” e inserto en la campaña “No lo dejes volar”, Prosalud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lanza la convocatoria al concurso de dibujo infantil “Pequeñas picaduras grandes amenazas”. Leer más
LONDRES, octubre 3.- Un británico de 44 años y portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se ha convertido oficialmente en el primer ser humano al que se ha logrado curar por completo de la enfermedad.
Este paciente ha sido el primero de un grupo de 50 personas que fueron sometidas a un revolucionario tratamiento diseñado por varias universidades del Reino Unido, a partir de una técnica especial para este propósito, según informa el diario The Times y la agencia Russia Today. Leer más
El Día Mundial del Corazón (DMC), que se celebra anualmente el 29 de septiembre, es una oportunidad para que la gente de todo el mundo participe en la mayor intervención mundial contra las enfermedades cardiovasculares. Este año se dedica a exponer lo mucho que nuestros ambientes pueden impactar e incrementar los factores de riesgo de ECV. Con demasiada frecuencia, la sociedad ‘culpa’ el estilo de vida del individuo para su ECV. Leer más
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra cada año durante la primera semana de agosto, lleva el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”. Está dedicada a demostrar de qué manera la lactancia materna, entre otras acciones, puede apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a proponer acciones para mejorar las políticas y programas dirigidas a su protección, promoción y apoyo. Leer más