El tabaco y los productos derivados del tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año en todo el mundo. Más de siete millones de esas muertes se deben al consumo directo del tabaco y 1,2 millones al humo ajeno al que están expuestos los no fumadores. Las personas que se exponen al humo de tabaco aumentan el riesgo de padecer cáncer de pulmón en un 20-30% y de enfermedades cardiovasculares en un 25%. Leer más
Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. Leer más
El Día Mundial del Lavado de Manos surge por iniciativa de las Organizaciones Mundial de la Salud y Panamericana (OMS/OPS), a fin de inculcar en los niños y niñas el sencillo hábito de lavarse las manos con agua y jabón, es una intervención clave, costo-efectiva que salva vidas. Las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades, por lo que su lavado tiene gran valor y más en los momentos actuales motivado por la pandemia de la COVID 19 que afecta al mundo. Leer más
Los primeros 20 años del siglo XXI han sido testigos de un “asombroso” aumento de las amenazas de origen natural y “casi todas las naciones” han fracasado en la prevención de la “ola de muerte y enfermedad” causada por la pandemia COVID-19, advierte la ONU en un informe publicado a propósito del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebra este 13 de octubre. Leer más
Como no podía ser de otra manera, el Día Mundial de la Salud Mental de este 2020 (que se celebra cada 10 de octubre) se hace eco del extraño momento que vive la humanidad propiciado por la crisis (sanitaria y de todo tipo) de la Covid 19. La vida de millones de personas se ha visto alterada por la llegada de esta pandemia global, con las lógicas consecuencias para la estabilidad de los individuos y su equilibrio psicológico. Leer más
En 1994 la Organización Mundial de la Salud declaró el 21 de septiembre como el día mundial del Alzheimer, fecha que constituye una oportunidad para demostrar que hay un número creciente de personas en todo el mundo trabajando juntos para mejorar la vida de las personas con demencia. Leer más