
Hoy, 3 de junio se conmemora el “DÍA DE LA ENFERMERÍA CUBANA”. su origen se remonta a 1923, en honor a la esforzada enfermera Victoria Bru Sánchez, nacida el 3 de junio de 1876, fallecida el 7 de diciembre de 1918 a los 42 años de edad como consecuencia de la atención a pacientes cienfuegueros durante la terrible epidemia de influenza ocurrida en Cuba en 1918.
Conozca más en: EcuRed
En nuestro centro no se pasa por alto la fecha, por lo que deseamos la más calurosa FELICITACIÓN a todas aquellas enfermeras y enfermeros que con su esforzado trabajo contribuyen al mejor cuidado de los pacientes.









El glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden dañar el nervio ubicado en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico, causando pérdida de visión y la ceguera. Los Glaucomas como señalamos, disímiles en su aparición pueden verse desde el nacimiento o debutar en edades avanzadas de la vida, así mismo aparecer de manera primaria o como consecuencia de otros eventos (traumas, infecciones, inflamaciones), agrupados gonioscopicamente en dos grandes grupos (de Ángulo Cerrado o Abierto) requiriendo de diferentes líneas de tratamiento según cada caso en particular. En todos los tipos de glaucoma, el nervio que conecta el ojo con el cerebro está dañado, generalmente debido a una presión ocular elevada.

El pasado 22 de febrero de 2025 se celebró en el teatro del MINSAP la ¨EDICIÓN 47 DEL PREMIO ANUAL DE SALUD¨, donde se premiaron los centros más destacados en el ámbito de la investigación, donde el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer logró merecido reconocimiento.



